Explicación de las denominaciones de los esquemas estándar
Los elementos del esquema “F06-04_dd_3x1_P” se enumeran en la tabla a modo de ejemplo y se explican a continuación:
F06-04 |
d |
d |
3x1 |
P |
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
•(1): Denominación del esquema de acuerdo con el catálogo de tipos de plegado de Heidelberger.
Primer número: Número de páginas por pliego de plegado
Segundo número después del guión: Número correlativo
•(2): Orientación de la página superior después del plegado:
u: up, de forma vertical de pie
d: down, de forma vertical de cabeza
l: de forma horizontal con la cabeza hacia la izquierda
r: de forma horizontal con la cabeza hacia la derecha
•(3): Orden de numeración
i: incremento = contando de forma ascendente; la primera página se encuentra delante después del plegado.
d: decremento = contando de forma descendente; la primera página se encuentra detrás después del plegado.
•(4): “Número de columnas” x “Número de líneas”
•(5): Si al nombre del esquema le sigue una “P”, el esquema cuenta con una numeración de prospecto. En el editor de esquema de plegado es el tipo de paginación “Leporello”.
Caso especial del pliegue en forma de altar
Para el pliegue en forma de altar se han previsto las siguientes denominaciones de esquemas:
•F06-03_ui_3-4x1
•F06-03_ud_3-4x1_P
La diferencia con respecto a todas las demás denominaciones de los esquemas estándares es la indicación del número de columnas en el punto (4), véase arriba.
Aquí, el número de columnas se indica con “3-4”. El “3” se refiere al número de las páginas sin plegar. El “4” indica el número de las páginas numeradas.
Cargar en el trabajo el recurso “Esquemas”
Aquí se carga el recurso en el trabajo:
•Paso de trabajo “Esquemas” y selección “Seleccionar un esquema de los recursos...”