Importación

Documentos ...

Se puede usar únicamente cuando un trabajo está abierto.

El punto de menú “Documentos...” le ofrece la posibilidad de importar archivos Postscript o PDF.

Los archivos Postscript o PDF aparecen en el paso “Contenidos”. Desde la que Ud. tiene la posibili­dad vía “Drag & Drop” de asignar las páginas al trabajo que está abierto actualmente.

Importar trabajo ...

Se puede importar otra vez un trabajo exportado del Prinect Signa Station (en formato ZIP) sin tener que “extraerlo” previamente.
Esta función facilita el intercambio de trabajos.

JDF...

El punto de menú “JDF...” le ofrece la posibilidad de importar archivos JDF.

Una vez que se haya determinado la compatibilidad del archivo JDF, la representación corresponderá a la de un trabajo del Prinect Signa Station.

Importar recursos Signa...

IconPrerequisite00412.jpg

Requisito: Se puede usar únicamente cuando no hay ningún trabajo abierto.

Los recursos de Prinect Signa Station que hayan sido exportados con la función “Archivo > Exporta­ción > Exportar recursos Signa...” pueden ser importados nuevamente, p. ej. en otros puestos de tra­bajo.
Los archivos se importan en el formato ZIP.

Asistente de importación de marcas 

El asistente de importación de marcas sustituye el proceso -que hasta hace poco era necesario- para abrir y guardar cada marca que se tiene que importar o actualizar.

De esta manera es posible importar marcas de manera automática luego de efectuar actualizaciones (Updates). La función principal del asistente es la actualización de marcas Dipco.

El asistente de importación de marcas cumple las 4 funciones siguientes dirigido por el usuario:

Añadir nuevas marcas

Actualizar marcas

Eliminar marcas

Actualizar marcas automáticamente

El asistente de importación de marcas se puede abrir directamente con “Archivo > Importar > Asis­tente de importación de marcas” del menú principal.

El asistente de importación de marcas se puede abrir en los inspectores por medio de la pestañeta “Recursos de marcas” con el recurso “Marcas” marcado y abriendo el menú de contexto.

Primero se abre una ventana de browser en la que se selecciona el directorio de las marcas que se van a importar o actualizar.

Los siguientes estados diferentes están disponibles en el lado derecho de la tabla (marcas destino) del Prinect Signa Station después de una actualización o una importación:

t_status_markeneuimportiert.png

 

La marca es nueva y será añadida después de confirmar la ventana con “OK”.

t_status_markeneuer.png

 

La versión de la marca es más nueva que la existente y se actualizará después de que la ventana se confirme con “OK”.

t_status_kaenderung.png

 

La versión de la marca es idéntica y no se modifica cuando se confirma la ventana. En la columna “Fuente” se indica otra vez el nombre de la marca.

t_status_markeaelter.png

 

La versión de la marca es más antigua que la existente y se restaurará a la versión anti­gua después de que la ventana se confirme.

t_status_geloescht.png

 

La marca ha sido marcada con el botón “Eliminar” y se borrará definitivamente después de que se confirme la ventana con “OK”.

t_status_ordnerausg.png

 

Cuando se termine la ventana se ejecuta un paso de trabajo en la carpeta.

t_status_schloss.png

 

La marca tiene protección de escritura y no se puede actualizar.

Para poder importar nuevas marcas o actualizar marcas Dipco más antiguas se muestra en el lado izquierdo de la tabla una lista de las carpetas y archivos.

Con la lista de selección “Filtros” se puede limitar o ampliar el formato deseado.

Adicionalmente se pueden definir dos opciones autoexplicativas. “Aplicar Automática únicamente a grupos seleccionados en Signa” (puede ahorrar tiempo de cálculo) y “Actualizar automáticamente marcas combinadas después de guardar” (cuando se han modificado marcas dentro de la marca combinada).

Actualizar marcas automáticamente “Automático”

El botón está siempre activo.

Cuando se pulsa el botón “Automático” se actualizan todas las marcas Dipco que existen en el directorio fuente y destino.

Las marcas actualizadas se marcan con el estado correspondiente. En este momento aún se puede intervenir con el botón “Cancelar” o “Restablecer”.

Los cambios serán aplicados recién cuando se cierre la ventana con “aplicar”.

Los estados de aplicación de la columna “Fuente” se pueden definir en “Sin aplicación” tal como se muestra en la siguiente imagen:

Menus00415.jpg

t_marke_nichtuebern.png

 

De esta manera, algunas marcas individuales pueden ser excluidas de manera manual y espe­cífica para que no sean actualizadas.

Añadir nuevas marcas “Nuevo”

Seleccionando una o varias marcas en la lista de la izquierda (fuente) se activa el botón.

Marque las marcas que se van a importar y haga clic en “Nuevo”.

Se puede generar un nuevo grupo (carpeta); o cuando la opción “Utilizar carpetas superiores como grupo” está activada, la carpeta respectiva se puede aplicar automáticamente en el des­tino.

Después de confirmar con “OK” se representan las marcas con el estado respectivo en el lado derecho de la tabla.

Añadir marcas “Aplicar”

El botón está activo cuando al lado izquierdo (fuente) y al lado derecho (destino) hay una marca seleccionada. La marca destino se actualiza por medio de la marca fuente.

Eliminar marcas “Eliminar, “No eliminar”

El botón “Eliminar” está activo cuando al lado derecho (destino) hay una marca seleccionada. El botón “No eliminar” está activo cuando al lado derecho (destino) hay una marca que tiene el estado “Eliminar” (cruz roja).

