Vista general de la formación de promedio en las curvas de medición
•Caso 1 “Calibración separada” (¡recomendada!) para CMYK o subconjuntos (CMY, CM, etc.):
Para cada color se pueden promediar hasta tres curvas de medición. De esta manera se genera una curva de calibración para cada color. Se escribe “CMYK”.
•Caso 2 “Calibración no separada” para CMYK o subconjuntos (CMY, CM, etc.):
Todas las curvas de medición se promedian. Se genera una curva de calibración que se empleará para todos los colores primarios. Se escribe “CMYK(CMY)”.
Colores |
Tres curvas de medición como máximo por color |
Caso 1: Formación de promedio mediante las curvas de un color |
Caso 2: Formación de promedio mediante todas las curvas de todos los colores |
---|---|---|---|
Cyan |
M1 M2 M3 |
M1 hasta M3 promediados => Curva de calibración para Cyan |
M1 hasta M9 promediados => Una curva de calibración para todos los colores primarios |
Magenta |
M4 M5 M6 |
M4 hasta M6 promediados => Curva de calibración para Magenta |
|
Amarillo |
M7 M8 M9 |
M7 hasta M9 promediados => Curva de calibración para para Yellow |
|
Negro |
M10 M11 M12 |
M10 hasta M12 promediados => Curva de calibración para Black |
|
Color especial |
M1 M2 M3 |
M1 hasta M3 promediados => Curva de calibración para este color especial |
-----------
|
Vista general: Formación de promedio para curvas de medición; M = curva de medición