Linearización: Area “Angulo” 

Aquí define el ángulo para los que desea crear las curvas de linearización. Los ángulos están identi­ficados mediante los colores del sistema de trama. La asignación de los colores a los ángulos se rea­liza en el RIP.

A diferencia de la calibración del proceso existe solamente una curva de valores de medición por cada ángulo. Es decir, en la linearización no existe la posibilidad de calcular el promedio de varias curvas de valores de medición tal como existe en la calibración del proceso.

Sistemas de trama definidos por el usuario pueden presentar más ángulos de los 4 ángulos estándar para CMYK. Si selecciona un sistema de trama como éste se amplía la interfaz en el área “Angulo” más allá del ángulo CMYK previsto (vea abajo posteriormente).

Básicamente se puede diferenciar entre las dos situaciones siguientes:

La finura de trama para los diversos ángulos es la misma o muy parecida. En este caso se puede utilizar una curva de linearización para todos los ángulos.

La finura de trama para los diversos ángulos es muy diferente. En este caso debería usar dife­rentes curvas de linearización para ángulos de diferentes finuras de trama. (Una trama más fina presenta -típicamente- otros aumentos de punto que una trama gruesa.)

Manejo para los diversos casos en base a ejemplos

Caso estándar: Los colores CMYK tienen una finura de trama muy parecida. Se crea una curva de linearización para K y se usa también para CMY:

c0300045.jpg

Linearisierung_Winkel_1.png

 

Los colores CMK tienen una finura de trama semejante, pero p.ej. para Y se utiliza una trama más fina (sistema de trama “IS Y fine”). Se crea una curva de linearización para K y se usa tam­bién para CM. Para Y se debe crear una curva de linearización separada:

c0300046.jpg

Linearisierung_Winkel_2.png

 

Usted tiene un sistema de trama definido por el usuario con más de 4 ángulos. La finura de trama para los diversos ángulos es la misma o muy parecida. Por tal razón puede utilizar una curva de linearización para todos los ángulos.

Para ello active la opción “Cada ángulo”:

c0300047.jpg

Linearisierung_Winkel_3.png

 

Usted tiene un sistema de trama definido por el usuario con más de 4 ángulos, p.ej. CMYK, ana­ranjado y verde. Los colores CMK, anaranjado y verde tienen una finura de trama semejante pero p.ej. para Y se utiliza una trama más fina.

Se crea una curva de linearización para K y se usa también para CM, anaranjado y verde. Para Y se debe crear una curva de linearización separada.

“Para otros ángulos utilizar la curva para el ángulo”: Aquí puede elegir cuál de las dos curvas de linearización (la curva para K o para Y) para los demás ángulos (anaranjado y verde) de debe utilizar (en este ejemplo es K o Black):

c0300048.jpg

Linearisierung_Winkel_4.png

 

Usted tiene un sistema de trama definido por el usuario con más de 4 ángulos, p.ej. CMYK, ana­ranjado y verde. Cada uno de los ángulos que no son CMYK, como el anaranjado y el verde, necesita otra curva de linearización diferente a las de los ángulos CMYK.

Este caso se soluciona mediante bloques de datos de calibración separados. El primer bloque de datos de calibración define las curvas de linearización para CMYK. Defina un bloque de datos de calibración separado para cualquier otro ángulo para el que una curva de linearización CMYK no sea conveniente.

Para un ángulo que no sea de CMYK defina la opción “Angulo dado por un nombre (a excepción de CMYK)” y elija en ella el ángulo (aquí p.ej. “Green”) para el que se va a definir este bloque de datos de calibración:

c0300049.jpg

Linearisierung_Winkel_5.png