Editores para marcas, tiras de control de color, barras de recepción de color
Las marcas se diferencian básicamente entre marcas sin color y marcas de color. Marcas sin color se crean mediante el “Editor de marcas”. Las marcas de color tienen editores propios. La elección de tipos de marcas está restringida de acuerdo al editor que se usa.
Los editores están estructurados de manera semejante y se diferencian solamente en las posibilidades de ajuste especiales necesarias para cada tipo de marca. A continuación se ofrece un resumen de la estructura básica de los diferentes editores de marcas.
“Nombre del grupo”
Indicación del grupo asignado (carpeta) de la marca. No es posible editar el nombre del grupo.
“Nombre de la marca”
Indicación del nombre de la marca. Una vez guardado, el nombre de la marca aparece en los recursos. El nombre puede editarse.
Indicación del nombre de la marca en combinación con el nombre PPF (nombre duplicado);
Indicación del tipo de marca; lista de selección para determinar las marcas del tipo “Marca de registro”, “Marca de control de plancha”, “Marca Scavenger”, “Código Klebrand”, “Marcas de registro de matriz de corte” y “Marca de arrastre”. Dependiendo del editor de marcas iniciado se ofrecerán además los tipos “Marca de control del color” y/o “Marca de recepción de color”. El tipo de marca se guarda de acuerdo con la selección realizada para el tratamiento ulterior.
Los dos tipos de marca Marca de recepción de color y Marca de control de plancha están previstas para el modo de proceder con colores especiales. Para ello, consulte la descripción en Admitir colores especiales en BCMY.
Las marcas estándar “PullLay” y “PullLay (fix position)” están predefinidas como tipo de marca “Marca de arrastre”. Esto es necesario para identificar una marca de arrastre y para clasificarla para ser entregada a la máquina de imprimir.
“Marcas de registro de matriz de corte”:
A cada matriz de corte se pueden añadir “Marcas de registro de matriz de corte” automáticas en las esquinas de la matriz de corte (con Offset). Las posiciones de estas marcas se transfieren a la cortadora que “perfora” la matriz de corte. En este caso se considera en especial un plotter de corte.
La marca “Arc” del grupo “Estándar” está preajustada. Las marcas de registro de la matriz de corte se colocan en las esquinas de la matriz de corte. La distancia hasta la matriz de corte se puede predefinir. Una distancia de p. ej. 15 mm en x coloca las marcas de registro en el lado izquierdo 15 mm más hacia la izquierda, y en el lado derecho 15 mm más hacia la derecha.
Si las distancias están colocadas a 0 mm, las marcas están colocadas exactamente en las cuatro esquinas de la matriz de corte. La opción “Borrar en caso de que sobresalga ocupando otra repetición” elimina, dado el caso, una o más marcas de registro para evitar que ellas queden colocadas en el contenido.
“Punto de referencia”
En el esquema o en el pliego de imposición de plancha existen puntos de referencia. Se trata de puntos de encastre magnéticos que ayudan a posicionar las marcas correctamente. El punto de referencia de la marca se posiciona justo encima de este punto de referencia. Dentro de la marca, la posición del punto de referencia debe determinarse correctamente.
Si ha activado “Rejilla” en el área gráfica, verá en el gráfico la rejilla con el punto de referencia violeta.
El punto de referencia indica la orientación del texto en el caso de marcas que han sido creadas con el editor de marcas de texto.
“Capa de marcas”
Indicación de la capa en la que se posiciona la marca; lista de selección para definir las marcas en una capa; posibilidades: Sin definir (se usa Automático), primer plano, segundo plano.
Aquí se puede asignar a la marca un número de posibles colores de fondo (máx. 24). El color de fondo de la marca corresponderá a los colores de fondo seleccionados en el “Inspector de trabajos > Colores” según el tamaño del trazado de corte.
Requisito: En “Archivo > Preferencias > Interfaz de usuario” debe estar activada la columna “Colores de fondo”.
Debido a que las tiras de control de color DIPCO siempre son caladas pueden presentarse problemas en soportes de impresión que no son blancos.
•“Número de campos adicionales”: En las marcas de control de color con adaptación automática del sujeto se puede definir la cantidad de campos de color que deba sobresalir del sujeto.
Existen situaciones en las que determinadas marcas deben tener salida solamente en el Proof o solamente en la plancha de impresión. Esto podría ocurrir, p. ej., con el logotipo de la empresa que debe aparecer solamente en el Proof, o con la Franja de medición de color que debe ser expuesta solamente en la plancha de impresión. Pero como todo esto ya se sabe a la hora de crear la marca, este ajuste se realiza en la parte general de los editores de marcas.
En la lista existen las tres siguientes posibilidades:
•“Proof y plancha de impresión”: Las marcas tienen salida en el Proof y en la plancha de impresión
•“Sólo Proof”: la marca tiene salida solamente en el Proof (no tiene efecto en la salida directa)
•“Solamente plancha de impresión”: la marca tiene salida solamente en la exposición de la plancha
La evaluación de la salida para marcas se realiza exclusivamente en el Prinect Prepress Manager. Por tal razón, esta funcionalidad se puede usar solamente en el flujo de trabajo Prinect.
Nota: La salida “Sólo Proof” no tiene efecto en la salida directa. ¡El tratamiento de las marcas en la salida directa no varía!
“Cubrimiento superficial en Proof”
Indicación y ajuste del cubrimiento superficial de una marca de color para la salida Proof; en el caso de marcas de color se puede reducir el cubrimiento superficial de las marcas, por ejemplo para ahorrar tinta durante el Proof.
Para la salida de marcas con color reducido deben haberse cumplido los siguientes requisitos:
•Para la salida del trabajo se debe haber activado en el bloque de parámetros de salida la opción “Proof > Dar salida a marcas específicas al Proof con reducción de color”.
•Una marca definida en el trabajo debe tener un cubrimiento superficial menor a 100%.
Si estos tres requisitos se han cumplido se podrá realizar el Proof de la marca con reducción de color; en este caso, las salida de la plancha no se ve afectada por la reducción del color.
•“Color”: Indicación de la separación en la que se posiciona la marca; lista de selección para definir las marcas en separaciones.
Funciones de Automático
•Marca de control del color (con adaptación automática)
•Marca de control del color (con posicionamiento automático)