Administración - Plate Pilot
Requisito: Para que el Plate Pilot pueda funcionar deben cumplirse las siguientes condiciones:
·Un MIS (Management Information System) y/o el Prinect Scheduler deben estar en el entorno del sistema para generar los datos de planificación necesarios.
·Si se deben usar luces indicadoras de red, deben haberse instalado las luces respectivas y deben estar accesibles en la red (o WLAN) del entorno del sistema Prinect.
El Plate Pilot permite agrupar específicamente pilas de planchas de impresión para la salida de impresión puntual.
Dispositivos CTP
El Plate Pilot soporta todos los expositores que están conectados como “dispositivo CTP externo” directamente al Prinect Manager, o a través de un Prinect Shooter 2 (Tiff-B Export) o cuando se trata de un dispositivo de otro fabricante. Vea Añadir dispositivo CTP externo. Si se configuran dispositivos CTP que son controlados mediante un Prinect Shooter 2, todas las agrupaciones que contienen este dispositivo CTP o dispositivos Tiff-B Export deben ser configuradas conjuntamente para el Plate Pilot, es decir, la opción “Plate Pilot activo” debe estar activada y los parámetros respectivos deben haber sido configurados.
Nota: En “Administración > Sistema” puede en la agrupación “FormSetter” de la vista Agrupación conmutar, en caso necesario, en el menú de contexto entre el servicio manual y el servicio con el Plate Pilot para dispositivos CTP conectados directamente (no para salidas Tiff-B). Vea también Configurar dispositivos CTP para Plate Pilot o servicio manual.
Con la secuencia ImpositionOutput se generan primero los archivos Tiff-B necesarios para la exposición, pero no son reenviados inmediatamente al expositor sino se agrupan. Si se han generado todos los archivos Tiff-B que pertenecen a un pedido de impresión, ellos serán agrupados en una “pila de planchas virtual” y serán clasificados en el orden de las unidades de impresión. Aquí se realiza la asignación a una pila de planchas o la generación de una pila de planchas según los siguientes criterios:
•Las operaciones han sido planificadas para una determinada máquina de imprimir
•Las operaciones de impresión son consecutivas
•Se ha alcanzado la cantidad máxima posible de planchas de impresión para el carro de planchas previsto (luego se genera una nueva pila de planchas)
•Se ha alcanzado un tiempo mínimo de avance antes del momento de impresión planificado, es decir, una vez transcurrido el tiempo de avance, todas las planchas deben haber sido expuestas y el carro de planchas debe haber sido transportado hacia la máquina de imprimir.
•Se ha alcanzado un intervalo temporal mínimo con respecto al inicio planificado de la impresión.
Antes de la fecha planificada de la operación “Imprimir” se exponen las planchas de impresión. Las planchas de impresión se pueden transportar con un carro de planchas a la máquina de imprimir como “pila de planchas real”. Mediante la clasificación, las planchas de impresión se pueden colocar consecutivamente en las unidades de impresión; el pedido de impresión podrá así tener salida conforme a la fecha planificada.
Códigos de barras
Para identificar automáticamente las planchas de impresión también se imprimen códigos de barras que pueden leerse en la máquina de imprimir. Los códigos de barras se posicionan como marcas en las planchas de impresión y contienen informaciones referentes a una operación, como p. ej. JobID, pliego, color, etc.
Nota: Estos códigos de barras también se pueden usar para controlar sistemas de Plate Management (Nela Plate Indexer).
Luces indicadoras de red
Cada estado de los dispositivos CTP y del carro de planchas se puede señalizar visiblemente mediante luces indicadoras controlables que se colocan en la sala de impresión. Con ellas se puede p. ej. reconocer rápidamente cuándo un carro de planchas está completamente lleno y debe ser transportado hacia la máquina de imprimir o cuándo debe ser reemplazado por un carro de planchas vacío.
