Comportamiento de optimización
Orientación de bloques posicionados en las líneas de corte
Las dimensiones de los bloques de montaje/pliegos de plegado no son siempre idénticos a los cantos de corte. Por un lado, la geometría del pliego de plegado es determinada por el esquema de plegado y puede ser diferente al rectángulo de corte. Por otro lado, en el original de parte del pedido se pueden haber definido márgenes alrededor de la repetición en el caso de bloques de montaje.
Mientras todas las distancias entre cantos de los pliegos de plegado/bloques de montaje hacia los rectángulos de corte sean iguales, esto no será problemático, ya que los cantos comunes del bloque de posicionamiento y el rectángulo de corte permanecen siempre sobre una línea y se relacionan.
Tan pronto como se mezclen pliegos de plegado y bloques de montaje o se ajusten diferentes márgenes en los bloques de montaje, los cantos del bloque y las líneas de corte presentarán diferentes distancias, por consiguiente las líneas de corte no formarán cantos comunes. El resultado ya no se puede cortar de forma óptima.
A partir de la versión Version 2019 se consideran estos casos durante la optimización:
Pliegos de plegado/bloques de montaje con márgenes diferentes, sin (izq.) y con optimización de corte
Si la optimización de corte determina que se pueden posicionar menos repeticiones sobre el pliego, el aprovechamiento del pliego tendrá una prioridad más alta.
Repeticiones individuales y dobles
La optimización considera la distribución de repeticiones individuales y dobles, para que en el caso de que existan pocas páginas dobles éstas no se posicionen dispersas sobre pliegos de impresión, teniéndose que usar otra vez un bloque de planchas completo para la retiración.
La función tiene el mayor incidencia cuando los costes para separaciones no han sido indicados con “0”.
La optimización con la funcionalidad “Considerar separaciones” suministra como resultado solo pliegos de impresión cuyos documentos posicionados de un pliego de impresión no tengan en total más colores que las unidades de impresión disponibles. De esta manera se pueden evitar secuencias múltiples. El reporte suministra, además de las informaciones usuales, una lista tabular de las separaciones que se presentan, marcadas como impresión de blanco y retiración.
En el editor de pliego de imposición de plancha se define la cantidad de unidades de impresión disponibles. Para utilizar estos valores del pliego de imposición de plancha, en los parámetros de la optimización de pliego debe estar activada la opción “Usar parámetros de optimización de pliegos de imposición de plancha” y además la opción “Considerar separaciones”.
La funcionalidad se puede activar en los siguientes lugares:
•“Recursos > Editor de parámetros de optimización de pliego”
•Paso de trabajo “Optimización” “Otros ajustes > Parámetros de optimización de pliego”
Durante la importación de datos de entrada para la optimización ya se rellena la lista de colores en el paso de trabajo “Trabajo” en la pestañeta “Colores”. Se muestran todos los colores que aparecen en los datos de entrada. En las columnas “Utilización” y “Salida como” se pueden modificar las propiedades de los colores. Colores cuya “Utilización” está definida como “Herramienta” o “Proof” no serán considerados posteriormente durante la optimización.
Cuando se inicia la optimización con la opción “Considerar separaciones” activada se verificará si en la lista de entrada hay documentos para la optimización de pliego que en el anverso o verso tienen más colores que unidades de impresión definidas para el pliego de imposición de plancha respectivo. Si este es el caso, aparece un mensaje de error cuando no hay ningún pliego de imposición de plancha adecuado, o una advertencia cuando por lo menos existe un pliego de imposición de plancha que se puede usar para los datos.
Búsqueda de parte de pedido con ShapeID en vez de ProductCode
En la optimización de pliego “Optimización de pliego sin valor predeterminado de maqueta” y “Optimización de pliego con valor predeterminado de maqueta” crecen juntos los modos de trabajo Montaje y Etiquetas/Embalaje. El Prinect Signa Station debe generar un ProductCod en base a la ShapeID debido a que los productos Etiquetas/Embalaje se describen mediante una ShapeID y no mediante un ProductCode. Aquí se describe el proceso para encontrar un original de parte de pedido.
