Después de que haya ajustado las preferencias según sus deseos puede comenzar.
Para comenzar no es necesario crear recursos porque estos son suministrados con el Prinect Signa Station.
•Para crear el primer trabajo se debe crear un manual de documentación en el modo de trabajo “Imposición automática”.
•El libro tiene 32 páginas, debe tener un fresado y se debe imprimir en el formato DIN A5. El libro describe el programa “SuperColor”.
•Para la salida se ha previsto usar el expositor Prosetter y la máquina de impresión debe ser una SM102.
Nota: El archivo PDF “SuperColor.pdf” utilizado en este ejemplo está guardado en la carpeta “Samples” del directorio local de su Signa Station (p. ej. ...Heidelberg\Prinect Signa Station 17\Samples).
1.Haga clic en el botón “Nuevo” o use el menú “Archivo > Nuevo”.
Se creará un nuevo trabajo. El primer paso de trabajo de la barra de flujo de trabajo está activado:
La barra del flujo de trabajo le brinda una secuencia lógica específica de la impresión, en la que puede hacer todas las introducciones para su trabajo.
2.En el paso “Trabajo” se introducen datos generales para su trabajo. Para el primer trabajo introduzca los siguientes datos:
(3).Número del pedido = 0001
(4).Nombre del pedido = Manual de Heidelberg
(5).Haga clic en el botón “Carpeta” en la línea “Nombre del cliente”.
(6).En la carpeta “Estándar” seleccione la entrada Heidelberger Druckmaschinen AG y confirme con “OK”. Si trabaja con un MDS (Master Data Store) activado, elija un cliente cualquiera.
(7).El nombre del cliente y el número del cliente se aceptan automáticamente.
(8).En el área “Detalles del pedido” introduzca la “Fecha de entrega” y la “Tirada” deseada del pedido. No es necesario introducir otros datos en la ventana “Datos del trabajo”.
9.Entre al paso “Parte del pedido”. Se puede usar el método abreviado “Ctrl + tecla espaciadora”.
10.En el paso “Parte del pedido” se otorga el nombre de la parte del pedido y se selecciona también el “Modo de trabajo” deseado:
(11).En “Características principales > Nombre” introduzca “Prinect Supercolor” como nombre de la parte del pedido.
(12).En “Datos individuales de pedido en parte del pedido” active el campo de opción e introduzca los datos correspondientes.
(13).Como modo de trabajo seleccione “Imposición automática”. No es necesario introducir otros datos en el paso “Parte del pedido”.
14.Entre al paso “Páginas de muestra”.
15.En el paso “Páginas de muestra” Ud. define el formato de página final cortado:
(16).Haga clic en el botón “Carpeta” al final de la línea “Ancho” y “Altura”.
(17).En la carpeta “Estándar” seleccione el formato de página “A5”. Los valores A5 se aceptan automáticamente.
(18).Como en nuestra documentación no se necesita sangre, coloque en “0” el valor en “Sangre referida a la página”. No es necesario introducir otros datos en la ventana “Páginas de muestra”.
19.Entre al paso “Encuadernar”.
20.En “Método de encuadernación” seleccione el “Fresado” que desee. No es necesario introducir otros datos en “Encuadernar”.
21.Entre al paso “Marcas”.
(22).En “Elementos de control de la impresión posicionados automáticamente” active los campos de opción para “Marcas de corte”, “Marcas de plegado” y “Marcas de cotejamiento”.
(23).Los demás ajustes pueden quedar como están.
24.Entre al paso “Planchas”.
25.En “Planchas” seleccione el pliego de imposición de plancha y la definición del papel que desea:
(26).Haga clic en el botón “Carpeta” al final de la línea “Lista de los pliegos de imposición de planchas elegidos”.
(27).En la carpeta “Estándar” seleccione, p. ej., el pliego de imposición de plancha “SM102”. Los valores del pliego de imposición de plancha se representan en la ventana y se aceptan automáticamente después de confirmar con “OK”.
