Modo “Crear Array”

big_icon_rectangulararray.png

 

 

“Array rectangular”

big_icon_teilarray.png

 

 

“Array de conexión parcial”

Los dos modos “Array rectangular”  y “Array de conexión parcial”  permiten posicionar simultánea­mente varias repeticiones sobre la superficie de diseño. Para pasar de un modo a otro mantenga pre­sionada la tecla del ratón sobre el botón que actualmente se muestra en la barra de herramientas. Luego suelte la tecla del ratón sobre el botón deseado.

 

Array rectangular

 

icon_rectangulararray.png

 

“Array rectangular”

Con esta herramienta puede crear un área rectangular que se rellenará automáticamente con repe­ticiones.

1.Haga clic en el botón “Array rectangular”. Aparecerá la siguiente barra de edición:

array_bar.png

 

2.Haga clic con la tecla del ratón en la superficie de diseño y monte un rectángulo. Este se relle­nará automáticamente con repeticiones.

rechteckarray.png

 

 

 

Elementos de mando en el modo “Array rectangular”

Repetición

En la lista de selección elija la repetición con la que se debe llenar el rectángulo.

Muestra

Aquí puede ajustar la muestra de relleno. Se puede elegir entre 1x1, 2 líneas, 2 columnas u originales definidos por el usuario que han sido creados en el Diálogo “Asistente de maqueta” - Crear nuevo original de maqueta.

icon_newlayouttempl00043.png 

Editar modelo

Con esta opción se inicia el Diálogo “Asistente de maqueta” - Crear nuevo original de maqueta en el que puede crear una nueva muestra de relleno. Una vez que ha terminado la nueva maqueta, ella estará disponible en la lista de elec­ción de muestras.

icon_bleed.png 

Utilizar recorte

Cuando las repeticiones no deben alinearse según sus cuchillas de corte sino según su recorte, active esta opción antes de posicionar las repeticiones. Esta opción se encarga de que las líneas de recorte de las repeticiones no se interse­quen.

icon_material_irrelevant.png 

No considerar formatos irrelevantes al material

Distancia horiz.:

Distancia vert.:

Aquí puede ajustar la distancia horizontal y vertical que debe haber entre las repe­ticiones.

Proceda según este orden:

1.En la lista de selección “Muestra” haga clic en la muestra de relleno deseada.

2.En los campos de entrada introduzca las distancias deseadas y cada vez con­firme con la tecla “Enter”.

3.Recién ahora monte el rectángulo en la superficie de diseño.

 

 

Regresar a Modo “Crear Array”.

 

Array de conexión parcial

 

icon_teilarray.png

 

“Array de conexión parcial”

Con esta herramienta puede llenar un área con copias de una repetición.

1.Haga clic en “Array de conexión parcial”. Aparecerá la siguiente barra de edición:

array_bar2.png

 

 

2.Marque una repetición y mueva el ratón horizontal y/o verticalmente. Una vista previa muestra la distribución uniforme de las repeticiones en esta área. En la barra de edición puede ajustar las propiedades de la maqueta.

teilverbindungsarray.png

 

 

3.Con un clic en la superficie de diseño se confirma la proposición y las repeticiones se posicio­nan.

 

Elementos de mando en el modo “Array de conexión parcial”

Número de líneas

Número máximo de líneas que deben crearse. Una vez alcanzado este número solo se amplía la distancia entre cada repetición.

Distancia mínima hor.:

Distancia horizontal mínima que debe quedar libre entre las repeticiones.

Número de columnas:

Número máximo de columnas que deben crearse. Una vez alcanzado este número solo se amplía la distancia entre cada repetición.

Distancia mínima vert.:

Distancia vertical mínima que debe quedar libre entre las repeticiones.

Tipo de orienta­ción:

Elija aquí a dónde se deben alinear las repeticiones:

Elija “Alinear a corte” cuando las cuchillas de corte deben ser la referencia.

Elija “Alinear a recorte” cuando las lineas de recorte deben ser la referencia.

Elija “Alinear a casilla de límite” cuando cada línea exterior debe ser la refe­rencia de manera independiente al formato.

 

Regresar a Modo “Crear Array”.

Regresar a Barra de herramientas en la pestañeta Maqueta.