![]()
|
“Línea” |
En el modo “Dibujar líneas” puede añadir líneas y formas relacionados entre sí a su diseño de repetición.
El modo tiene la siguiente barra de edición:
Elementos de mando en el modo “Dibujar líneas” |
|
---|---|
L |
Longitud de la línea |
Angulo |
Angulo entre el eje de coordenadas X y la línea trazada |
|
“Elegir cuadrante” |
Dx |
Esta es la distancia horizontal entre el punto inicial y el punto final de la línea en dirección X. El valor Dx resulta del valor del eje de coordenadas X del punto final de la línea menos el valor del eje de coordenadas X del punto inicial de la línea. Cuando se desplaza una línea, aquí se indica la distancia horizontal existente entre la línea original y la desplazada. |
Dy |
Esta es la distancia vertical entre el punto inicial y el punto final de la línea en dirección Y. El valor resulta del valor del eje de coordenadas Y del punto final de la línea menos el valor del eje de coordenadas Y del punto inicial de la línea. Cuando se desplaza una línea, aquí se indica la distancia vertical existente entre la línea original y la desplazada. |
Diseño de una línea estándar
1.Haga clic en el botón “Línea” en la barra de herramientas de la pestañeta “Repetición”.
2.Dibuje el punto inicial de la línea haciendo clic en el área de diseño con la tecla izquierda del ratón.
3.La línea se puede finalizar de dos maneras:
·Mueva el puntero del ratón hacia el punto final deseado y haga clic en dicha posición. El programa unirá ambos puntos. Pulse la tecla “Esc” para salir del modo de diseño.
Puede añadir otros puntos de esquina y, de esta manera, crear un objeto compuesto.
·Indique el largo deseado, el ángulo así como los valores para Dx y Dy directamente en la barra de edición de un contexto y pulse “Enter”. El programa creará la línea con los atributos especificados, de manera independiente a la posición actual del puntero del ratón.
4.Pulse la tecla “Esc” para salir del modo de diseño.
Dibujar un polígono conexo
1.Dibuje una línea estándar.
2.Haciendo clic añada otros puntos de esquina más.
Con un doble clic en el punto final actual puede alternar entre los modos “Dibujar líneas” y “Arco según puntos”.
3.Haga clic en el punto inicial de la primera línea para cerrar la forma y terminar el modo.
De manera alternativa puede salir del modo pulsando la tecla “Esc”. En este caso no se cierra la forma.
Indicaciones generales
•Para terminar el modo de diseño actual también puede hacer clic con la tecla derecha del ratón en un punto cualquiera de la superficie gráfica y elegir “Finalizar modo” del menú de contexto.
•Líneas y formas ya existentes se pueden modificar de la siguiente manera:
·Cambie al modo de selección.
|
![]()
|
“Seleccionar” |
·Haga clic en el punto de esquina y manteniendo presionada la tecla del ratón arrástrelo a una nueva posición. La posición de todos los demás puntos de esquina no se modifica.
·Haga clic en la línea y desplácela a la nueva posición. Esto modifica también las líneas vecinas en formas relacionados entre sí.
•Si durante el diseño de una línea usted introduce un valor en el campo de entrada “L”, “Angulo”, “Dx” o “Dy”, la vista previa se restringe de tal forma que solo podrá diseñar líneas que cumplan este valor. Si por ejemplo desea diseñar una línea horizontal, proceda de la siguiente manera:
·Defina el punto inicial.
·En “Angulo” introduzca el valor “180”.
·Confirme con “Enter”. De esta manera se determina el ángulo de la línea. Ahora solo falta definir el largo de la línea con el ratón.
Si desea anular la restricción, elimine el valor del campo de entrada y confirme con “Enter”.
·Haga clic en el punto final deseado.
Regresar a Barra de herramientas en la pestañeta “Repetición”.