La marca que se va a eliminar está marcada con una cruz roja; después de confirmar la ventana con “Aplicar” se borrará definitivamente.

Una marca marcada con una cruz roja puede recobrar nuevamente su estado anterior con “No eliminar”.

Recurso / Máquina 

El punto de menú “Recurso / Máquina” le ofrece la posibilidad de importar a su entorno propio blo­ques de datos de recursos y de máquinas.

Los bloques de datos de recursos y de máquinas pueden ser seleccionados. El Prinect Signa Station reconoce automáticamente el recurso o máquina seleccionado y propone una carpeta existente de la estructura de archivos. El archivo se copia en la carpeta correspondiente.

Recursos del papel o del cliente vía archivos CSV ... 

IconPrerequisite00416.jpg

Requisito: No debe estar activado ningún MDS.

El punto de menú “Recursos del papel o del cliente vía archivos CSV...” le ofrece la posibilidad de importar datos de papeles o datos de clientes en su propio entorno desde un archivo de configuración existente (*.ini) y un archivo de datos (*.txt) de, p. ej., un fabricante de papel. (CSV significa “comma separated values”, es decir, valores separados por coma (parámetros)).

Si existen dos archivos respectivos, hay que proceder de la siguiente manera:

1.Seleccione un archivo de configuración.

Tipo de recurso:
Se muestra el tipo de recurso a ser importado (“Datos del cliente” o “Papel (soportes de impresión)”).

Suministrador, versión:
Si estas informaciones están disponibles en el archivo de configuración, ellas serán indicadas.

2.Seleccione el archivo de datos adecuado para el archivo de configuración. En el archivo de datos se describen los bloques de datos (en las líneas) y los parámetros respectivos (en las columnas).

Filtro:
Con la función de filtro se pueden y deberían -en la mayoría de los casos- introducir componentes de los nombres de grupos y nombres de los recursos para limitar el número de bloques de datos que se van a importar. En muchos archivos de datos hay miles de entradas, pero no todas se necesitan. La importación de p. ej. 5000 bloques de datos de papel haría que el Prinect Signa Station trabaje más lentamente de manera innecesaria.

3.Inicie la importación

En caso de que se encuentren más de 100 bloques de datos aparece una consulta preguntando si realmente se deben importar datos.

Después de confirmar con “Sí” los bloques de datos se importan automáticamente en las carpetas de recursos correspondientes. Los recursos que tengan el mismo nombre serán sobrescritos.

Una vez realizada la importación aparece un mensaje que muestra la cantidad de recursos importa­dos.

Creación de un archivo de configuración y de datos

A continuación se le describe la posibilidad que tiene de crear un propio archivo de configuración y de datos:

Formato requerido:
Por lo general, los datos a ser importados (sólo papel o datos del cliente) deberían existir en “forma tabular”. Este archivo podría ser leído con el programa “Excel”. Por “línea” se describe un bloque de datos (ya sea un bloque de datos en papel o del cliente). Cada parámetro se describe en las colum­nas respectivas (p. ej. alto o ancho del papel).
Estos datos pueden ser exportados en un archivo de texto. Lo importante es que las “entradas de las columnas” estén separadas entre si por caracteres de separación definidos, p. ej. una coma, punto y coma o tabulador. La extensión de los archivos no tiene importancia. La exportación se puede hacer en todos los formatos de texto, p. ej. “*.csv” o “*.txt”.

No existe ninguna “Forma de tabla” normalizada, sino cualquier forma de tabla como las descritas arriba puede ser básicamente importada en el Prinect Signa Station. Para poder verificar si en las columnas existentes hay conceptos que coinciden con conceptos del Prinect Signa Station es nece­sario tener un archivo de configuración. El archivo de configuración define los atributos del archivo de datos con el que se generan los nombres de los recursos o los nombres de los grupos.
En el archivo de configuración deben estar definidas las dos siguientes áreas (Main, Mapping).

A continuación se presenta un ejemplo para el archivo de configuración para papeles de Schneider e Hijos:

[Main]

ImportObject=Papers
Company=Schneidersöhne
ProducerVersion=
Version=1.0
# Default Unit for Thickness: µm
# Possible values: mikrometer[µm | um], millimeter[mm], centimeter[cm], Inch[inch], point[pt]
ThicknessUnits=mm
Units=mm
UnitsAll=mm,pt,Inch
CellDivider=Tab

Notas acerca de CellDivider: En archivos csv puede ser una “,” o un “;” (atención: Los contenidos no deben tener estos caracteres)

Header=True
Fields=24
Record=Número de artículo, Número de Artículo antiguo, Grupo de mercancía, Gramaje, Nombre de artículo, Denominación adicional, Ancho de formato, Alto de formato, LR,color, ME, Cantidad Staffel1, Precio Staffel1, Cantidad Staffel2, Precio Staffel2, Cantidad Staffel3, Precio Staffel3, Cantidad Sta­ffel4, Precio Staffel4, Unidad de cantidad, Código de cantidad, Tipo de cartón, Libro de muestra, Grupo de material, Número Le, Saturación

[MAPPING]

Name=Nombre de artículo, núm. de artículo

Notas acerca del nombre: Puede ser compuesto por n columnas.

Group=Grupo de mercancía
GroupTip=Puede ser compuesto por n columnas
Width=Ancho de formato
Height=Alto de formato
Thickness=Grosor
Grade=Grado
Grammage=Gramaje

Preajustes ...

El punto de menú “Preferencias” le ofrece la posibilidad de importar en su propia red las preferencias existentes en otros ordenadores del entorno de red.