Secuencia de procesos

IconNote.jpg

Nota: La configuración de la conexión PPF de un sistema de preimpresión definida aquí se refieren a sistemas de preimpresión que son suministrados por terceros proveedores y no permiten ninguna conexión JDF (solo conexión PPF). En una configuración Prinect Integra­tion Manager (o una configuración Prinect Production Manager) normalmente se instala y se usa el Prinect Prepress Manager como sistema de preimpresión. El Prinect Prepress Manager se comunica vía conexión JDF con el Prinect Pressroom Manager. Para la comuni­cación interna y el intercambio de datos entre el Prinect Prepress Manager y el Prinect Pressroom Manager no es necesario realizar ningún paso de configuración manual — todos los ajustes necesarios se configuran automáticamente durante la instalación.

En Prinect Manager el nuevo pedido puede ser generado mediante un archivo JDF/JMF (del MIS), pero también mediante un archivo PPF/CIP3 (del sistema de preimpresión). El modo en el que se generará el nuevo pedido depende de cuál de los dos tipos de archivo  (JDF o PPF) se procesará pri­mero y de cómo se ha configurado el Prinect Workflow. No obstante, es absolutamente indispensable que el pedido sea generado siempre desde el archivo JDF/JMF del MIS y que el archivo PPF/CIP3 sea asignado entonces al pedido correspondiente. Un pedido generado desde el archivo PPF/CIP3, no puede ser asignado a ningún archivo JDF/JMF. Por ello se debe garantizar siempre que el archivo JDF/JMF sea procesado en Prinect Manager antes que el archivo PPF/CIP3.

La secuencia del sistema en el flujo de trabajo JDF-PPF es la siguiente:

El MIS (p. ej. Prinect Business Manager) suministra un archivo JDF/JMF.

Desde el archivo JDF/JMF se genera un pedido nuevo en Prinect Manager.

El sistema de preimpresión envía uno o varios archivos PPF-/CIP3.

Los archivos PPF-/CIP3 del sistema de preimpresión son asignados automáticamente al pedido ya creado (desde el archivo JDF/mensaje JMF) sobre la base del número de pedido.

No obstante, en la práctica puede suceder que p. ej. el sistema de preimpresión envíe archivos PPF-/CIP3 y que el pedido (archivo JDF/mensaje JMF) sea generado más tarde por el MIS. O que el sis­tema de preimpresión suministre archivos PPF/CIP3 cuyo número de pedido no coincida con el número de pedido del archivo JDF/JMF del MIS.

En cualquier caso, el sistema se suele actuar dependiendo del número de pedido y de la denomina­ción del pliego que figuran en el archivo JDF/JMF y en el archivo PPF/CIP3. La agrupación automá­tica del archivo JDF/JMF y el archivo PPF/CIP3) podrá ejecutarse sólo si el número de pedido del archivo JDF/JMF es idéntico al número de pedido del archivo PPF/CIP3. Si no es así, deberá proce­der manualmente. En el párrafo Trabajar en “Job Combiner” se describe detalladamente cómo puede intervenir manualmente.

Para comprender mejor los efectos, en el subcapítulo Comportamiento del sistema se muestran ejemplos prácticos.

Comportamiento del sistema

IconNote03685.jpg

Nota: Generalmente se genera un pedido nuevo sólo cuando el número de pedido (que figura en el archivo JDF/JMF) todavía no figura en Prinect Manager.

IconNote03688.jpg

Nota: Para la importación de PPF se usa un directorio de entradas (“Hotfolder”) (vea Directorio de entrada PPF). Pliegos que llegan al Hotfolder mediante la importación de PPF se editan con una secuencia (de grupos) del Prinect Manager.

Aplicaciones prácticas

¿Qué se importa primero?:

Archivo JDF- > PPF o archivo PPF- > JDF

Número de pedido y denominación del pliego del archivo JDF y PPF

Efectos

Archivo JDF -> archivo PPF

El número de pedido es idéntico

Existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

Asignación automática del archivo PPF al pedido.