Interfaz de usuario
La interfaz de usuario del “Plate Pilot” es un componente del Prinect Portal (WEB UI). En el área de administración del Prinect Cockpit usted configura los ajustes de todo el sistema para el Plate Pilot.
Configuración del área de administración “Plate Pilot”
Aquí puede realizar los ajustes que tienen efecto en la funcionalidad general del Plate Pilot y no en un dispositivo CTP individual.
Opción “Plate Pilot agrupa pila de planchas automáticamente”
Con esta opción se activa la agrupación automática de pilas de planchas. Con esta opción las planchas de impresión se agrupan automáticamente de tal forma que las planchas de impresión que pertenecen a un pedido de impresión se colocan en el orden correcto. En la máquina de impresión basta retirar las planchas de impresión de la parte superior de la pila, pudiendo ser colocadas consecutivamente en las unidades de impresión correspondientes.
Campo “Tiempo requerido entre la última exposición de plancha y el inicio planificado del proceso de impresión”
Anote aquí el tiempo típico que se necesita para transportar el carro de planchas hacia la máquina de imprimir y para colocar las planchas de impresión en las unidades de impresión. Considere probables tiempos de espera que no siempre se pueden evitar.
Campo “Tiempo máximo entre la exposición de plancha y el inicio planificado del proceso de impresión”
Anote aquí el tiempo que se puede otorgar como máximo entre el final de la exposición de plancha y el comienzo del proceso de impresión (transporte de pilas de planchas, tiempos de espera, colocación de planchas en la máquina de imprimir).
Estos tiempos se utilizarán para la planificación temporal del Plate Pilot y para el cálculo del orden en la creación de pilas de planchas.
Area “Señalización óptica del estado del expositor"
Requisito: Para configurar esta área debe existir y estar accesible una luz indicadora de red en el entorno del sistema de red del Prinect Server.
El Plate Pilot puede agrupar automáticamente pilas de planchas y hacer que se expongan, pero en la sala de impresión no siempre se puede saber inmediatamente si un carro de planchas ya está, p. ej., lleno y debe cambiarse por otro carro de planchas vacío. Para señalizar visiblemente de forma amplia tales situaciones y también p. ej. averías durante la exposición, es posible conectar al Prinect Manager luces controladas por software. Tales luces indicadoras controladas a través de una conexión de red (WLAN y/o LAN) son p. ej. las luces Philips Hue, conectadas a través de un Philips Bridge. Estas luces pueden representar diferentes señales según el direccionamiento, p. ej. rojo intermitente en el caso de averías o para indicar que un carro de planchas está lleno y que debe ser reemplazado por un carro de planchas vacío. Este proceso debe ser ejecutado y confirmado puntualmente, para que el flujo de trabajo automático pueda continuar sin que fechas planificadas tengan que ser retrasadas.
Significado de las señales de luces:
Luz indicadora |
Expositor |
Carro de planchas |
Pila de planchas |
Mensaje |
|
---|---|---|---|---|---|
|
Rojo intermitente |
Error |
— |
— |
Salida detenida — Necesita intervención |
|
Amarillo intermitente |
Advertencia |
— |
— |
¡Necesita intervención! |
|
Azul intermitente |
Esperando |
Lleno |
Esperando |
¡Reemplazar carro de planchas! |
|
Azul intermitente |
Esperando |
Vacío |
Esperando |
Enviar pila de planchas a la exposición |
|
Azul luz continua |
Marcha en vacío |
— |
Vacío |
No hay pila de planchas para exposición |
|
Verde luz continua |
Exponer |
— |
— |
Dispositivo CTP exponiendo |
|
Desconectado |
Off-line |
— |
— |
Dispositivo CTP desconectado |
Opción “Utilizar señalización óptica”
Con esta opción se activa el control de luces de red. De esta manera se pueden usar las otras opciones de esta área.
