Menú de contexto de la denominación de la pestañeta

Para modificar las propiedades de un diseño o para borrar el diseño, con la tecla derecha del ratón haga clic en la denominación de la pestañeta. Aparecerá un menú de contexto con los siguientes pun­tos:

Menú de contexto de la denominación de la pestañeta

Propiedades

Aquí puede modificar la denominación del diseño y ajustar propiedades del mate­rial, como p. ej. espesor y gramaje. Vea Diálogo “Propiedades del diseño”.

Borrar diseño

Con esta opción puede eliminar un diseño del proyecto.

Diálogo “Propiedades del diseño”

En el diálogo “Propiedades del diseño” puede adaptar propiedades del material de la repetición. Con un clic de la tecla derecha del ratón sobre la denominación de la pestañeta y seleccionando “Propie­dades” se puede abrir este diálogo. Aparecerá la siguiente vista:

properties_drawing_01.png

 

Elementos de mando en el diálogo “Propiedades del diseño”

Nombre

Aquí puede renombrar el diseño.

Descripción

En este campo puede guardar un comentario referido al diseño.

Ver

Define la página del diseño que se va a mostrar en el área gráfica.

Anverso

Verso

Este punto no existe en la representación 3D.

Dirección de ondulación/fibra

Ajuste aquí la dirección de ondulación o de la fibra.

fdY
Dirección de ondulación paralela al eje Y, es decir, vertical

fdX
Dirección de ondulación paralela al eje X, es decir, horizontal

Encolar/Encua­dernar

Aquí se muestran los puntos de encolado y de encuadernación del embalaje. Haga clic en el botón con los tres puntos para definir esto en otro diálogo. Vea Diálogo “Unión de manufactura”.

Modificar escala de medidas

Se puede hacer clic en esta opción solo si los diseños tienen medidas.

Aquí puede definir cómo deben modificarse las medidas cuando se exporta el diseño:

1:1
Las medidas se exportan sin ser modificadas

Editar factores de modificación de escala
Después de hacer clic en este punto de selección se abre un diálogo en el que puede ajustar las funciones de modificación de escala para la exporta­ción. Vea Diálogo “Editar factores de modificación de escala de exportación”.

Material

Utilizar material propio

Sobrescribe el material ajustado para todo el proyecto y permite utilizar otro material para el diseño actual.

NOTA: Si la opción no está disponible, significa que ya se ha definido un determi­nado material para todo el proyecto.

Tipo base

Define el tipo de material en el que debe basarse el material actual.

Nombre

Aquí se define el material para el proyecto.

 

icon_threedots00175.png 

Si el material deseado no está en la lista, haga clic en este botón. Se abre el catálogo de materiales. Aquí puede editar materiales o crear nuevos materiales.

 

icon_plus.png 

Añadir este material al catálogo.

Se abre el diálogo “Material nuevo”. Vea Diálogo “Material nuevo”.

Tipo

 

Espesor

 

Gramaje

 

Más ...

Vea

 

Diálogo “Unión de manufactura”

En el diálogo “Unión de manufactura” puede definir la posición de las solapas de encolado y de encuadernación. Con un clic de la tecla derecha del ratón sobre la denominación de la pestañeta puede entrar a este diálogo. Seleccione “Propiedades” y en “Encolar/Encuadernar” haga clic en el botón que tiene los tres puntos. Se abre el siguiente diálogo:

properties_drawing_02.png

 

Elementos de mando en el diálogo “Unión de manufactura”

Tiene solapa para encolar/encuadernar

Marque esta caja de selección si desea definir solapas para encolar o encuadernar. Solo después de hacerlo estarán activadas las áreas “Posición de geometría de encolar”, “Posición de solapa para encolar” y “Lado de encolado”.

Posición de geometría de encolar

En esta área puede elegir en qué lado debe estar la solapa.

Auto-reconocer

La posición se define automáticamente.

Definido manualmente

Elija la posición (izquierda, derecha, arriba, abajo).

Posición de solapa para encolar

En esta área puede definir si la solapa para encolar está colocada en el lado largo o en el lado corto de la repetición.

Aplicable

Active esta caja de selección cuando el embalaje tiene una solapa para encolar.

 

Solapa larga

La solapa está en el lado largo.

 

Solapa corta

 

La solapa está en el lado corto.

 

Diseño soporta edi­ción

 

Lado de encolado

En esta área se define el lado de la solapa en el que debe aplicarse la cola.

Pliegue para encolar interior

El lado de encolado indica hacia el interior de la caja.

Pliegue para encolar exterior

El lado de encolado indica hacia el exterior de la caja.

Diseño soporta edición

 

 

Tipo de fabrica­ción

Aquí puede ajustar una denominación para los ajustes realizados. Esto facilita encontrar lo que se busca en la lista de selección en el diálogo “Propiedades del diseño”.