(28).En la lista de selección “Prescripción de posicionamiento para la retiración” seleccione el tipo de forma “Volteo normal (impresión de blanco y retiración)”.
(29).Haga clic en el botón “Carpeta” al final de la línea “Definición del papel para la producción”.
(30).En la carpeta “Estándar” seleccione el papel “Profisilk_90_100x70”. Los valores del papel se representan y se aceptan automáticamente después de confirmar con “OK”.
31.Entre al paso “Esquemas”.
32.En el paso “Esquemas” seleccione el esquema de plegado y defina el recorte de cabeza, recorte de pie y recorte de lomo (de ser necesario automáticamente):
(33).Haga clic en el botón “Carpeta” al final de la línea “Nombre del esquema”.
Nota: Cuando Ud. selecciona un esquema se muestran sólo los esquemas de plegado a ser seleccionados porque pueden ser ordenados correctamente en el pliego con los ajustes que han sido efectuados hasta ese momento (formato final seleccionado, pliego de imposición de plancha y formato de página).
En caso necesario, en la parte inferior de la ventana puede desactivar esta función.
(34).En la carpeta “Estándar” seleccione el esquema “F32-05_li_4x4”. El esquema se representa en la parte derecha de la ventana y se acepta automáticamente después de confirmar con “OK”.
(35).Para aplicar los recortes de las preferencias haga clic en el botón “Cortes intermedios automáticos”. En la parte derecha de la ventana el esquema se adapta y representa de la siguiente manera:
36.Ahora se puede iniciar la importación de los archivos PDF.
37.Entre al paso “Contenidos”. Teniendo presionada la tecla derecha del ratón (PC, Mac: tecla Ctrl y clic) en la entrada “Documentos” abra el menú de contexto y seleccione el comando “Documentos...”.
38.La ventana que aparece se abre automáticamente en la carpeta “Documents”. Entre al directorio “Samples”, marque el archivo “Supercolor.pdf” y haga clic en “Abrir”. En la ventana de contenido se representa el archivo PDF:
39.Teniendo presionada la tecla derecha del ratón (PC, Mac:tecla Ctrl y clic) en el archivo PDF abra el menú de contexto y seleccione el comando “Asignar las páginas”. Las páginas serán posicionadas automáticamente en el esquema de la ventana gráfica.
40.Una vez que se hayan importado todas las páginas guarde el trabajo con las páginas importadas (menú “Archivo > Guardar”, “0001_Supercolor”).
41.Ahora controle si todas las páginas han sido posicionadas correctamente y si se han creado todos los pliegos de impresión necesarios. En la pestañeta “Pliego de impresión” de la ventana gráfica haga doble clic en la barra de título “amarilla”. Se le mostrará la impresión de blanco y la retiración, y deberían tener la siguiente apariencia:
42.Cambie a la pestañeta “Lista de pliegos de impresión”. En la lista de pliegos de impresión verá todos los pliegos de impresión creados y necesitados:
43.Después del control se puede dar salida al trabajo. Entre al paso “Salida”.
44.Haga clic en el botón “Carpeta” al final de la línea “Bloque de parámetros de salida” y en la carpeta “Estándar” seleccione el bloque de parámetros de salida “Prosetter (PDF)”. El pliego de impresión que se va a imprimir ya está marcado:
45.Haga clic en el botón “Edición” al final de la línea “Bloque de parámetros de salida”, y en la pestañeta “General” haciendo clic en el botón “Carpeta” al final de la línea “Carpeta de salida para PDF, JDF, JT” seleccione la carpeta propuesta “Salida”, en caso de no haber sido introducida hasta ahora.
46.Haga clic en “Guardar” y “cierre” la ventana.
47.Haga ahora clic en el botón “Salida” Mientras que Prinect Signa Station está ocupado con la salida aparecerá en la parte inferior de la ventana una barra de progreso.
48.Si la salida ha terminado con éxito recibirá una notificación.
49.En el PC el archivo se guarda en la carpeta “C:\...\Heidelberg\PrinectSignaStation_x\Output”.