Editor de tiras de control de color especial 

Con este editor puede crear/procesar una “Tira de control de color especial” que se guarda como recurso en “Marcas”.

La “Tira de control de color especial” se diferencia de la tira de control de color en los siguientes pun­tos:

El número y el orden de los elementos de color de una secuencia pueden variarse según con­venga.

El valor de cubrimiento superficial puede definirse para cada uno de los elementos de color de una secuencia.

Se puede definir un valor gris. Para el valor gris pueden ajustarse los valores de cubrimiento superficial de cada separación de color CMYK.

Ejemplo: Tira de control de color especial

S_FarbkontrollstreifenSpezial.png

 

Vea las descripciones al respecto en el subcapítulo “Editores para marcas, tiras de control de color, barras de recepción de color”:

Area “General”

Area “General” > Atributos

Cargar en el trabajo el recurso “Marcas”

Area gráfica

Lupa “+”: ampliar la representación gráfica utilizando el zoom

Lupa “-”: reducir la representación gráfica utilizando el zoom

“Suprimir la rotulación”: Mostrar u ocultar la rotulación de los elementos (abreviación del color y valor de cubrimiento superficial).

“Elementos sin recuadro”: Mostrar u ocultar el recuadro negro de un elemento.

“Ancho”: Ancho total de la tira de control de color. En su caso, el valor se redondea de modo que sólo resulten múltiples enteros de secuencias.

“Número de elementos”: Número de elementos (colores) por secuencia para los que se indican los valores de cubrimiento superficial. En función de cómo esté definida la cantidad aparecerán los colores abajo en la tabla.

“Ancho del elemento”, “Altura del elemento”: En función de cómo se defina el tamaño del ele­mento, aparece la representación gráfica de la tira de control de color.

Tabla con los valores de cubrimiento superficial: Para que se muestren los colores, debe defi­nirse el “Número de elementos”.

La siguiente indicación está preajustada: Las primeras cuatro entradas son los colores estánda­res CMYK. A partir de la quinta entrada siguen los colores especiales.

El orden y la selección de los colores pueden modificarse según convenga. Al hacer clic con la tecla izquierda del ratón en una entrada de color, aparecerá una lista de selección con todos los colores que puede seleccionar. En “D” podrá definir el valor de cubrimiento superficial de cada uno de los elementos de color según desee.

En la lista de selección de los colores aparece además la entrada “CMYK”, que simboliza el valor gris. Para el valor gris podrá editar los campos “D-C”, “D-M”, “D-Y” y “D-K”. Se trata de los valores de cubrimiento superficial de cada una de las separaciones de color CMYK.