Tiene puntos para encolar

Marque esta caja de selección cuando el embalaje tiene puntos de encolado. Se activarán los siguientes puntos:

 

Número de puntos

Introduzca la cantidad de puntos de encolado.

 

Considerar solapas para pegar como puntos

 

 

Diálogo “Editar factores de modificación de escala de exportación”

En este diálogo puede ajustar los factores de modificación de escala para las medidas. Para abrir el diálogo realice los siguientes pasos:

1.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la denominación de la pestañeta.

2.Elija “Propiedades...”. Se abre el diálogo “Propiedades del diseño”.

3.Active la caja de selección “Modificar escala de medidas”.

4.En la lista de selección elija “Editar factores de modificación de escala”. Se abre el siguiente diálogo:

export_scale.png

 

El diálogo ofrece dos métodos para crear reglas para modificar la escala:

Mediante relación relativa de lados (en el área Factores de modificación de escala)

Mediante especificaciones absolutas de tamaño (en el área Dimensiones destino).  

Los dos métodos trabajan independientemente y se pueden crear muestras por separado.

Con esta opción puede, p. ej., garantizar que el diseño corresponda al tamaño de papel deseado. Defina p. ej. un tamaño destino de 210x297 cuando desea utilizar A4 horizontalmente.

Para crear un nuevo factor de modificación de escala relativo proceda de la siguiente manera (el pro­cedimiento para Dimensiones destino es análogo):

1.En el área “Factores de modificación de escala” haga clic en “Añadir”. En la lista aparece una línea vacía.

2.En la columna “Tamaño original” y “Tamaño de exportación” adapte los valores respectivos para el factor de modificación de escala.

3.(Opcional) En la columna “Nombre” escriba un nombre para el factor de modificación de escala. RECOMENDACION: Usted puede introducir un nombre cualquiera. Si no introduce nin­gún nombre específico para la regla de modificación de escala se creará un nombre en base a los valores introducidos en el tamaño original y tamaño de exportación.

4.(Opcional) Repita los pasos 1-3 para crear otras muestras de modificación de escala.

5.Para utilizar las muestras de modificación de escala ajustadas haga clic en “OK”.

6.En el diálogo “Propiedades del diseño” elija en la lista de selección la muestra deseada.

 

Diálogo “Material nuevo”

En este diálogo puede crear un nuevo material. Puede entrar al diálogo de la siguiente manera:

1.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la denominación de la pestañeta.

2.Elija “Propiedades...”. Se abre el diálogo “Propiedades del diseño”.

3.En el área “Material” haga clic en el signo +. Se abre el siguiente diálogo:

new_material.png

 

 

Elementos de mando en el diálogo “Material nuevo” / “Editar material”

Nombre

Introduzca aquí la denominación para el nuevo material.

Tipo

Seleccione en la lista de selección el tipo de material. Los tipos están agru­pados según los tipos básicos “Cartón de caja plegable”, “Cartón ondulado” y “Cartón ondulado invertido”. El tipo de material determina las propiedades técnicas básicas del material.

Fabricante

Introduzca aquí opcionalmente el fabricante del material.

Costes

Anote aquí opcionalmente los costes del material para 1000 kg.

Pestañeta “Estructura”

Espesor

Espesor del material en cm.

Gramaje

Gramaje (peso superficial) del material en g/m2

Original de paráme­tros de correcciones

Aquí puede elegir un original de parámetros, en caso de que exista alguno. En base a este original se realizan correcciones en el material.

Cara de troquel

Aquí puede ajustar el lado que se va a usar como lado de troquel.

Dirección de fibra/ondulación de mate­rial

Ajuste aquí si se debe considerar la dirección de fibra/ondulación del mate­rial.

Pestañeta “Apariencia”

En la pestañeta puede editar la apariencia del anverso y del verso por separado.  

Anverso

Active la caja de selección para editar la apariencia del anverso. Luego, en la lista de selección puede elegir otra superficie del catálogo.

 

icon_threedots00176.png 

“Buscar en catálogo”

Abre el diálogo “Apariencia de superficies de material” en el que puede buscar más fácilmente dentro del catálogo. Vea Diálogo “Apariencia de superficies de material”.

 

icon_settings.png 

“Adaptar apariencia”

Abre el diálogo “Adaptar apariencia” en el que puede editar direc­tamente la superficie precedente. Vea Diálogo “Nueva superficie”/“Adaptar apariencia”.

Verso

Análogo al “Anverso”.

Canto

Con esta opción puede editar la apariencia del canto. Proceda de forma aná­loga a “Anverso”.

 

Diálogo “Apariencia de superficies de material”

En este diálogo puede seleccionar, editar, crear una nueva o borrar superficies de materiales. Puede entrar al diálogo de la siguiente manera, entre otras:

1.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la denominación de la pestañeta.

