Pestañeta “Estructura de carpetas”
Con la definición de una estructura de carpetas se puede diseñar de manera más sinóptica la lista de pedidos combinando una estructuración predefinida de la lista de pedidos con la importación de JDF. Vea también Efecto de la estructura de carpetas en la lista de pedidos.
Seleccione primero para qué perfiles de flujo de trabajo adoptados vía importación de JDF se deben crear estructuras de carpeta. Vea también Seleccionar perfiles.
Lista de selección “Lugar de almacenamiento del pedido”
Requisito: Esta lista de selección se muestra solo cuando se ha inicializado por lo menos un lugar de almacenamiento de pedido adicional además del lugar de almacenamiento preinstalado. Vea Definir nuevo lugar de almacenamiento para pedidos:.
Elija en ella el lugar de almacenamiento del pedido en el que la estructura de carpetas va a tener efecto.
Niveles de la estructura de carpetas
Introduzca los atributos deseados para cada perfil activado en los niveles 1 a 5.
Nota: Se recomienda marcar las variables de estructura deseadas (con signo de dolar antepuesto) de la descripción en la parte inferior de la ventana (haga clic con el ratón), copiarlas con la tecla de comando + C y pegarlas en el campo de entrada con la tecla de comando + V. De esta manera evita errores de ortografía.
En un campo de entrada puede introducir también una o varias letras como prefijo, para de esta manera identificar o diferenciar las carpetas.
Es imprescindible rellenar el 1er nivel con un atributo. Los niveles 2 al 5 son opcionales. De acuerdo al perfil de flujo de trabajo a través del cual se hayan importado lo pedidos, la estructura de carpetas tendrá efecto en la lista de pedidos.
Los niveles representarán después una estructura de carpeta en la lista de pedidos. En la descripción en la parte inferior de la ventana puede ver cuáles son las estructuras de carpetas posibles.
En “Vista previa” puede ver inmediatamente después de realizar las entradas como se va a ver la estructura de carpetas en la lista de pedidos. No obstante, es imprescindible que en el área “Pedidos” agrupe la lista de pedidos según la columna “Grupo de pedido” (vea Agrupar lista de pedidos).
Una vez realizadas todas las entradas hacer clic sobre el botón “Aplicar”.
Nota: La configuración de la estructura de carpetas tiene efecto únicamente sobre los pedidos nuevos importados.
Efecto de la estructura de carpetas en la lista de pedidos
Supongamos que al día usted trabaja 50 pedidos de varios clientes. Si acepta la configuración por defecto, los 50 pedidos para este día se mostrarán en la lista. A medida que pasa el tiempo esto se vuelve muy complejo. Por esta razón usted puede configurar la lista de pedidos hasta en cinco niveles. La configuración de las estructuras de carpetas se realiza siempre en la configuración de la importación de JDF en el caso de un flujo de trabajo JDF-PPF. La lista de pedidos se puede configurar individualmente en cualquier momento mediante “Ajustar esquema de columnas”. En el párrafo Adaptar representación de lista encontrará una amplia descripción
Para que la lista de pedidos aparezca en el menú “Pedidos” tal y como ha sido configurada es imprescindible agruparla adecuadamente. A continuación se describe cómo proceder a la agrupación mediante un ejemplo.
La siguiente imagen muestra una posible configuración según mes y día.
Ejemplo
La lista de pedidos en el área “Pedidos” debe ser configurada para la importación de MIS:
1.Nivel: Mes (1)
2.Nivel: Tag (2)
Si no se ha agrupado la lista de pedidos en el menú “Pedidos”, los pedidos nuevos importados aparecerán tal y como muestra la siguiente figura. En este ejemplo se han importado cinco pedidos de un cliente en diferentes días.
Puede comprobar que los nuevos pedidos de clientes importados figuran por separado en la lista de pedidos (3). Esto se debe a que la lista de pedidos todavía no ha agrupado (1) según la columna “Grupo de pedido” (2). Ahora procederemos a esta agrupación.
Con el ratón arrastre la columna “Grupo de pedido” (2) hacia el símbolo de agrupación (1).
Si no aparece la columna “Grupo de pedido” deberá añadirla (vea Adaptar representación de lista).
A continuación se muestra la lista conforme a lo configurado en los ajustes de importación JDF.