Archivo JDF -> archivo PPF

El número de pedido no es idéntico

Existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

El archivo PPF se guarda temporalmente en “Job Combiner”. Es necesario asignarlo manualmente al pedido. La asignación manual se realiza en “Job Combiner”.

Archivo JDF -> archivo PPF

El número de pedido es idéntico.

No existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

Caso 1: Asignación automática del archivo PPF al pedido, si en la configuración de la importación de PPF se ha activado la opción “Crear pliegos nuevos”.

Caso 2: Asignación manual del archivo PPF al pedido, si en la configuración de la importación de PPF no se ha activado la opción “Crear pliegos nuevos”.

La asignación se realiza en “Job Combiner”.

Archivo JDF -> archivo PPF

Se importa de nuevo el mismo archivo PPF.

El número de pedido es idéntico.

Existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

Asignación automática del primer archivo PPF al pedido.

Caso 1: Se rechaza el segundo archivo PPF importado si en la configuración de la importación de PPF no está activada la opción “Sustituir pliegos existentes”.

Caso 2: El primer archivo PPF ya importado y asig­nado al pedido es sustituido por el archivo segundo PPF si en la configuración de la importación de PPF se ha activado la función “Sustituir pliegos existen­tes”.

Archivo JDF -> archivo PPF

El archivo PPF contiene más o menos separacio­nes.

El número de pedido es idéntico.

Existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

Asignación automática del archivo PPF al pedido con las nuevas separaciones.

Archivo JDF -> archivo PPF.

Se importan otros archivos PPF con otros pliegos y nombres.

El número de pedido es idéntico.

No existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

Asignación automática del primer archivo PPF al pedido.

Caso 1: Asignación automática de otros archivos PPF al pedido, si en la configuración de la importación de PPF se ha activado la opción “Crear pliegos nuevos”.

Caso 2: Asignación manual de archivos PPF al pedido, si en la configuración de la importación de PPF no se ha activado la opción “Crear pliegos nue­vos”.

La asignación se realiza en “Job Combiner”.

Archivo PPF -> archivo JDF

El archivo PPF contiene más o menos separacio­nes que el archivo JDF.

El número de pedido es idéntico.

Existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El archivo PPF se guarda temporalmente en “Job Combiner”.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

El archivo PPF guardado temporalmente debe ser asignado manualmente al pedido.

La asignación se realiza en “Job Combiner”.

Archivo PPF -> archivo JDF

El número de pedido es idéntico.

Existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El archivo PPF se guarda temporalmente en “Job Combiner” puesto que en un flujo de trabajo JDF-PPF en la configuración de la importación de PPF se desactiva la opción “Anexo del pedido en formato PPF”.

El pedido se crea desde el archivo JDF.

El archivo PPF guardado temporalmente debe ser asignado manualmente al pedido.

La asignación se realiza en “Job Combiner”.

Archivo PPF -> archivo JDF

El número de pedido es idéntico.

No existe un pliego con ese nombre en el pedido.

El archivo PPF se guarda temporalmente en “Job Combiner”.

El pedido se crea mediante el archivo JDF.

Archivo PPF -> archivo JDF

sin importancia

No se crea ningún pedido.

El archivo PPF se guarda temporalmente en “Job Combiner” puesto que en un flujo de trabajo JDF-PPF en la configuración de la importación de PPF se desactiva la opción “Anexo del pedido en formato PPF”.

Se ha de general manualmente un nuevo pedido desde el archivo PPF guardado temporalmente.

Esto se realiza en “Job Combiner”.

Extensión máxima del número de pedido

Para que Prinect Manager pueda procesar un pedido, el número de pedido (“JDF-JobID”) debe tener como máximo 10 caracteres.

Excepción: Si los 10 primeros caracteres del número de pedido no coinciden con los de ningún otro pedido, el número de pedido podrá ser más largo. Es imprescindible que los 10 primeros caracteres del número de pedido sean inequívocos para todos los pedidos, es decir, solo deben existir una vez.

Sobre todo en el Prinect Business Manager hay que tener esto presente, ya que aquí se puede definir individualmente el número de pedido. Por lo que es fácil superar la extensión máxima permitida.