Esquema de columnas

Aquí puede crear esquemas de columnas personales para diversas aplicaciones guardándolos con un nombre o puede seleccionar el que desee entre los esquemas de columnas ya existentes. En Definir un esquema de columna individual , Modificar el orden de las columnas en un esquema de columnas y Borrar un esquema de columnas puede ver cómo se adap­tan, crean o borran esquemas de columnas.

Columnas disponibles en el paso de trabajo “Documentos”

Columna

Función

Nombre

Indicación del nombre del documento.

Fecha de modificación

Indicación de la fecha y la hora de la última modificación del documento.

Ruta

Indicación de la ruta del lugar donde está guardado el documento (vea también Vista estructurada).

Tamaño del archivo

Indicación del tamaño de archivo del documento.

Extensión

Indicación del tipo de documento (p. ej. PDF).

Producto

Indicación del nombre del producto.

Versión

Indicación del nombre de la versión.

Estado

Indicación del estado de procesamiento del documento.

Aquí existen las siguientes posibilidades:

Procesamiento

prepress_processing.png
 

Aquí, el progreso del procesamiento del documento se representa con una barra de progreso y una indicación porcentual.

Advertencia

prepress_warning.png
 

Una advertencia aparece cuando se presenta un problema en el pro­cesamiento del documento; a pesar de esto el documento ha sido procesado. En este caso lea en el área de parámetros “Historia”, o haga doble clic en el “Estado” para ver una indicación detallada.

Cancelado

prepress_aborted.png
 

En este caso se canceló el procesamiento del documento. En el área de parámetros “Historia” encontrará otras notas, o haga doble clic en el “Estado” para ver una indicación detallada.

Necesita intervención

prepress_needs_attention.png
 

Para el tratamiento posterior es necesario que intervenga el operador.

Completo

prepress_finished.png
 

El tratamiento ha terminado sin errores.

Comentario

Indicación de los comentarios registrados en la ventana “Comentarios” (vea también “Comentario” en Menú de contexto “Documentos”).

Nota: ¡Esta tiene validez de manera respectiva en todos los niveles del ele­mento!

Columnas dinámicas

Por cada secuencia que procesa documentos, (p. ej. Qualify), se muestra una columna con informaciones del estado.

Barra de botones inferior

Botones

Función

Añadir archivos

Haciendo clic en este botón se abre la ventana “Añadir archivos”, vea tam­bién Ventana “Añadir archivos”.

Nota: También puede entrar a esta función a través del menú de contexto haciendo clic con la tecla derecha del ratón en la ventana de la vista “Documentos”, así como también a través del método abreviado Ctrl + T.

Reenviar

Haciendo clic en este botón se abre la ventana “Reenviar elementos”, vea también Ventana “Reenviar”. Se podrá usar este botón cuando por lo menos se ha seleccionado un pedido.
También puede entrar a esta función a través del menú de contexto haciendo clic con la tecla derecha del ratón en la ventana de la vista “Documentos”, así como también a través de la tecla F12.

Nota: También se puede “Reenviar” haciendo uso de “Drag and Drop”. Aquí existen las siguientes posibilidades:

Arrastrando el documento hacia la secuencia correspondiente en el área “Reenviar a”.

Arrastrando el documento hacia un “Paso de trabajo”. Aquí se ofre­cen solamente secuencias disponibles hacia las que puede arrastrar el documento.

Cerrar pedido

Haciendo clic en el botón “Cerrar pedido” se cierra el pedido mostrándose otra vez la ventana “Pedidos” con la lista de pedidos o grupos de pedidos.

Menú de contexto “Documentos”

Haciendo clic con la tecla derecha del ratón en la ventana del paso de trabajo “Documento” se abre un menú de contexto.

IconNote00413.jpg

Nota: Algunas funciones del menú de contexto son idénticas a los botones disponibles en la ventana del paso de trabajo “Documentos”.

Menú de contexto

Función

Abrir

Con la función “Abrir...” (método abreviado Ctrl+O) se abre el archivo con el programa Adobe Acrobat para que pueda ser visto.

Nota: Un archivo se puede abrir únicamente si tiene el formato PDF. Los archivos PostScript no se pueden abrir.

Añadir archivos

Vea también el botón Menú de contexto “Documentos”.

Examinar

Seleccionando la función “Examinar” (método abreviado Ctrl+B) se abrirá la carpeta de archivos del servidor de Prinect Integration Manager en el lugar de almacenamiento del pedido actual.

Reenviar

Vea también el botón Menú de contexto “Documentos”.

Propiedades

Seleccionando la función “Propiedades” (método abreviado Ctrl+I) se muestran las propiedades del documento. Después de seleccionar la fun­ción se divide verticalmente la ventana dinámica. En el área de la derecha puede cambiar entre las propiedades de un documento y la historia de un documento haciendo clic en la pestañeta respectiva (vea también Propiedades de documentos y Area de parámetros “Historia”).

Pegar

Seleccionando “Pegar” (método abreviado Ctrl+V) se añadirán al pedido abierto los archivos que previamente han sido seleccionados para ser copiados.

Copiar

Seleccionando “Copiar” (método abreviado Ctrl+C) se copiarán en la memoria intermedia las informaciones requeridas de los archivos activa­dos previamente para ser copiados.

Borrar

Seleccionando “Borrar” (método abreviado Ctrl + Del) se borrarán los archivos seleccionados después de confirmar una consulta.

Comentario

Con esta opción puede escribir un comentario para el documento seleccio­nado; este comentario se mostrará inmediatamente en la columna Comen­tario.

Ampliar todos

La función visualiza todos los niveles inferiores existentes.

Reducir todos

La función oculta todos los niveles inferiores existentes.