En Trabajar con marcas se describe detalladamente el trabajo general con marcas.
En el paso de trabajo “Marcas” tiene la posibilidad de hacer los siguientes ajustes:
•Definir/eliminar elementos de control automáticos
•Definir colores y modificación de escala para marcas posicionadas automáticamente
•Ajustar parámetros en marcas de cotejamiento, signaturas del pliego de plegado y marcas de corte si es que éstas existen
Nota: Cuando se carga otra vez el trabajo, las marcas utilizadas se comparan con los recursos actuales y se pueden actualizar si es necesario. En el caso de que el trabajo tenga marcas guardadas pero que no se utilizan, esta comparación se realizará tan pronto como la marca sea activada en el trabajo.
Elementos de control de la impresión posicionados automáticamente
Activando una de estas opciones se definen automáticamente las marcas de corte, marcas de plegado, marcas de cotejamiento, cruces de plegado, esquinas del pliego de plegado, referencias de plegado, identificación de repetición, barra de recubrimiento de repetición y signaturas de pliego de plegado para la parte del pedido.
Existe la posibilidad de definir una gran cantidad de signaturas de pliego de plegado/de página. Para editar las marcas están disponibles los siguientes botones al lado derecho de la tabla:
![]()
|
Con el botón “Elegir en los recursos marca seleccionada colocada automáticamente” se puede intercambiar la marca existente por otra de los recursos. |
![]()
|
Defina la nueva signatura de pliego de plegado/signatura de página con los botones “Añadir una signatura más de pliego de plegado” o “Añadir una signatura más de página”. |
![]()
|
Con el botón “Borrar” se puede borrar una signatura que usted ha creado. |
La tabla facilita ver los parámetros preajustados y la configuración de los elementos de control de la impresión:
•La elección de una marca no activada muestra los parámetros contenidos debajo de la tabla (no editable).
•La activación y selección de la marca permite modificar los parámetros debajo de la tabla:
Las marcas de corte y las marcas de plegado posicionadas automáticamente no se pueden modificar en un primer momento, ya que las posiciones de las marcas son básicamente inequívocas. Al ser seleccionados estos elementos, se representarán en la ventana gráfica con un recuadro de color rojo. Unicamente desactivando explícitamente el modo automático de la ventana gráfica ellas se pueden modificar, quedando así marcadas con un marco amarillo. Para ello, consulte la descripción en Opción automática para marcas de corte y de plegado auto-máticas.
Todos los demás tipos de marcas definidos automáticamente podrán ser seleccionados en la ventana gráfica o en los inspectores para que sean modificados. Estas marcas también están marcadas con un marco amarillo.
Nota: La marca “Identificación de repetición” ha sido concebida especialmente para pedidos colectivos o para la optimización de pliegos múltiples. Para ello, consulte la descripción en Introducción de pedido colectivo con optimización de pliego.
Cuando se definen las marcas de corte y las marcas de plegado se verifica si los cortes intermedios de un pliego de plegado/bloque de montaje ofrecen espacio suficiente para las marcas automáticas y para la sangre de las páginas. De ser necesario se borran las marcas y se reduce la sangre, para que ellas no sobresalgan en la página vecina. Esto vale para la impresión de blanco y la retiración.
Las marcas de corte y las marcas de plegado ya no podrán ser modificadas. Al ser seleccionados estos elementos, se representarán en la ventana gráfica con un recuadro de color rojo.
La adaptación automática de la sangre se suspende cuando en una página de muestra especial se define una sangre individual. Existen casos especiales en los que una sangre debe abarcar la página vecina. Esto se puede hacer creando una página de muestra especial con sangre individual (paso de trabajo “Páginas de muestra”). Adicionalmente existe la posibilidad se desactivar la opción “Adaptación automática de sangre”.
Las marcas de corte y las signaturas del pliego de plegado se han definido con referencia a la página y se listan en el inspector de páginas/repeticiones en el paso de trabajo “Marcas” (vea también el inspector de páginas/repeticiones, ).
Las marcas de plegado, cruces de plegado, esquinas del pliego de plegado, referencias de plegado y marcas de cotejamiento se han definido con relación al pliego de plegado y se listan en el inspector de pliego de plegado en el paso de trabajo “Marcas” (vea también el inspector de pliego de plegado, Marcas).
Con un clic en el botón “Elegir...” o por medio de “Preferencias > Recursos > Valor predeterminado estándar para las marcas” Ud. puede asignar marcas existentes para estos 8 tipos de marcas que luego serán definidas automáticamente; vea al respecto también Marcas en el modo de trabajo “Imposición”.
