Area “Máquinas & esquema de color” (1)

Esta área tiene las pestañetas “Máquinas” y “Esquema de color”.

IconNote01322.png

Nota: Esta área se puede visualizar u ocultar haciendo doble clic en la línea divisoria ubi­cada entre las áreas (1) y (2).

Pestañeta “Máquinas”

En esta pestañeta se muestran todas las máquinas conectadas al sistema Prinect, y por consiguiente, todas las máquinas que se pueden planificar (máquinas de impresión Offset y/o digital, Proofer, máquinas Finishing, etc.) Las máquinas se muestran en una estructura de árbol cuyo nivel superior se denomina “parque de máquinas”. Para cada tipo de máquina o para grupo de máquinas compa­rables (es decir, para una “agrupación” de máquinas) se representa un elemento de estructura en un símbolo de carpeta. Haciendo clic en el símbolo de carpeta se abre el siguiente nivel inferior (o se cierra con un nuevo clic). En el caso de una agrupación de máquinas, el sub-nivel perteneciente muestra la(s) máquina(s) perteneciente(s) a la agrupación.

“Agrupación” de máquinas

Una “agrupación” representa un grupo de máquinas de imprimir de igual formato o máquinas Post­press del mismo tipo (vea Agrupaciones). El administrador del sistema puede definir las agrupaciones. Dentro de la agrupación de una máquina se pueden replanificar operaciones de una máquina a la otra. Esto asume que todas las máquinas de una agrupación pueden básicamente procesar operaciones que fueron previstas para otra máquina de la agrupación.

Para cada máquina se puede abrir un menú de contexto que contiene las siguientes entradas:

Activar de nuevo tabla de planificación

IconPrerequisite01323.png

Requisito: El comando de menú “Activar de nuevo tabla de planificación” se puede usar solamente cuando el sistema ha sido habilitado para la planificación con el botón “Ocupar/liberar” (vea Botón “Actualizar”).

Este comando se puede usar cuando el comportamiento del Scheduler no parece ser conve­niente, p. ej. cuando un cambio de turno de una máquina no aparece correctamente en la tabla de planificación. Durante un reinicio se carga el PlugIn del Scheduler nuevamente y la memoria de datos básicos (MDS) así como las informaciones de operaciones se leen nuevamente o se consultan. Este comando tiene un efecto semejante al reinicio del Cockpit y no debería ser eje­cutado sin tener una razón importante.

Editar ordenamiento de la máquina

Esta entrada abre un diálogo en el que se puede ajustar individualmente el orden de los grupos de máquinas y el orden de cada máquina dentro de un grupo (en caso de que varias máquinas pertenezcan a un grupo). De esta manera se puede ajustar, p. ej., que máquinas CD se muestren en la tabla de planificación por encima de máquinas XL: Para cambiar el orden use los botones que tienen los símbolos de flecha (al comienzo/final de la lista, una posición hacia arriba/abajo).

Propiedades de la máquina

IconPrerequisite01324.png

Requisito: Los diálogos “Propiedades de la máquina” y “Preferencias” se pueden confirmar solo con “OK” cuando el Scheduler está ocupado con el botón “Ocupar/liberar”, es decir, cuando se ve la barra verde (vea Botón “Actualizar”).

Este comando de menú abre el diálogo “Propiedades de la máquina” (vea Diálogo “Propiedades de la máquina”). Este diálogo también se visualiza cuando se hace doble clic en una entrada de una máquina.

Preferencias

Este comando de menú abre el diálogo “Preferencias” (vea Preferencias). Este diálogo también se visualiza cuando se hace clic en el botón “Preferencias”.

Diálogo “Propiedades de la máquina”

b_sched_machine_properties.png

 

En este diálogo se pueden ver o editar los siguientes parámetros:

Tipo de máquina

Se define cuando se crea el dispositivo

No se puede editar

Nombre

Se define cuando se crea el dispositivo

No se puede editar

Ubicación

Solamente se ve en este diálogo y sirve como descripción

Editable

Planificación posible

Si esta opción está desactivada, la máquina respectiva se elimina de la tabla de planificación. Máquinas inactivas están marcadas en la pestañeta “Máquinas” con una cruz roja.

