Generar nuevo bloque de datos de calibración (calibración del proceso)

1.Haga clic en “Calibración del proceso”.

2.Seleccione el grupo de calibración deseado y ábralo.

3.Haga clic en el botón “Nuevo”.

“Nombre”: Nombre del nuevo bloque de datos de calibración

Area “Color”: Aquí se definen todos los colores para los que este bloque de datos de calibración debe contener una curva de calibración.

·“Color(es) primario(s)”: Aquí se elige un solo color o una cantidad de colores de los colo­res primarios CMYK.

“Elegir colores…” (al final de la lista de selección “Colores”): Aquí se pueden seleccionar los colores para la calibración de un proceso de impresión MultiColor.

“Utilizar el bloque de datos también para colores especiales”: Si esta opción está acti­vada, la curva de calibración del color elegido también estará disponible para la calibra­ción de colores especiales que también podrían presentarse en un pedido.

·“Col. especial”: Aquí se puede generar una curva de calibración para cada color espe­cial. El nombre del color puede ser tomado opcionalmente de una tabla de colores.

·“Cada color especial”: Usted puede generar una curva de calibración que sea válida para todos los colores especiales existentes.

Area “Tramado”: Parametrado específico a la trama.

“Medio”: A través de la selección del dispositivo para el grupo de calibración también se define la selección de los medios disponibles que se muestra aquí.

“Bloque de curvas del proceso”: Elija un bloque de datos de proceso que se debe usar junto con los datos de medición para crear las curvas de calibración.

Vea Curva de proceso / Bloque de curvas del proceso en Conceptos referentes al tema Aumento de punto . Vea también “Administración > Bloques de curvas de proceso” .

“Parámetros de impresión”: Los parámetros de impresión describen las propiedades de un pro­ceso de impresión después de la creación de una plancha, vea “Administración > Parámetros de impresión” .

“Propiedades del bloque de datos de calibración”:

·“Una curva de calibración para todos los colores”: En el área “Color” ha definido los colores que desea calibrar. Aquí podrá elegir si se debe usar la misma curva de calibra­ción para cada uno de estos colores o si se debe generar una curva de calibración propia para cada uno de estos colores.

“Color(es) medido(s)”: Si desea usar una sola curva de calibración para todos los colo­res podrá aquí definir la formación de promedio para esta curva. Usted elige una com­binación de los colores primarios. Los valores de medición se promedian para los colo­res elegidos. En base a los valores de medición promediados y al bloque de curvas del proceso se calcula la curva de calibración.

IconNote00052.jpg

Nota: Se recomienda generar una curva de calibración propia para cada color, es decir, eje­cutar una calibración separada (vea el sección Vista general de la formación de promedio en las curvas de medición).

·“Número de curvas de valores de medición por cada color”: Para cada color se pueden promediar hasta tres curvas de valores de medición.

Ejemplo: Usted desea calcular solamente una curva de calibración para todos los colores en base a los colores “CMY” con dos curvas por cada color. De esto resulta una curva de medición promediada en base a 6 curvas de medición.

Vea también Vista general de la formación de promedio en las curvas de medición .

·“Impresión de blanco/Retiración”: Con esta lista de selección puede elegir si el bloque de datos de calibración debe aplicarse en la impresión de blanco y en la retiración, o sólo en la impresión de blanco o sólo en la retiración.

·“Forma de test”: Vea también “Administración > Formas de test” (solamente en el modo de experto) .

4.Haga clic en “OK”. Se genera un nuevo bloque de datos calibración.

Todos los parámetros importantes que ha ajustado al crear un bloque de datos de calibración se muestran en forma tabular en el grupo de calibración abierto para los bloques de datos de calibra­ción respectivos (“Colores”, “Sistema de trama”, etc.).