Inicializar señalización óptica
Si activa este botón se abre el asistente “Inicializar señalización óptica para el estado de exposición”. En este asistente se ejecutan tres pasos:
•Seleccionar tipo de conexión
Primero usted debería intentar que la luz sea reconocida automáticamente en la red (opción “Buscar automáticamente en la red”). Luces de red presentan generalmente determinadas características distintivas que permiten que tales luces sean identificadas.
Nota: Se puede evitar una conexión automática cuando el puerto 1900 necesario es bloqueado por Windows. En este caso la conexión se puede realizar manualmente. La dirección IP requerida para luces Philips Hue se puede determinar de la siguiente manera:
a.Abra la ventana del símbolo del sistema de Windows (CMD).
b.Escriba el comando “ping philips-hue”.
c.Si se tiene acceso a la luz del Bridge, se mostrará la dirección IP perteneciente.
d.Ahora usted puede utilizar la dirección para establecer la conexión manual (opción “Conectar con dirección IP”). Para más información consulte la documentación de la luz o pregunte al Administrador de su sistema.
Haga clic en “Siguiente”.
•Establecer conexión
Si se ha reconocido una luz, en este paso se realiza la conexión del Prinect Manager con la luz. Si hay varias luces puede seleccionar la luz deseada.
Una vez que la conexión se ha establecido correctamente haga clic en “Siguiente”.
•Confirmación de la conexión
En este paso se confirma la conexión con la luz y se cierra el asistente.
Area “Configurar expositor de planchas para ser utilizado con el Plate Pilot”
Area “Todos los expositores”
Para cada dispositivo CTP conectado al Prinect Manager (conectado localmente o mediante un Prinect Shooter) se representa una entrada propia. Por tal razón, la cantidad en estas entradas es variable ya que depende de la configuración del Prinect Manager. Si hace clic en una entrada del expositor, ella se representa de color anaranjado. Los elementos de configuración adjuntos en el área “Expositor de plancha seleccionado” se refieren a este expositor.
Area “Expositor de planchas seleccionado“
Aquí puede hacer los ajustes para el expositor seleccionado.
Opción “Servicio manual”
Si activa esta opción, el Plate Pilot se desconecta para el expositor seleccionado.
Opción “Plate Pilot”
Si activa esta opción, el Plate Pilot se activa para el expositor seleccionado.
Cantidad de planchas por hora
Escriba aquí cuántas planchas de impresión puede imprimir en una hora el dispositivo CTP. Como el tiempo de exposición varía de acuerdo a los diferentes contenidos, y como esta cantidad se utiliza para una planificación exacta del tiempo, escriba la cantidad máxima que se puede producir bajo condiciones desfavorables (contenidos complejos) según la experiencia.
Nota: La velocidad de la exposición de plancha se define en el momento en el que se inicializa un “Expositor de planchas externo” en el área “Administración > Sistema”. Vea Añadir dispositivo CTP externo. Este valor para la cantidad de planchas por hora se adopta aquí como preajuste. Para casos especiales combinados con el Plate Pilot se puede modificar este valor.
Tamaño máximo de una pila de planchas
Ajuste aquí la cantidad máxima de planchas de impresión que un dispositivo CTP o un carro de planchas puede utilizar para una pila de planchas.
Opción “Salida automática de la siguiente pila de planchas”
Si activa esta opción se genera automáticamente una nueva pila de planchas tan pronto como una pila de planchas haya sido procesada completamente. Aquí se consideran los tiempos de planificación del Plate Pilot.
Opción “El paso de proceso ’Procesamiento de plancha’ está disponible”
Con esta opción usted activa el dispositivo CTP respectivo o la agrupación CTP para la administración mediante el Plate Pilot.
Cuando esta opción está activada y cuando en la secuencia ImpositionOutput del dispositivo CTP relacionado está activada la opción “Procesamiento de plancha”, las planchas de impresión expuestas se marcarán como “Finalizada” solo recién cuando el proceso “Procesamiento de plancha” haya finalizado. Vea Opción “Simulación de reutilización de planchas”.