Editable

Elaboración externa

Se define cuando se crea el dispositivo. Aquí se trata de máquinas “externas”, es decir, máquinas cuyas operacio­nes son facilitadas por prestadores de servicios externos.

No se puede editar

Juego de tiempos de Handling

Para también poder diferenciar p. ej. entre secado normal y secado UV usted puede aquí elegir entre “Predeterminado”, “Colores UV” y “Largo tiempo preliminar” p. ej. para opera­ciones de impresión. Las entradas en esta lista de selección se generan de forma dinámica de las preferencias (pesta­ñeta “Operaciones”). Estos tiempos de avance y tiempos de seguimiento se utilizan para calcular los intervalos de tiempo que hay entre las operaciones. Es así que p. ej. al seleccionar “Colores UV” existen muy cortos tiempos de seguimiento entre la impresión y el corte.

Esta funcionalidad no está restringida solo a las máquinas de imprimir sino está disponible para todas las operaciones de máquinas.

Variante de máquina

Se puede definir cuando se crea el dispositivo

No se puede editar

Ejemplo: Especialmente en el área Postpress las máquinas se pueden equipar con diferentes grupos. Con estas combi­naciones se pueden generar las variantes.

Máquina total

Aquí puede definir como “Máquina total” otra máquina con­figurada. Si una máquina está asignada a una máquina total, ya no será posible planificar un pedido a la misma hora para la máquina total y para la máquina auxiliar. Si una máquina total ya está planificada, todas las máquinas auxiliares asignadas no podrán ser planificadas para la misma hora. Sin embargo, máquinas auxiliares se pueden planificar para otros pedidos. Esta función se puede usar, p. ej., para la planificación de una línea de producción de libros.

Datos del formato

Se define cuando se crea el dispositivo

No se puede editar

Especificación del turno

En las preferencias se pueden definir turnos de máquinas. Estos turnos de las preferencias se pueden “heredar” a todas las máquinas. Además, en el diálogo “Propiedades de la máquina” se pueden seleccionar turnos individualmente (vea Diálogo “Propiedades de la máquina”). “Días de trabajo especiales” o “Normales” se definen en las preferencias (vea Pestañeta “Calendario de la empresa”), y pueden ser provistos de diferentes turnos

Editable

Datos para el tiempo de puesta a punto

Se utilizan cuando se crean pedidos manualmente y cuando se utiliza el asistente de planificación. Estas indicaciones del tiempo se utilizan también para calcular nuevamente la puesta a punto cuando hay que replanificar (cálculo a tra­vés de la relación) pedidos en máquinas con diferentes parámetros de rendimiento.

No se puede editar

Velocidad

Se utiliza cuando se crean pedidos manualmente y cuando se utiliza el asistente de planificación. Estas indicaciones del tiempo se utilizan también para calcular nuevamente el tiempo de producción cuando hay que replanificar (cálculo a través de la relación) pedidos MIS en máquinas con dife­rentes parámetros de rendimiento.

No se puede editar

Datos para el pool de máquinas

Previsto especialmente para máquinas Postpress. Esta fun­ción se puede usar para reducir la cantidad de máquinas del mismo tipo en la tabla de planificación. Es adecuada para simplificar la planificación.

Ejemplo: Hay disponibles tres plegadoras con la misma velocidad y los mismos grupos. Las máquinas se agrupan en una agrupación, dos de ellas se desactivan para la planifica­ción (la opción “La planificación es posible” se desactiva). La función “Pool de máquinas” se activa para la máquina activa, y en el campo “Máquinas activas” se anota el valor “3”. A consecuencia de esto, estas máquinas pueden pro­ducir tres veces más rápido que una sola máquina. Por con­siguiente, todas las operaciones asignadas se reducen a 1/3 en la representación del Scheduler. Como todas las máqui­nas están definidas como una “Agrupación”, todas las máquinas pueden cargar las operaciones y producir.