Diálogo “Maqueta automática”

big_icon_autolayout.png

 

 

“Maqueta automática”

Para crear automáticamente una maqueta haga clic en el botón “Maqueta automática” en la barra de herramientas. Se abre el siguiente diálogo:

 

Window_AutoLayout.png

 

 

A la izquierda están las dos pestañetas “Repetición” [1] y “Máquinas” [2], en las que puede definir ajustes más detallados para la maqueta.

En la lista de selección [3] de la pestañeta “Repetición” elija primero la repetición para la que se debe crear automáticamente la maqueta. Se pueden definir distancias [4] que deben quedar libres entre las repeticiones en dirección horizontal o vertical. Además se puede elegir si la repetición se debe rotar [5] y si la repetición se debe alinear en base al recorte o a las cuchillas de corte [6].

En la pestañeta “Máquinas” [2] puede seleccionar la máquina de imprimir para la que se deben cal­cular los pliegos o puede definir un tamaño de pliego personal.

Una vez realizadas todos los ajustes haga clic en el botón “Recalcular” [7].

En el lado derecho se ve una lista de pliegos que pueden imprimirse en las máquinas seleccionadas. Se muestra la cantidad de repeticiones que entran en cada pliego y el residuo en valor porcentual. Cuando se modifican los ajustes en el lado izquierdo, los valores se actualizarán solo después de hacer clic en “Recalcular” [7].

Si hace clic en un pliego se muestran las posibles maquetas disponibles. Seleccione una maqueta y confirme con “OK”.

 

Elementos de mando en el diálogo “Maqueta automática”

Pestañeta “Repetición”

Lista de selec­ción

Elija aquí la repetición para la que se debe crear la maqueta.

Hueco horizon­tal

Defina aquí la distancia que debe quedar libre entre las repeticiones en dirección horizontal. En “Orientación” elija si la distancia debe referirse al recorte o a las cuchillas de corte.

Hueco vertical

Defina aquí la distancia que debe quedar libre entre las repeticiones en dirección vertical.

Admitir rota­ción de maqueta

Active esta opción si la repetición debe rotarse.

Orientación

Seleccione aquí si en la orientación de las repeticiones se deben usar como refe­rencia sus líneas de recorte o sus cuchillas de corte.

No considerar formatos irrele­vantes al mate­rial

No considerar formatos irrelevantes al material

Pestañeta “Máquinas”

Seleccionar todo

Haga clic en este botón de comando para seleccionar todas las máquinas de la lista.

Deseleccionar todo

Haga clic en este botón para deseleccionar todas las máquinas de la lista.

Lista de pliegos

Lista de todos los pliegos conocidos de las diferentes máquinas. Seleccione aquí los pliegos que deben incluirse en el cálculo.

Tamaño definido por usuario

Marque aquí la opción para ajustar manualmente el tamaño del pliego y para con­siderar también este pliego en el cálculo. Los valores también se pueden modificar en la tabla de medidas (vea más abajo).

Utilizar elección como original

Primero haga clic en uno de los pliegos de la tabla superior, de modo que quede marcado con un fondo amarillo. Luego haga clic en este botón. Las medidas del pliego elegido serán adoptados como original en la tabla inferior grande y pueden ahora ser modificados.

Tabla de medi­das

Ajuste aquí las propiedades de un pliego definido por el usuario.

Tipo

Elija aquí el lugar del pliego en el que debe posicionarse la maqueta. Se puede elegir entre: “Abajo izquierda”, “Centro” y “Abajo al centro”.

Ancho/ Alto

Ancho y alto del pliego en cm.

Izquierda/ Dere­cha/ Arriba/ Abajo

Distancia que debe tener la maqueta desde el margen del pliego.

Recortar ancho/ alto a través de maqueta

Active esta opción cuando el pliego de la maqueta (línea gris) debe recortarse al ancho/alto de la maqueta de repetición.

Recalcular

Una vez que haya hecho algún cambio haga clic en este botón para actualizar en el lado derecho el resultado del cálculo.

Tabla

Pliego

Nombre del pliego. Si se marca un pliego aparecerá una vista previa abajo en el área de vista previa.

Rotado

Muestra si la maqueta ha sido rotada 90 grados. Es imposible usar otros ángulos.

Nombre del ori­ginal

Indica el original con el que se llenó el pliego. En el Asistente de maqueta puede crear nuevos originales. Vea Diálogo “Asistente de maqueta” - Crear nuevo original de maqueta.

Huecos utiliza­dos

Esta columna le indica una discrepancia existente entre los huecos indicados en este diálogo y las distancias mínimas definidas cuando se creó el original. Vea Definir huecos mínimos.

Si los huecos aquí indicados son más chicos que los huecos mínimos del original, en esta columna se indicarán los huecos mínimos del original y se aplicarán en la maqueta. Si no se desea esto, habrá que adaptar el original de forma correspon­diente.

Repetición

Indica la cantidad de repeticiones en el pliego.

Residuo %

Indica el porcentaje de la superficie del pliego que se pierde como residuo.

 

 

Regresar a Barra de herramientas en la pestañeta Maqueta.