Con el editor de código de barras el Prinect Signa Station puede generar directamente las fuentes para códigos de barras usuales y además los sistemas de codificación para máquinas encoladoras de cajas plegables.
En la impresión de embalajes se trabaja de manera especial con códigos Klebrand y/o marcas de cotejamiento para evitar mezclas de clases. Estos son sistemas de codificación especiales que ahora también se pueden generar por medio del editor de código de barras.
Con el editor de código de barras se pueden crear marcas de código de barras que puedan sustituir códigos de barras incorrectos en repeticiones/contenidos.
Con el editor de código de barras puede crear/procesar una “marca de código de barras” que se guarda como recurso en “Marcas”.
El editor de código de barras puede iniciarse en:
•En el menú principal: “Archivo > Crear un recurso > Nueva marca > Marca de código de barras... > Fuente”
•En el menú principal: “Trabajos & recursos > Marcas” > abrir el menú de contexto > “Nueva marca > Marca de código de barras > Fuente”
•Doble clic en una marca de código de barras existente.
Vea las descripciones al respecto en el subcapítulo “Editores para marcas, tiras de control de color, barras de recepción de color”:
•Cargar en el trabajo el recurso “Marcas”
•Lupa “+”: ampliar la representación gráfica utilizando el zoom
•Lupa “-”: reducir la representación gráfica utilizando el zoom
•Facilitación de tipos de fuentes usuales del mercado y de sistemas de codificación
•En la parte inferior se representan informaciones relacionadas al tipo de fuente del código de barras seleccionado.
•El texto de la marca se puede ocultar de ser necesario.
Crear una marca de código de barras
1.Iniciar el “Editor de código de barras” tal como se ha descrito anteriormente. Se abre el editor de código de barras:
2.Primero, mediante los botones de opciones para “Tipo de fuente”elija si desea crear un código de barras, un código de superficie o un código 2D (código DataMatrix/QR; vea también Explicaciones acerca del código DataMatrix/QR) o un código binario (p. ej. marca Klebrand para solapas a encolar de cajas plegables).
3.A continuación elija en el campo de lista el tipo de código de barras necesario, p. ej. “Code 128”.
4.En “Comodín” del área Texto elija p. ej. los comodines “Número del pedido (jobid) y Número del pliego de plegado (Sheetregionno)” para sustituir la marca de código de barras WST-5 existente.
5.Elija el ancho del módulo; en este caso p. ej. “SC1”. Corresponde a la resolución del escáner de su código de barras.
6.Introduzca la altura del módulo (largo de las barras cortas); en el ejemplo serían 0,635 cm).
7.En Nombre de marca especifique p. ej. “WST-5_neu”.
8.Con un clic en “Guardar” se guardará la marca en los recursos.
9.La nueva marca de código de barras WST-5 creada puede sustituir la marca de código de barras WST-5 del grupo estándar.
Por consiguiente, las fuentes IDAutomation ya no se necesitan en esta aplicación.
Nota: Código PZN (número central Pharma): A partir del 01.01.2013 el código PZN se amplía de 7 a 8 posiciones. Prinect Signa Station pone a disposición de ambas variantes un código de barras. Se puede generar un código PZN-7 así como también un código PZN-8. Los códigos PZN antiguos se indican automáticamente como códigos PZN-7.
Explicaciones acerca del código DataMatrix/QR
Los códigos de barras bidimensionales DataMatrix y QR son soportados en el editor de código de barras de Prinect Signa Station. El código de barras Data Matrix es un código de superficie bidimensional con el que se pueden codificar hasta 3116 caracteres. Con el código QR se pueden codificar hasta 7089 cifras decimales. Las informaciones están codificadas de manera muy compacta en una superficie de forma casi cuadrada, a veces rectangular, con muestra de puntos. Los dos códigos son más compactos que el código de barras, no obstante la lectura de la imagen y la decodificación de la información es más segura que en el código de barras.
La dimensión, que, con muy pocas excepciones, es cuadrada y la codificación están disponibles como parámetros posibles. Actualmente se ofrecen las codificaciones: ASCII, Base 256, C40 y texto. En el código QR es actualmente posible hacer codificaciones numéricas, alfanuméricas, Byte (Latin 1) y Byte (UTF 8). Adicionalmente se puede seleccionar un nivel para corregir errores.
Notas acerca de los códigos binarios
Códigos binarios pueden ser provistos adicionalmente de un triángulo rectángulo como carácter inicial y/o final, p. ej. para la determinación del registro en la máquina encoladora de cajas plegables. La distancia de los triángulos hacia el código propiamente dicho se puede definir en el campo de entrada; la altura del triángulo se adapta a la altura del código de barras.