Tabla de valores

La tabla de valores se puede mostrar si arrastra hacia arriba la barra horizontal que se encuentra debajo de la representación gráfica. Al hacer esto se reduce o se culta completamente el área gráfica. En la tabla de valores se muestran los bloques de datos de una serie de datos y siempre todos los colores, independientemente de la selección para el gráfico a la derecha en “Representación”. El área visible de la tabla de valores se puede desplazar con las barras de desplazamiento.

La tabla de valores tiene siempre las siguientes entradas:

En la primera columna hay un campo de selección para activar o desactivar el bloque de datos respectivo.

Con el campo de selección en la barra de título se pueden activar o desactivar a la misma vez todos los bloques de datos. Esto es muy práctico si Ud. ha desactivado algunos bloques de datos que desea activar nuevamente, o, si por el contrario desea visualizar únicamente muy pocos bloques de datos. En este caso desactive todos los bloques de datos al mismo tiempo y elija los bloques de datos deseados activándolos uno por uno.

“ID”: Número de identificación que determina el orden en la serie de datos. El estándar del pro­ceso actual está marcado con la ID “P”, y está preajustado como referencia. Si se desactiva, el primer archivo abierto recibirá la ID “Ref.” definiéndose automáticamente como archivo de refe­rencia (“Estado: Referencia”). Todos los archivos que se abran después se definirán como archi­vos de comparación. Ellos recibirán IDs consecutivos de acuerdo al orden en que hayan sido abiertos.

·El estándar actual del proceso se mostrará siempre con un fondo verde en la primera hilera; si ha sido desactivado tendrá un fondo de color anaranjado.

·Un bloque de datos es representado por una hilera que adquiere un fondo anaranjado cuando se selecciona el bloque de datos.

Para editar la tabla de valores se abre la ventana de diálogo “Modificar entrada” haciendo clic en una de las hileras de la tabla. En esta ventana se pueden modificar o introducir los siguientes datos para el bloque de datos actual: lugar de almacenamiento, estado, fecha, hora y comentario; también puede eliminarse el bloque de datos de la serie de datos.

“Fecha”: Fecha en la que se guardó el archivo de valores de medición. La entrada se puede modificar. El formato está predeterminado:
Año.Mes.Día

“Hora”: Fecha en la que se guardó el archivo de valores de medición. La entrada se puede modi­ficar. El formato está predeterminado:
Hora:Minutos:Segundos

“Nombre del archivo”: Nombre del archivo de valores de medición original.

“Comentario”: Texto de comentario que puede ser introducido para tener una mejor vista gene­ral y para poder diferenciar los bloques de datos de medición.

El contenido restante de la tabla depende del reporte de análisis elegido.

Para el “Reporte CIE” se muestran los valores de color CIELab de tono lleno (“L”, “a” y “b”) y, en cada caso, la desviación media “ΔE”.

Para el “Reporte de valor tonal” se muestran los aumentos de valor tonal “TWZ” y las diferencias de valor tonal “ΔTWZ”.

Para el “Reporte de densidad” se muestran los valores de densidad de tono lleno “D” y las dife­rencias de densidad “ΔD”.

Los colores se representan por medio de muestras de color en el título (para las columnas “L”, “a”, “b” y “ΔE”, “TWZ” y “ΔTWZ” así como “D” y “ΔD”).