Encuadernar, encolar cajas plegables, procesamiento del pliego

Las operaciones se clasifican según los pliegos (en la encuadernación según los productos o partes de pedido). Dentro de un pliego las operaciones se clasifican según el orden en el procedimiento de producción. En los pasos de planificación “Plegar” y “Cortar”, cada pliego de plegado se listará por lo menos una vez, incluso cuando no se le haya asignado ninguna operación.

Es posible añadir y borrar operaciones.

Funciones en los pasos de trabajo “Encuadernar”, “Encolar cajas plegables” y “Procesamiento del pliego”

Menú de contexto/Botón/Opción

Descripción

Visualizar únicamente las operaciones planificadas

Cuando la opción está activada no se muestran todas las operaciones ocultas (p. ej. una operación de plegado oculta para la cubierta).

Nueva operación antes

La operación añadida será procesada en el procedimiento de produc­ción antes que la operación seleccionada actualmente. Una opera­ción precedente también se puede generar para varias operaciones simultáneamente (seleccionar para ello todas las operaciones afecta­das).

Nueva operación después

La operación añadida será procesada en el procedimiento de produc­ción después que la operación seleccionada actualmente. Una opera­ción posterior también se puede generar para varias operaciones simultáneamente (seleccionar para ello todas las operaciones afecta­das).

Dividir cantidades

La operación seleccionada se divide en dos operaciones del mismo tipo. De esta manera, la cantidad total se puede dividir en varias máquinas y se puede producir paralelamente.

Nota: Si desea imprimir al mismo tiempo en varias máquinas, debe asegurarse de imprimir varios juegos de planchas.

Agrupar cantidades

Seleccione varias operaciones, cuyas cantidades se han dividido anteriormente y agrúpelas otra vez usando este botón.

Añadir cantidad a almacenar

Con esta función se crea una nueva operación para almacenar una cantidad de producción. De esta manera usted puede, p. ej., aprove­char capacidades libres y producir previamente para un pedido de repetición posterior. Vea Retirar cantidad del almacén.

Considere que no hay ninguna respuesta ni señal de confirmación automática por parte de la administración del almacén.

Retirar cantidad del almacén

Con esta función se crea una nueva operación para hacer un retiro del almacén. De esta manera tiene la posibilidad de tomar una canti­dad para una parte de pedido procedente de un pedido precedente (p. ej. la cubierta de un folleto).

Vea Retirar cantidad del almacén

Producción

Delegar
Con esta función se retira la operación seleccionada del procesa­miento del pedido actual. De esta manera es posible ejecutar esta operación en otro pedido. Esta función se aplica p. ej. en pedidos colectivos. Operaciones delegadas se representan de color gris.
Considere que no se realiza ninguna asignación automática a otro pedido.

Ejecutar
Con esta función se regresa a “Ejecutar” una operación que ya había sido definida con “Delegar”.

Borrar

La operación seleccionada se borrará irrevocablemente.

Propiedades de la vista

Con esta opción puede configurar la representación de las imágenes miniatura. Vea Ventana “Propiedades de la vista” (imágenes miniatura).

Ventana “Detalles” en el paso de planificación “Procesamiento del pliego”

Para facilitar la mejor identificación de partes del pliego, en el paso de planificación “Procesamiento del pliego” se ve una vista previa del pliego. Para ver un resumen rápido se resaltan ópticamente solo los componentes del pliego que afectan la operación seleccionada. La representación (p. ej. el tamaño de las imágenes de vista previa) se puede configurar mediante las entradas del menú de con­texto “Propiedades de la vista”. Vea Ventana “Propiedades de la vista de maquetas (imágenes miniatura)” 

Listas de selección “Máquina” / “Variante”

Seleccione la máquina deseada así como la variante deseada de esta máquina. En caso de que la cantidad permitida, el tiempo de inicialización y el tiempo de producción ya hayan sido parametra­dos en la máquina elegida, estos valores aparecerán en los campos de entrada. (En “Administración” > “Sistema” > “<Nombre del servidor Prinect>” > “CDM” > “Máquina seleccionada” > menú de con­texto “Edición” del asistente de dispositivo se ve el parametrado de la máquina.) En base a las máquinas y variantes elegidas se parametrarán automáticamente las secuencias “SheetFinishing” y “StichFinishing”.

Retirar cantidad del almacén

En el Asistente de planificación puede definir que una parte de la cantidad producida debe tomarse de otro pedido. Esta parte no se planifica en el pedido actual (p. ej. la cubierta de un folleto que ha sido producida previamente con otro papel). Para definir la cantidad puede planificar una cantidad libre o puede seleccionar una cantidad almacenada de otro pedido precedente.

