¿Porqué varía el tamaño del punto?

Existen dos tipos de aumento de punto:

El aumento de punto debido al proceso:

Durante la transferencia del punto de trama de la película al material a imprimir, pasando por la plancha y el paño de goma, puede variar el tamaño geométrico del punto de trama y con ello el valor tonal de trama debido a diferentes influencias.

Vea Aumento de punto debido al proceso.

El aumento de punto óptico. Vea Aumento de punto óptico.

El valor tonal perceptible en el pliego de impresión, es decir, el cubrimiento superficial real, se forma no sólo por el aumento de punto debido al proceso sino también por el aumento de punto óptico.

El aumento de punto es el aumento absoluto, y no el aumento relativo, del cubrimiento superficial. Si, p. ej., un valor tonal de 50% genera en el original una cobertura de superficie real de 67% en el pliego de impresión, el aumento total es de 17%.

Aumento de punto debido al proceso

El aumento de punto debido al proceso se refiere a la modificación del tamaño de punto geométrico durante un paso del proceso. Pueden producirse variaciones geométricas del tamaño de punto en tres etapas del proceso:

En la exposición y el revelado de la película o plancha

En la exposición de contacto y el revelado de la plancha durante la creación de una película

En la impresión mediante la máquina de imprimir

En la exposición en plancha (directamente o desde la película), el tamaño de punto puede variar lige­ramente. Normalmente, la exposición de contacto de una película negativa produce un aumento del valor tonal y la exposición de contacto de una película positiva produce una reducción del valor tonal.

En la máquina de imprimir se produce una variación del valor tonal al efectuarse la transferencia desde la plancha al material a imprimir, pasando por el paño de goma. El papel, el paño de goma y la plancha de impresión influyen en ello. P. ej., puede ser que se ha aplicado demasiado color o que el material a imprimir no absorbe el color. Por esta razón, el color se aplana de tal forma que el tamaño de punto geométrico se amplía.

c0200007.jpg

 

La ilustración anterior muestra las variaciones típicas del valor tonal. En este ejemplo el aumento de punto total (del valor tonal PDF al valor tonal de salida del pliego de impresión) es de 15% y el cubri­miento superficial real en el pliego de impresión es de 65% (partiendo de un valor tonal PDF de 50%).