Diálogo 'Ajuste GCR / Generación del negro'
Esta ventana de diálogo se abre con un clic en “Modificar” (ajuste GCR) en el diálogo “Generar perfil”.
En ella puede ajustar cómo se debe estructurar el negro:
•Ya sea de manera variable acromática con composición GCR “clásica”
•o con los parámetros de ajuste “largo del negro” (punto de inicio) y “ancho del negro” como composición UCR.
Haciendo clic en “OK” confirme las modificaciones y cierre la ventana de diálogo.
Haciendo clic en “Valor predeterminado” restaura el ajuste estándar y cierra la ventana de diálogo.
Haciendo clic en “Cancelar” cierra la ventana de diálogo sin ninguna modificación. Se restaurará el último ajuste.
“Composición acromática con GCR
GCR significa “Gray Component replacement”. En este caso, porcentajes iguales de colores cromáticos se reemplazan por una cantidad de negro correspondiente. Por ejemplo, en vez de 40 % de cyan, 30 % de magenta y 70 % de amarillo se puede lograr el mismo efecto de color con 10 % de cyan, 0 % de magenta, 40 % de amarillo y 30 % de negro.
Al contrario de UCR, el reemplazo se realiza no solo en zonas oscuras sino en todos los valores tonales.
La composición acromática con GCR ahorra costes debido al menor consumo de colores cromáticos, estabiliza el proceso de impresión y reduce problemas de secado.
Usted tiene de las siguientes posibilidades de ajuste:
•“GCR reducido en tonos de piel
El sentido de la vista humana es muy sensitivo en lo que se refiere a tonos de piel. Puede suceder que los puntos de trama negros del GCR puedan ser dispersados por el ojo tomando una apariencia grisácea. Por tal razón tiene aquí la posibilidad de reducir el negro en tonos de piel.
•Valor GCR
Aquí usted determina cuál es el porcentaje de color que debe ser reemplazado por negro. En el ejemplo de arriba se puede reemplazar con máximo 30 % de negro cuando se selecciona un valor GCR de 100 %. Si ajusta p. ej. un valor de GCR de 50 %, se reemplaza solo la mitad del porcentaje de color posible. En el caso del ejemplo anterior: 25 % de cyan 15 % de magenta, 55 % de amarillo y 15 % de negro.
Con el regulador GCR se puede ajustar un valor GCR entre 10% (GCR mínimo) y 100% (GCR máximo).
Nota: Con el regulador “Punto de inicio K[%]” determina un punto inicial para la composición GCR (vea abajo).
·“Mín. GCR”: El ajuste mínimo de “10%” corresponde a la composición cromática normal con negro esqueleto.
·“Máx. GCR”: El ajuste máximo de “100%” corresponde a la composición acromática más alta posible. En ninguna zona de la imagen (a excepción de las áreas oscuras) hay entonces más de dos colores cromáticos más el negro o solamente el negro en zonas grises neutrales de la imagen.
·En la práctica, un ajuste entre 50% y 70% ha dado buenos resultados.
Con un GCR de 100% se puede ver notoriamente la trama del negro en un tramado modulado por amplitud en gris (allí ya no habrá ningún rosetón de trama).
•Punto de inicio K[%]
En áreas claras es probable que sea inconveniente reemplazar con negro. En este caso introduzca aquí el valor mínimo de negro a partir del cuál hay que hacer un reemplazo. En 0 % siempre se realiza un reemplazo.
Si selecciona p. ej. un punto de aplicación de 35 %, en el ejemplo anterior significaría que no se realiza ningún reemplazo y que los colores se quedarían sin ser modificados.
Valores entre 0 % y 40 % son posibles para el punto de aplicación.
Ejemplo: Representación del equilibrio del gris para perfiles ICC con 80% de GCR y tres puntos de inicio diferentes.
(0%, 20% y 35%)
·Punto de inicio izquierdo “0%”: Dependiendo del ajuste GCR se aplica inmediatamente el negro.
·Punto de inicio central “20%”
·Punto de inicio derecho “35%”: Esta figura muestra que con un valor GCR elevado (mayor a 70%) y un punto de inicio elevado (mayor a 30%) pueden producirse curvas de equilibrio del gris que no son monótonas.
Nota: Especialmente cuando se deben reproducir con GCR tomas de motivos de moda con muchos tonos claros de piel ha dado buenos resultados un punto de aplicación entre 10% y 15%. El GCR se aplica recién cuando el cyan ha alcanzado el 10% a 15%, evitando de esta manera que los tonos de piel claros sean compuestos con el negro.
Composición acromática con largo del negro y ancho del negro
En la “Reducción del color de fondo (UCR - Under Color Removal)” se reducen -en las áreas oscuras y neutrales de las imágenes- los porcentajes de cyan, magenta y amarillo a favor del negro en la cantidad correspondiente.
•Largo del negro
El largo del negro indica el rango de valor tonal que ha de ser considerado para el reemplazo con negro. En el valor mínimo “2” se imprime el negro solo en las sombras (“negro esqueleto”). Mientras más elevado sea el valor, más valores tonales serán considerados para el reemplazo. En “10” hay un largo negro, es decir, en todos los valores tonales se reemplaza una parte de los colores cromáticos por el negro.
El largo del negro también se puede expresar con el punto de aplicación de negro. Este es de 80 % en el negro esqueleto. Un reemplazo con negro se ejecuta solo cuando el valor de negro es de 80 % por lo menos. El negro largo corresponde a un punto de aplicación de 0 %.
•Ancho del negro
En el ancho del negro se define la saturación del color hasta la que se debe realizar el reemplazo. Un valor de “0” significa que solo se deben considerar tonos grises. Por el contrario, en “5” se incluye todo el espacio cromático.
De los ajustes para el “largo del negro” y el “ancho del negro” y de las informaciones de los valores de la medición de color, Prinect Color Toolbox calculará una composición del negro óptima.
Eje gris estabilizado de la composición de negro elegida
Eligiendo esta opción se estructura directamente junto al eje gris un área con porcentaje CMY mínimo independientemente a los demás ajustes. De esta manera se evita el peligro de un viso de color en el área gris cuando hay fluctuaciones durante el proceso, para representar con seguridad estas áreas en un gris neutral.