Las marcas definidas a mano se editan según las siguientes reglas:
Si se modifica la maqueta en la parte del pedido, p. ej., tamaño de página, cortes intermedios, tamaño de papel, etc., todos los pliegos de plegado y pliegos de impresión se calcularán nuevamente. En este caso se pierden las marcas posicionadas manualmente. Cuando se hacen otras modificaciones, p. ej., activar/desactivar desplazamiento, posición de contenidos de página, etc., no se calcula nuevamente la maqueta y las marcas no se pierden.
En el paso de trabajo “Marcas” se pueden seleccionar únicamente marcas posicionadas automáticamente (vea arriba). Unicamente en el inspector de pliego de impresión, de pliego de plegado/bloque de montaje y de páginas/repeticiones se pueden posicionar marcas manualmente.
Colores y modificación de escala para marcas posicionadas automáticamente
Aquí Ud. puede seleccionar en qué separaciones de color se deben imprimir las marcas posicionadas. La lista de selección que aparece permite el manejo confortable y auto explicativo.
Adicionalmente puede corregir manualmente la modificación de escala (tamaño) de las marcas.
El preajuste es el ajuste de los recursos seleccionados.
Definir elementos de control de la impresión en separadores (impresión digital)
Es requisito que exista un pliego de imposición de plancha para una impresión de bobina digital. Se puede usar a través de la lista de selección “Separador”.
Signaturas de bloque de montaje (solo montaje)
Esta marca automática se puede usar solo en el modo de trabajo “Montaje”. De manera estándar, la marca no está colocada.
De forma análoga a la signatura del bloque de montaje en el modo de trabajo “Imposición” se necesitan marcas que ofrecen informaciones adicionales del bloque de montaje.
Marcas de precorte (solo montaje)
Esta marca automática se puede usar solo en el modo de trabajo “Montaje”. De manera estándar, la marca no está colocada.
Las marcas de precorte se definen en los márgenes del bloque de montaje. Si las marcas de precorte están activas y se definen para el bloque de montaje seleccionado, se verificará adicionalmente si las distancias tienen por lo menos la suma de los márgenes. La verificación garantiza que en el caso de que se junten dos bloques con función de bloqueo, las marcas de precorte de un bloque de montaje no recorten el contenido del otro bloque de montaje. En este caso se muestra un triángulo de señalización amarillo en el campo de texto “Distancias”. En la ayuda inmediata del campo de texto se informará acerca del problema.
Si en los bloques de montaje CAD se utilizan marcas de precorte, puede suceder que ellas sobresalgan hacia otra página (p. ej. cuando el bloque de montaje CAD no tiene contorno). Para precortar los bloques de montaje se desea sin embargo el uso de marcas de precorte.
En la opción “Borrar en caso de que sobresalga ocupando otra página” se puede ajustar si hay que eliminar o conservar las marcas de precorte.
Barra de recubrimiento de repetición
La marca automática se puede usar en el modo de trabajo “Imposición”, “Montaje” y “Embalaje” De manera estándar, la marca no está colocada.
Con la marca “Barra de recubrimiento de repetición” se define automáticamente en cada página/repetición una “Marca CoverClippath”. De esta manera, las marcas que se han colocado en el “Fondo” no pueden sobresalir en el contenido de las páginas/repeticiones, o no pueden superponerse en partes blancas de la casilla de sangrado (bleedbox).
Datos para la marca de cotejamiento
La marca de cotejamiento es un medio de control con el que se puede verificar si los pliegos de plegado han sido completamente agrupados por cuadernillos y en el orden correcto.
Para la aplicación de marcas de cotejamiento se ha previsto la marca estándar CollatingMark, que es una línea de 11 mm de largo y 1 mm de ancho que contiene el número del pliego de plegado. Sin embargo, para esta tarea Ud. puede usar cualquier marca, p. ej. marcas editas por Ud. mismo.
•Posición: Lomo - Pie - Exterior - Cabeza - Ultima página
Aquí Ud. elige la posición y el canto de la página exterior por el que va a pasar la marca de cotejamiento.
Adicionalmente existe la posibilidad de definir la marca en relación a la “última página” del bloque de plegado.
La posición “Lomo” está preajustada (canto izquierdo de la primera página).
•Distancia: Automáticamente - Definir
Aquí Ud. elige la distancia que debe trasladarse la marca de cotejamiento por cada pliego. Si marca “Automático” la distancia corresponderá, de acuerdo a la dirección y rotación, al alto o ancho de la marca sin modificación de escala. Ud. también puede definir la distancia.
•Rango: Automático - Desde: Hasta:
Aquí se puede definir la posición inicial y final de una marca de cotejamiento en la página de referencia. Si marca “Automático” se utiliza el alto o ancho de una página como área y se comienza desde 0.
