Con esta opción se activa el sistema de administración de color del flujo de trabajo Prinect. Si esta opción no está activada, se adoptarán las separaciones de color de los documentos.
Durante el procesamiento de imágenes a color, es decir, desde la creación (escáner, fotografía digital, aplicación gráfica) hasta la salida de impresión, puede suceder en muchas posiciones que la salida de impresión no ofrezca el resultado esperado debido a las diferentes cualidades de los dispositivos o de las aplicaciones que se utilizan. Muchas veces los colores se reproducen incorrectamente o están colocados en un espacio cromático desfavorable, teniendo que ejecutarse un laborioso proceso de adaptación para corregir colores mal impresos.
Paras evitar colores mal reproducidos se puede hacer uso de los medios auxiliares de la administración de color. La administración de color se extiende a través de toda la línea del proceso del flujo de trabajo Prepress y Press. Por tal razón la administración de color puede arrojar resultados correctos cuando se aplican correctamente los medios auxiliares correspondientes en cada etapa del flujo de trabajo. Para ello es necesario que los dispositivos, aplicaciones y sistemas operativos participantes apoyen la administración de color y estén bien parametrados.
La finalidad de a administración de color es la de normalizar la reproducción del color de datos de imagen digitales a través de todo el proceso de procesamiento. Para lograr una representación “normalizada” de los colores es necesario convertir el espacio cromático. La conversión del espacio cromático sirve básicamente para adaptar los datos de imagen o los datos gráficos del espacio cromático “original” (p. ej. el espacio cromático de una cámara digital) al espacio cromático del dispositivo de salida o del proceso de salida (p. ej. el espacio cromático de una impresora a color).
La siguiente representación muestra el principio básico de la conversión de un espacio cromático:
Aquí hay que considerar que el espacio cromático del dispositivo de registro y el espacio cromático del proceso de salida dependen del dispositivo, es decir, estos espacios cromáticos describen las propiedades específicas del color de los dispositivos de registro (cámaras digitales, escáner, etc.) y del proceso de impresión utilizado (máquina de imprimir, dispositivo CTP, Proofer de color, monitor). Para establecer un proceso estandarizado de Color Management que pueda funcionar con diferentes dispositivos de entrada y diversos canales de salida se intercala con frecuencia un espacio cromático de intercambio universal independiente al dispositivo (“Profile Connection Space”), que une el perfil de entrada con el perfil de salida. Color Management no puede influenciar los espacios cromáticos ya que ellos están determinados por las propiedades físicas de los dispositivos participantes o, en caso del espacio cromático de intercambio, han sido definidos de forma universal.
•Para comenzar, los datos están en el espacio cromático del dispositivo de entrada (escáner, cámara digital etc.).
•Activando el perfil ICC del dispositivo se convierten los datos al espacio cromático de intercambio independiente al dispositivo (espacio cromático CIEL*a*b*). La abreviación “CIE” significa “Commission Internationale de l'Eclairage”. L*a*b* es un nombre abstracto para un sistema determinado de un espacio cromático tridimensional: Un eje representa la luminosidad (L = “Luminiscence”), los otros dos ejes representan los diferentes valores tonales (a = rojo - verde, b = amarillo - azul), pudiendo a y b aceptar valores positivos y negativos.
•Para la salida se activa un perfil ICC adecuado al dispositivo de salida que adapta los datos de imagen al dispositivo de salida (monitor, impresora) o al proceso de salida (proceso de impresión Offset). De esta manera los datos de imagen volverán a ser otra vez dependientes del dispositivo.
Durante la conversión del espacio cromático los perfiles ICC pueden estar disponibles de diferentes formas:
•Perfiles ICC incrustados: Los perfiles ICC están contenidos en el archivo del documento y serán utilizados en los pasos de transformación respectivos.
•Perfiles ICC no incrustados: Los perfiles ICC deben estar disponibles como archivos separados en el servidor Prinect. Ellos se seleccionan en los ajustes de la administración del color para ser luego usados en la conversión.
La Engine Conversión de color del Prinect Manager y el software Prinect Color Editor (Acrobat PlugIn) soportan la administración de color de Heidelberg. Con el Prinect Manager también puede usar la administración de color de Heidelberg para las salidas Proof.
Lista de selección “El”
Cuando en el entorno de su sistema hay instalados varios ordenadores con Engines de conversión de color, aquí puede elegir qué Engine debe ejecutar la conversión de color. Con el ajuste “AllColorCarvers” se usa la Engine que primero está disponible y que no está recargada. Si sólo está disponible una Engine de conversión de color, este ajuste no tendrá influencia en el flujo de trabajo.