IconPrerequisite00276.jpg

Requisito: Para que pueda introducir una cantidad libre debe estar activada la opción “Retiro de almacén: Permitir introducción manual de cantidad”. Esto es necesario porque no hay ningún tipo de feedback de la cantidad retirada. Para activar la opción cambie a “Administración > Preferencias > Todos los usuarios > Asistente de planificación”.

IconPrerequisite00279.jpg

Requisito: Para que pueda seleccionar una cantidad almacenada de un pedido precedente debe haberse definido una cantidad a ser almacenada para el pedido precedente.  Adicio­nalmente, los nombres de las operaciones del pedido precedente deben ser idénticos a los del pedido actual (pedido repetido). En este caso debe tratarse de un pedido repetido “auténtico”. En el subcapítulo Pedidos repetidos se explica cómo crear un pedido repetido.

Ejemplo de un retiro de almacén

En el siguiente ejemplo se describe el retiro de almacén de un pedido precedente.

En un “Pedido maestro” se producirá un folleto con cubierta y parte interior. La cubierta del folleto debe ser producida previamente para un pedido repetido posterior. Para ello, en el “Pedido maestro” se almacenarán 1000 ejemplares de la cubierta.

IconNote.jpg

Nota: El retiro de almacén manual no será descrito en este ejemplo.

Para hacer el retiro de almacén de un pedido precedente proceda de la siguiente manera:

1.Abra el “Pedido maestro” produciendo previamente la cantidad de una parte del pedido (en este ejemplo sería la cubierta) para un pedido posterior.

2.Con “Edición > Planificación” entre al Asistente de planificación.

3.Cambie al paso de planificación “Cortar”.

planning_assistant00284.jpg

jobmanagement_stock_01.png

 

4.Elija la operación para la cubierta y haga clic en el punto de menú de contexto “Añadir cantidad a almacenar”.

Se abre el diálogo “Almacenar cantidad”.

planning_assistant00285.jpg

jobmanagement_stock_03.png

 

5.Introduzca la cantidad deseada que se va a almacenar. En este ejemplo serían 1000 ejemplares.

6.Haga clic en “OK”

Se creará automáticamente una nueva operación para el almacenamiento.

planning_assistant00286.jpg

jobmanagement_stock_02.png

 

Esta operación aparece también en la cadena de procesos de “Procesamiento” como “Stock_­ToStock”.
De esta manera se habrán terminado todos los pasos de trabajo para el almacenamiento.

En el siguiente paso se describirá cómo retirar del almacén del “Pedido maestro” la cantidad alma­cenada en el pedido repetido.

7.Para ello cree un pedido repetido del “Pedido maestro”.

En el subcapítulo ¿Cómo se crea un pedido repetido y se importan los datos del pedido precedente? se explica cómo crear un pedido repetido.

8.En el pedido repetido abierto entre al Asistente de planificación con “Edición > Planificación”.

9.Cambie al paso de planificación “Impresión”.

10.Seleccione la operación para la que desea retirar una cantidad del almacén.

planning_assistant00287.jpg

jobmanagement_stock_04.png

 

11.Elija el punto de menú de contexto “Retirar cantidad del almacén”.

Se abre el diálogo “Añadir cantidad del almacén”.

planning_assistant00288.jpg

jobmanagement_stock_05.png

 

12.Elija la opción “Pedido”.

La opción “Cantidad” está destinada exclusivamente para el retiro manual de almacén.

En nuestro ejemplo la opción “Pedido” es relevante porque se trata de un pedido repetido.

En la opción “Pedido” se reconoce automáticamente el pedido precedente con la cantidad almacenada de 1000 ejemplares. La “i” significa que solamente se necesita una parte de la can­tidad almacenada, y que automáticamente se creará una operación para almacenar otra vez.

13.Haga clic en “OK”

Se creará automáticamente una nueva operación para el retiro del almacén. Esta operación aparece también en la cadena de procesos de “Procesamiento” como “Stock_ToStock”.

Además, en nuestro ejemplo se creará adicionalmente una operación para almacenar la canti­dad restante.

De esta forma finaliza el retiro de almacén.

Operación de plegado oculta para cubierta

Cubiertas (tapas) con un esquema de plegado “F4-1” se “pliegan” normalmente al final del trata­miento posterior de forma automática alrededor del producto de impresión. Por tal razón no se nece­sita una operación de plegado separada. El Asistente de planificación oculta automáticamente la operación de plegado para cubiertas (operación tachada).

planning_assi_folding_03.png

 

IconPrerequisite00289.jpg

Requisito: Para que el Asistente de planificación oculte automáticamente la operación de plegado para la cubierta (tapa) debe estar activada la opción “Primer pliego es tapa” en el Prinect Signa Station (figura 1). Además, el esquema de plegado “F4-1” debe estar en primer lugar (figura 2).

planning_assi_folding_01.png

 

planning_assi_folding_02.png