•Dirección: Ascendente - Descendente - Zig-Zag - Zag-Zig
Normalmente, en el pliegue de cada pliego se imprime, entre la primera y la última página, una línea gruesa que se puede ver en el lomo del pliego de plegado listo. La primera marca de cotejamiento está en la cabeza del primer pliego de plegado. En cada pliego siguiente la línea se traslada el espacio correspondiente a su propio largo, de modo que un libro agrupado por cuadernillos correcta y completamente muestra una escalera uniforme. Esta escalera puede ser ascendente - descendente. En el caso de un Zig-Zag se coteja alternadamente de forma ascendente - descendente, en caso de un Zag-Zig de forma descendente - ascendente.
Nota: Si se selecciona “Ascendente” la posición debe comenzar siempre en “Lomo”.
•Grupo de cotejamiento: Marca adicional en el canto de la página.
El número del grupo de cotejamiento se posiciona adicionalmente en el canto de la página. La posición se puede elegir.
Explicación:
El grupo de cotejamiento (CollatingMarkExtension) es una extensión de marca de la marca de cotejamiento normal (CollatingMark). Ella permite una identificación o información adicional de los cuadernillos de plegado que se crean.
Nota:
Hay que considerar que el grupo de cotejamiento no tiene ninguna dependencia con un grupo de pliego de plegado (paso de trabajo “Esquemas > Todos los pliegos de plegado”).
·Alto variable
La altura de la marca se puede definir de manera diferente de acuerdo al grupo de cotejamiento (cuadernillo de plegado).
•Aplicación especial: En varias páginas
Normalmente la marca de cotejamiento se coloca solo en la primera (preajuste) o en la última página de un pliego de plegado. Con esta opción se pueden colocar marcas de cotejamiento iguales en todas las páginas pares o impares de un pliego de plegado. Con la opción “Última página” se determina si será una página par o impar: si se ha seleccionado la opción, se colocará una marca de cotejamiento en la última página de un pliego de plegado.
Las dos opciones “Aplicación especial: En varias páginas” y “Última página” no seleccionadas:
La opción “Aplicación especial: En varias páginas” no seleccionada:
La opción “Aplicación especial: En varias páginas” y “Última página” seleccionadas:
Datos para la signatura del pliego de plegado 1 y 2
Posicione la signatura del pliego de plegado conforme a sus deseos.
“Forma”
Es conveniente para la automatización poder definir directamente la forma en la que se coloca la signatura de pliego de plegado/signatura de página y no solo a través de la referencia de la página. Como selección de forma están disponibles las siguientes cuatro entradas:
•Referencia de la página (estándar)
•solo en impresión de blanco
•solo en retiración
•En impresión de blanco y en retiración
La selección “Referencia de la página” cumple el estándar. La signatura de pliego de plegado se coloca en la forma conforme a la referencia de página. La forma no es necesariamente una impresión de blanco o una retiración, sino varía según el esquema utilizado. Si por ejemplo se elije como referencia de página “Página interior”, la signatura del pliego de plegado en la página 2 se coloca en la retiración. Seleccionando una de las otras tres posibilidades (solo impresión de blanco, solo retiración, en impresión de blanco y retiración) se puede influenciar directamente y se puede predeterminar fijamente la forma en la que se coloca la signatura del pliego de plegado/del bloque de montaje.
“Posición / Orientación”
La opción “Rotado” rota 180 grados la signatura del pliego de plegado. Si se elije la posición “Céntrico”, en la orientación puede definir un ángulo en vez de “Rotado”. Actualmente se soportan los ángulos 0°, 90°, 180° y 270°. La rotación se ejecuta con relación al Hotspot de la marca. Si la marca se debe girar en si misma, entonces es necesario un Hotspot de “Centro centro”.
“Desplazar al centro de la página”
Activando la opción “Desplazar al centro de la página” y seleccionando adecuadamente la referencia de la página y el Hotspot de la marca, se puede colocar automáticamente la signatura del pliego de plegado en el lomo del libro de forma central en referencia a las páginas. La ventaja de este modo de trabajo es que con él también se pueden llenar correctamente sobres con hasta 6 u 8 páginas con la signatura de pliego de plegado.
“Borrar > posicionamiento en caso de que éste sobresalga de la página ocupando otra página”
Cuando los pliegos de plegado están posicionados muy juntos puede suceder que la signatura de pliegos de plegado sobresalga hasta otra página y sea impresa. Si la opción está activada se eliminará la marca tan pronto como el trazado de corte de la marca colisione con el trazado de corte de otra página. Si nuevamente hay suficiente espacio para la marca -al haberse p. ej. desplazado el pliego de plegado- se representará nuevamente la signatura de pliego de plegado inicial.
“Restricción a pliego de plegado”
Si la signatura de pliego de plegado no debe colocarse en todos los pliegos de plegado, usted puede ajustar esta opción en esta área según sus exigencias. Usted puede realizar el ajuste ya sea referido a un grupo seleccionando opciones en la tabla o mediante el dato concreto del pliego de plegado en uno de los dos campos de texto “Solo en pliego de plegado/No en pliego de plegado”. Usted solo puede o bien restringir la salida a determinados pliegos de plegado o excluir determinados pliegos de plegado. También se pueden indicar varios pliegos de plegado (separados por punto y coma o por coma, p. ej. “1;3”) o un rango (p. ej. “1-3”).