2.Elija “Propiedades...”. Se abre el diálogo “Propiedades del diseño”.

3.Junto a “Nombre” haga clic en el botón que tiene los tres puntos. Se abre el diálogo “Catálogo de material”.

4.Haga clic en el botón “Nuevo”. Se abre el diálogo “Material nuevo”.

5.Haga clic en la pestañeta “Apariencia”.

6.Active la caja de selección “Anverso”.

7.Al costado haga clic en el botón que tiene los tres puntos “Buscar en catálogo”. Se abre el siguiente diálogo:

Materialoberflaeche_aussehen.png

 

 

Introduciendo palabras de búsqueda en los campos de texto “Nombre” y “Tipo” puede buscar dentro de las superficies mostradas.

Elementos de mando en el diálogo “Apariencia de superficie de material”

Nuevo/Clonar

Abre otro diálogo en el que puede crear una nueva superficie de material. Vea Diálogo “Nueva superficie”/“Adaptar apariencia”.

Si en el botón hace clic en el triángulo, podrá cambiar la función del botón a “Clonar”.  Se abre entonces el mismo diálogo que en “Nuevo” pero tendrá como preajuste las propiedades de la superficie elegida actualmente.

Edición

 

Borrar

 

Area de vista previa

La vista previa 3D tiene, además de los botones conocidos para el control de la vista, los siguientes botones adicionales:

icon_scene.png 

Se abre un nuevo diálogo en el que puede ajustar la iluminación de la vista previa. Vea Diálogo “Ajustes de escena”.

icon_snapshot.png 

Hace una toma instantánea de la visualización actual. La toma instantánea aparece automáticamente como imagen de vista previa en el catálogo de material.

 

Diálogo “Nueva superficie”/“Adaptar apariencia”

En este diálogo puede crear una nueva superficie de material o editar una superficie ya existente. Hay dos posibilidades de abrir este diálogo. Una de ellas es la siguiente:

1.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la denominación de la pestañeta.

2.Elija “Propiedades...”. Se abre el diálogo “Propiedades del diseño”.

3.Haga clic en el botón “Más...”. Se abre el diálogo “Propiedades del material de diseño”.

4.En el área “Apariencia” haga clic en un botón con los reguladores de ajuste. Se abre el diálogo “Adaptar apariencia” que es idéntico al diálogo “Nueva superficie”:

Oberflaeche_neu.png

 

 

Elementos de mando en el diálogo “Nueva superficie”/“Adaptar apariencia”

Nombre

Aquí se muestra la denominación de la superficie. Si crea una nueva superficie, aquí puede introducir un nombre.

Tipo

Aquí se muestra el tipo de la superficie. Si crea una nueva superficie, aquí puede definir un tipo.

Pestañeta “Colores”

Color

 

Preferencias

 

Emisividad

 

Difusión

 

Reflejo

 

Entorno

 

Grado de reflexión

 

Opacidad

 

Reflexión de entorno

 

Atenuación de luz de entorno

 

Pestañeta “Textura”

Uni

 

Imagen

 

Texto

 

Angulo

 

Paso X

 

Paso Y

 

Pestañeta “Relieve”

Uni

 

Perfil alto

 

Imagen

 

Espesor de relieve

 

Ancho

 

Alto

 

Angulo

 

 

Diálogo “Ajustes de escena”

En este diálogo puede ajustar la iluminación de la vista previa 3D. Puede entrar a este diálogo desde vistas previas en otros diversos diálogos si hace clic en el botón icon_scene00177.png.

Se abre el siguiente diálogo:

properties_scene.png

 

Las posibilidades de ajuste coinciden con las del diálogo “Opciones de representación” y se explican en él. Vea Diálogo “Opciones de representación”.

Diálogo “Propiedades del material de diseño”

En este diálogo puede editar las propiedades del material del embalaje. Puede entrar a este diálogo de la siguiente manera:

1.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la denominación de la pestañeta.

2.Elija “Propiedades...”. Se abre el diálogo “Propiedades del diseño”.

3.Haga clic en el botón “Más...”. Se abre el siguiente diálogo:

properties_drawing_03.png

 

Elementos de mando en el diálogo “Propiedades del material de diseño”

Nombre

 

Tipo

 

Espesor

 

Gramaje

 

Fabricante

 

Costes

 

Original de parámetros de correcciones

 

Cara de troquel

Elija el lado que se va a perforar (anverso, verso).

Dirección de fibra/ondula­ción de material

Active esta opción cuando la dirección de la fibra debe ser considerada al usarse el material en un proyecto.

Apariencia

 

icon_threedots00178.png 

 

 

icon_settings00179.png 

 

Anverso

 

Verso

 

Canto