Substratos

En esta pestañeta se administran los substratos (tipos de papel) que se utilizan para la salida con una máquina de impresión digital.

Definir substratos

En la lista de substratos puede definir nuevos substratos con “Crear substrato”, o con “Propiedades” puede modificar una entrada de substrato ya existente.

b_new_substrate.png

 

Para designar e identificar los substratos están disponibles los siguientes parámetros:

Nombre

Tipo de papel (ISO)

Tipo del soporte de impresión para la calibración

L*a*b*

Espesor [mm]

Gramaje [g/m²]

Tipo de material

Factor de consumo de tinta [%]

Calidad

Material de soporte

Material superior

Unidad de medios impresos

Grado de reflexión

Suministrador

EAN

Area “Soportes de impresión basados en este substrato”

IconNote01428.jpg

Nota: Si al crear un nuevo substrato no conoce algunos de los valores, puede adoptarlos de la siguiente tabla de referencia para completar las entradas:

Tipo de papel (ISO)

Gramaje

L*, a*, b*

Espesor

1 Capa brillante

135 g/m²

95, 0, 0

120 µm

2 Capa mate

135 g/m²

95, 0, 0

120 µm

3 Bobina, capa brillante

4 Sin capa

135 g/m²

95, 0, 0

120 µm

5 Sin capa, amarillento

135 g/m²

88, 0, 6

120 µm

Nombre

Introduzca un nombre para el substrato. Se recomienda utilizar la denominación original del fabri­cante.

IconNote01431.jpg

Nota: No utilice la palabra “Default” como nombre.

Tipo de papel (ISO)

Aquí puede seleccionar uno de los cinco tipos de papel:

1 Capa brillante

2 Capa mate

3 Bobina, capa brillante (para rotativa offset)

4 Sin capa

5 Sin capa, amarillento

Tipo del soporte de impresión para la calibración

En esta lista de selección se ofrecen tipos de papel de calibración predefinidos. Seleccione aquí el tipo de papel (de calibración) que desea asignar al papel.

IconNote01434.jpg

Nota: Tenga en cuenta que para el tipo de papel (de calibración) seleccionado ya se generó anteriormente una calibración (véase la documentación “Calibration Manager – Manual de instrucciones”).

L*a*b*

Aquí se introducen los valores L*a*b* para el color básico del papel. Los valores porcentuales para L*, a* y b* se introducen por separado.

Espesor [mm]

Introduzca aquí el espesor del substrato (en mm).

Gramaje [g/m²]

El gramaje (en gramos por m²) se refiere al peso específico del papel.

Tipo de material

Este parámetro se necesita para materiales de embalaje. Es necesario tener el dato del tipo de mate­rial para poder generar con el editor de matriz de corte un formato PDF 3d correcto.

Factor de consumo de tinta [%]

El factor de consumo de tinta (en porcentaje) es una medida para el consumo de tinta específico al papel a una densidad definida de cubrimiento superficial en la impresión.

Calidad

En caso necesario, aquí se puede escribir una información acerca de la calidad. Este parámetro no está disponible para todos los substratos, o no será evaluado por todos los procesos -en el flujo de trabajo- que hacen referencia a substratos.

Material de soporte

Escriba aquí la denominación para el material de soporte, si es que se conoce.

Material superior

Escriba aquí la denominación para el material superior, si es que se conoce.

Unidad de medios impresos

Elija aquí la unidad de medios impresos para el substrato. Puede elegir entre las siguientes unidades:

No determinada: La definición de substrato no contiene ninguna determinación de la unidad de medios impresos.

Bobina

Pliego

Consecutivo

Grado de reflexión

Aquí puede elegir el grado de reflexión del substrato. Puede elegir entre los siguientes grados de reflexión:

Indefinido: La definición de substrato no contiene ninguna determinación del grado de reflexión.

blanco

Transparente

Semitransparente

Que refleja

Suministrador

Aquí se puede escribir el nombre del suministrador de papel.

EAN

Aquí puede escribir el número EAN (European Article Number) de cada unidad de embalaje de papel.

Area “Soportes de impresión basados en este substrato”

Para definir un soporte de impresión puede utilizar como base un substrato ya existente. Vea Substrato. Si de esta manera se han definido soportes de impresión basados en el substrato actual, aquí se mostrarán estos soportes de impresión.

Agrupar substratos

Para los substratos se puede utilizar la misma funcionalidad de agrupación que para los soportes de impresión (vea Agrupar soportes de impresión).

Botón “Duplicar”

El duplicado de entradas de substratos se recomienda especialmente cuando los valores de un subs­trato existente varían ligeramente de los valores de un nuevo substrato que se ha de definir.

1.Para ello active un substrato semejante que ya exista.

2.Haga clic en “Duplicar”.

Se generará una copia del substrato activado con todos sus ajustes.

3.Abra la copia y adapte los valores correspondientes.

Borrar substratos

Haciendo clic en “Borrar” o presionando la combinación de teclas (Ctrl + Del) o abriendo el comando del menú de contexto “Borrar” se eliminará de la estructura el substrato marcado luego de confirmar la consulta de seguridad y se borrará del directorio de datos en el servidor.