Ejemplos:
•Opción “Solo en pliego de plegado” activada, entrada “1”: La signatura de pliego de plegado aparece solo en el primer pliego de plegado, y no en todos los demás.
•Opción “Solo en pliego de plegado” activada, campo de texto vacío: La signatura de pliego de plegado no aparece en ningún pliego de plegado.
•Opción “No en pliego de plegado” activada, entrada “1”: La signatura de pliego de plegado no aparece en el primer pliego de plegado, pero en los pliegos de plegado 2, 3, 4 etc.
•Opción “No en pliego de plegado” activada, campo de texto vacío: La signatura de pliego de plegado aparece en todos los pliegos de plegado.
Signatura de página (modo “Imposición”) / Signatura de repetición (modo “Montaje”)
Elementos de control de impresión posicionados automáticamente de forma análoga a la signatura de pliego de plegado, p. ej. informaciones específicas a una página que en ProofColor se colocan directamente en la página; se puede crear cualquier cantidad de signaturas de página o signaturas de repetición.
Si se selecciona una signatura, ella se colocará en cada página. Usted puede decidir en qué punto de referencia de la página y con qué posición relativa al punto de referencia se debe colocar la signatura. Adicionalmente se puede definir la orientación (0°, 90°, 180°, 270°). El posicionamiento se puede limitar solo a las páginas izquierdas o solo a las páginas derechas. Si el trazado de corte de la marca colisiona con el trazado de corte de otra página, la signatura se eliminará cuando la opción “Borrar en caso de que sobresalga ocupando otra página” esté activada.
Dos marcas de referencia de plegado -una para la impresión de blanco y otra para la retiración- tienen la siguiente ventaja en el procesamiento en la impresión Offset y en la encuadernación:
Después del primer Proof se ve automáticamente
•si la cara de referencia es la correcta (cara A o cara B)
•y cuál cara impresa debe estar arriba en las pilas impresas ya listas, para que las pilas no tengan que ser volteadas laboriosamente antes del plegado.
Normalmente la marca de la referencia de plegado se posiciona siempre según la referencia de plegado definida en el esquema. Ella es por lo general la retiración.
Con la opción “Posicionar referencia de plegado adicional en cara de pliego opuesta” se coloca una marca de referencia de plegado adicional en la forma del lado opuesto. Ella es por lo general la impresión de blanco. Si se ha elegido el esquema “Aplicar el procedimiento de plegado en impresión de blanco”, la marca de la referencia de plegado se posicionará en la impresión de blanco y la marca de referencia de plegado adicional se posicionará de forma respectiva en la retiración.
La referencia de plegado adicional se determina cuando se selecciona la marca de referencia de plegado.
Otros ajustes para marcas de corte
Marcas de corte fijas en caso de desplazamiento
Las marcas de corte no se trasladan conforme al desplazamiento. Afecta a la capa Proof Color, para poder revisar mejor el Proof.
Suprimir marcas de corte en lomo
En caso de que las marcas de corte se superponen a marcas de plegado creadas especialmente en el lomo, o si por otras razones ellas resultan ser un estorbo para el tratamiento posterior, con esta función se puede lograr que las marcas de corte se conserven solo en los lados exteriores. Excepción: Si el canto en el que la marca debe ser ocultada está en el lado exterior del pliego de plegado, entonces no se ocultará nada, ya que en esa posición es muy probable que se realice un corte y para tal fin son necesarias las marcas de corte. Si usa con frecuencia esta función recomendamos activarla de manera estándar en “Valores estándar” de las preferencias. En un caso particular se puede desactivar en todo momento en el paso de trabajo “Marcas”.
Restricción para pliego de plegado
A semejanza de las signaturas de pliego de plegado, también para todos los demás elementos de control de impresión automáticos, como p. ej. marcas de corte, se puede restringir la salida a determinados pliegos de plegado o se puede excluir para determinados pliegos de plegado (vea también “Restricción a pliego de plegado”). A diferencia de la signatura del pliego de plegado, en las demás marcas automáticas el parametrado no se puede hacer a través del grupo sino solo es posible especificar el dato del pliego de plegado concreto. En este caso se pueden especificar varios pliegos de plegado (p. ej. “1;3”) o rangos (p. ej. “1-3”).
Ejemplos:
•Opción “Solo en pliego de plegado” activada, entrada “1:3”: La marca aparece solo en el primer y en el último pliego de plegado, y no en todos los demás.
•Opción “Solo en pliego de plegado” activada, campo de texto vacío: La marca no aparece en ningún pliego de plegado.