Pestañeta “Colores”

b_sched_presettings_05.png

 

En esta pestañeta usted puede definir esquemas de colores con cuya ayuda puede marcar de color elementos, p. ej. operaciones, en la tabla de planificación (diagrama Gantt). De esta manera se mejora notoriamente la vista general de las operaciones planificadas y en base al color usted puede reconocer inmediatamente el elemento o el tipo de operación.

Los esquemas de colores definidos en este lugar están disponibles en la pestañeta “Esquema de colores” (vea Pestañeta “Esquema de colores”). Allí se activan los esquemas de color.

IconNote01293.png

Nota: La elección de un esquema de color se puede usar en la tabla de planificación como filtro. En este caso se aplican los criterios de los filtros registrados como “Magnitud de com­paración” en los ajustes de colores especiales.

Tipos de esquemas de colores

En la lista de selección “Esquema de colores actual” puede elegir entre los siguientes tipos de esque­mas de color:

Color para la representación de la operación:

Aquí se pueden ajustar colores propios para un esquema de colores para los diferentes estados de las operaciones (esperando, comprobar, periódico, etc.) colores especiales para cada En este esquema de colores no se puede ajustar nada más que el color.

Con el botón “Restablecer” se ajusta otra vez el valor predeterminado estándar de color (valor predeterminado en la instalación).

Colores para marcar operaciones:

Con este esquema de colores usted puede asignar manualmente a operaciones algunos colores individuales para marcar (marca 1, marca 2, etc. en la pestañeta “Esquema de colores”). En este esquema de colores no se puede modificar nada más que el color.

Si activa la opción “Marca automática”, todas las operaciones serán marcadas de color auto­máticamente según la definición cuando sean planificadas.

Persona de contacto:

Con este esquema de colores usted puede asignar operaciones a cada persona de contacto defi­niendo un color propio para cada persona de contacto. Una “Persona de contacto” puede ser, p. ej., el empleado que procesa cada una de las operaciones.

Comentarios:

A los comentarios se les puede asignar diferentes colores. De esta manera, otorgando comenta­rios predefinidos que se muestran en la tabla de planificación en un color determinado se ve la relación existente entre ellos.

Colores especiales:

Con este esquema de colores puede caracterizar pedidos que contienen uno o más colores especiales. De acuerdo a la cantidad de colores especiales que tiene un pedido se asignará otro color.

En “Magnitud de comparación” se pueden asignar a un color varios criterios de color especial. Ejemplo: Usted define un nuevo color especial “Barniz”. Si en “Magnitud de comparación” usted escribe, p. ej., los valores “Barniz; Varnish; Coat”, todos los pedidos que contengan una de estas entradas de color especial serán marcados con este color.

Formatos:

Con este esquema de colores puede caracterizar pedidos que contienen un formato de papel determinado. De acuerdo al formato de papel que tiene un pedido se asignará otro color.

En “Magnitud de comparación” se pueden asignar a un color varios formatos. Ejemplo: Usted define un nuevo formato de papel “800x1000”. Si en “Magnitud de comparación” usted escribe, p. ej., los valores “790x1030; 811x1055”, todos los pedidos que contengan uno de estos tamaños de papel serán marcados con este color.

Información sobre la puesta a punto:

Con este esquema de colores se pueden caracterizar operaciones que tengan algo que ver con los procesos de puesta a punto. A diferentes operaciones de puesta a punto se les puede asignar un color propio.

Prioridad:

Con este esquema de operaciones se pueden caracterizar operaciones en función a sus priori­dades. Como magnitud de comparación escriba un valor entre 0 y 100 (100 significa la prioridad más alta).

Las prioridades se asignan a los pedidos en el MIS o en el Cockpit.

Soporte de impresión:

Con este esquema de colores puede caracterizar pedidos a los que se ha asignado un determi­nado soporte de impresión. De acuerdo al soporte de impresión que se ha asignado a un pedido se mostrará otro color.

Cliente:

Con este esquema de colores puede caracterizar pedidos que ha sido asignados a un determi­nado cliente. Como magnitud de comparación escriba el nombre del cliente. También puede agrupar varios clientes. Los nombres de los clientes tienen que estar registrados en la adminis­tración de clientes de Prinect o en el MIS.

Creado por:

Con este esquema de colores puede caracterizar pedidos que ha sido creados por un determi­nado usuario de Prinect. Como magnitud de comparación escriba el nombre del cliente. Los nombres de los usuarios tienen que estar registrados en la administración de usuarios de Pri­nect o en el MIS.

Urgencia:

Con este esquema de colores se pueden caracterizar pedidos en función a su urgencia. Como magnitud de comparación escriba la distancia desde el “último” final de la última operación hasta la fecha de vencimiento: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, > 9 días de trabajo (no días calendarios).

Número de colores:

Con este esquema de colores se pueden caracterizar pedidos en función a la cantidad de colo­res contenidos.

[Código del producto]:

Con este esquema de colores se pueden caracterizar pedidos en función a su código de pro­ducto.

Fecha de vencimiento para impresión:

La fecha actual (día) se compara en los objetivos intermedios con la fecha de vencimiento para la impresión.

Fecha de vencimiento para procesamiento del pliego:

La fecha actual (día) se compara en los objetivos intermedios con la fecha de vencimiento para el procesamiento del pliego.

Fecha de vencimiento:

La fecha actual (día) se compara con la fecha de vencimiento. El color se elige según la diferen­cia.

Nombre del grupo:

Para el área “Nombre de grupo” no se puede definir ningún color. La lista de colores se genera siempre automáticamente tan pronto como se elige el esquema de colores.

Pila de planchas:

Para el área “Pila de planchas” no se puede definir ningún color. La lista de colores se genera siempre automáticamente tan pronto como se elige el esquema de colores. Luego se forma automáticamente una lista con las pilas de planchas definidas actualmente y se relaciona auto­máticamente con colores.

Esquema de plegado en la impresión

Se consideran solo los pliegos de plegado para los que se utiliza solo un esquema de plegado. En este caso la operación de plegado y todos los procesos anteriores a ella, incluyendo hasta la impresión, se colorean con el color asignado.

Si no se ha definido ningún valor para los tres esquemas de fechas de vencimiento, cuando se inicia el Scheduler se crea automáticamente un esquema de color estándar. Los textos se toman del ajuste de idioma del usuario que ha iniciado la sesión.

Los colores para los grupos se definen automáticamente tan pronto como se seleccione un grupo.

Las asignaciones de color para la pila de planchas se generan automáticamente.