Optimización de pliego sin valor predeterminado de maqueta
La búsqueda de una parte de pedido se realiza siguiendo el siguiente esquema. Las siguientes condiciones deben haberse cumplido para que se pueda elegir este original de parte del pedido:
•El ProductCode anotado en el original de parte del pedido coincide con el String “ShapeID_$$”; $$ corresponde a la ShapeID
•El original de parte del pedido es un original de parte de pedido de montaje y ha cargado un CF2
•La ShapeID del ítem de lista coincide con la ShapeID del original de parte del pedido
De forma típica estará anotado todo el ProductCode completo (sin comodín), p. ej.
ProductCode=“ShapeID_circle” para ShapeID=circle.
Si la búsqueda no tuvo éxito, ella se continuará con las siguientes condiciones:
•El ProductCode anotado en el original de parte del pedido coincide con el String “ShapeID_$$”; $$ corresponde a la ShapeID
•El original de parte del pedido es un original de parte de pedido de montaje y no ha cargado ningún CF2
De forma típica el original de parte de pedido es un comodín para todos los bloques de montaje basados en CF2 (un original de parte de pedido de montaje restringido del tipo “Bloque de montaje” es suficiente). El ProductCode podrá ser “ShapeID_*”.
Cuidado: En este escenario no debe recortarse el contenido a lo largo de la línea de perforación. Además, en el producto de salida no se anota ningún tipo de información referente a la ShapeID.
Si la búsqueda aún no tuvo éxito, ella se continuará con las siguientes condiciones: Pero solo si NO se trata de un ítem de lista del área “Recopilación industrial” (se considera aquí el procesamiento de carpeta colectiva, pedido colectivo y pedido colectivo de Prinect Business Manager).
Justificación: La búsqueda del ProductCode debe ser exitosa en la recopilación industrial; el original de parte del pedido de montaje ajustado en el trabajo no debe aplicarse.
•Se utiliza el original de parte de pedido de montaje actual ajustado para “CF2”
•El original de parte de pedido de montaje ha cargado un CF2
•La ShapeID del ítem de lista coincide con la ShapeID del original de parte del pedido
De forma típica estará anotado todo el ProductCode completo, p. ej. ProductCode=“ShapeID_circle” para ShapeID=circle.
Nota: Este escenario es muy especial y es útil solo cuando se trabaja casi exclusivamente con ShapeIDs de ítems de lista idénticos.
Si la búsqueda aún no tuvo éxito, con esto funcionará:
•Se utiliza el original de parte de pedido de montaje actual ajustado para “CF2”
•El original de parte de pedido de montaje no ha cargado ningún CF2
De forma típica el original de parte de pedido es un comodín para todos los bloques de montaje basados en CF2 (un original de parte de pedido de montaje restringido del tipo “Parámetros de bloques de montaje” es suficiente).
Atención: En este escenario no debe haber escollo en el contenido a lo largo de la línea de perforación. Además, en el producto de salida no se anota ningún tipo de información referente a la ShapeID.
Optimización de pliego con valor predeterminado de maqueta:
En la agrupación se buscan originales de partes de pedido. Si se cumplen las siguientes condiciones gana este original de parte de pedido.
•El ProductCode coincide con “ShapeID_$$”; $$ corresponde a la ShapeID
•El original de parte de pedido de montaje ha cargado un CF2
•La ShapeID del ítem de lista coincide con la ShapeID del original de parte del pedido
De forma típica estará anotado todo el ProductCode completo, p. ej. ProductCode=“ShapeID_circle” para ShapeID=circle.
No se realiza ningún otra verificación del tamaño de página del ítem de lista con el tamaño de página de los originales de partes de pedido en la agrupación.
Si la búsqueda no tuvo éxito, ella se continuará con las siguientes condiciones:
•El ProductCode coincide con “ShapeID_$$”; $$ corresponde a la ShapeID
•El original de parte de pedido de montaje no ha cargado ningún CF2
•El tamaño de página del ítem de lista se compara con el tamaño de página del original de parte del pedido en la agrupación.
De forma típica el original de parte de pedido es un comodín para todos los bloques de montaje basados en CF2 (un original de parte de pedido de montaje restringido del tipo “Parámetros de bloques de montaje” es suficiente). El ProductCode podrá ser “ShapeID_*”.
Cuidado: En este escenario no debe haber escollo en el contenido a lo largo de la línea de perforación. Además, en el producto de salida no se anota ningún tipo de información referente a la ShapeID.
Nota: Es imposible utilizar la optimización de pliego “Optimización de pliego con valor predeterminado de maqueta” sin utilizar el ProductCode (por lo menos “ShapeID_*”).