Marca “StationNumber”

Por lo general, todas las repeticiones están preajustadas de modo que llevan el número de repetición “0”, aunque éste no sea visible en un primer momento. Sólo cuando asigne a una repetición la marca “StationNumber” se visualiza el número oculto de la repetición.

Se pueden asignar números de repetición a las repeticiones. De este modo, cada una de las repeti­ciones puede identificarse en el pliego de impresión de forma precisa e independientemente del con­tenido de la repetición.

Por lo tanto, para trabajar de forma eficiente, sólo se requieren dos pasos de trabajo:

Mostrar los números de las repeticiones. Para ello, deberá asignar a todas las repeticiones que han de ser numeradas la marca ”StationNumber” (vea también Paso 1: Asignar la marca “StationNumber” a la repetición.).

Asignar los números de repetición (vea también Paso 2: Asignar los números de las repeticiones). Para ello deberá asignar una sucesión de números a todas las repe­ticiones o a un grupo de repeticiones seleccionadas. Ud. mismo podrá parametrar la sucesión de números (vea Ventana de diálogo “Asignar números de repeticiones...” ). De este modo podrá formar en el pliego varios grupos de repeticiones con sucesiones de números diferentes respectivamente.

El número de repetición que ahora se muestra de forma visible se representa en la pantalla en un tamaño muy reducido. Dispone de las siguientes posibilidades para ver los números:

Aumentar la modificación de escala de la marca “StationNumber”, p. ej. a un “400%”. Tenga en cuenta que deberá restablecer de nuevo la modificación de la escala.

Utilizar la vista PDF del pliego de impresión. Para ello, abra en la ventana gráfica > pestañeta “Pliego de impresión” el menú de contexto. Seleccione “Imprimir el pliego de impresión”. En la lista de pliegos de impresión, haga clic en el pliego y luego en “Ver”.

La marca “StationNumber” es una marca de texto que posee el comodín “Número de la repetición” (vea Generar una marca de texto  y Comodines para marcas de texto ). También puede crear cualquier otro tipo de marcas de texto y asignarles el comodín “Número de la repetición”.

Consulte en los dos párrafos siguientes (sección Paso 1: Asignar la marca “StationNumber” a la repetición. y sección Paso 2: Asignar los números de las repeticiones) cómo trabajar con la marca “StationNumber”.

Paso 1: Asignar la marca “StationNumber” a la repetición.

Asigne a todas las repeticiones que deban numerarse la marca “StationNumber”. También puede asignar una marca de texto creada por Ud. mismo que contenga el comodín “Número de la repeti­ción”.

Proceda de la siguiente manera:

1.En la ventana gráfica, acceda a la pestañeta “Pliego de plegado/bloque de montaje/matriz de corte”.

2.Seleccione una repetición (tecla izquierda del ratón).

3.Haga clic con la tecla derecha del ratón en la repetición seleccionada. Inicie el inspector de páginas/repeticiones mediante el menú de contexto.

4.Mediante el inspector de páginas/repeticiones, asigne a la repetición seleccionada la marca “StationNumber” (vea cómo asignar marcas en Marcas  y Recursos de marcas ).

Tenga en cuenta que la marca debe quedar en primer plano (en Inspector de repeticiones > pesta­ñeta “Marcas” > Modo Experto deberá estar activada la opción “Primer plano”).

El número de la repetición se visualiza en la repetición de color negro. La marca “StationNumber” se representa en la “Lista de las marcas posicionadas”. Para ver mejor la marca para fines de test, puede aumentar la modificación de escala, p. ej. a un “400%”.

El número de repetición preajustado es “0”.

5.Si desea asignar a todas las repeticiones la marca “StationNumber”, entre a la pestañeta “Mar­cas” y en el área “Aplicar las modificaciones” haga clic en “En todas las páginas/repeticiones”.

Si tiene varios perfiles, la marca sólo se aplicará dentro del perfil en el que se seleccionó la repeti­ción.

IconNote00559.jpg

Nota: También puede aplicar la marca “StationNumber” (como todos los demás ajustes realizados en la pestañeta “Marcas”) a un grupo de repeticiones seleccionadas. Para ello, primero seleccione la repetición con la marca “StationNumber”. A continuación, seleccione las repeticiones a las que debe aplicarse la marca. Haga clic en “Aplicar en las páginas/repeticiones seleccionadas”. La aplicación de la marca también puede realizarse si selec­ciona varias repeticiones en perfiles diferentes.

Vea también Inspector de páginas/repeticiones .

También puede aplicar la marca “StationNumber” (como todos los demás ajustes realizados en la pestañeta “Marcas”) a un grupo de repeticiones seleccionadas. Para ello, primero seleccione la repe­tición con la marca “StationNumber”. A continuación, seleccione las repeticiones a las que debe apli­carse la marca. Haga clic en “Aplicar en las páginas/repeticiones seleccionadas”. La aplicación de la marca también puede realizarse si selecciona varias repeticiones en perfiles diferentes.

Paso 2: Asignar los números de las repeticiones

Ahora, en el segundo paso deberá asignar un número de repetición a todas las repeticiones que poseen la marca “StationNumber”. Puede asignar los números tanto en la vista del pliego de ple­gado/bloque de montaje/matriz de corte así como en la vista del pliego de impresión.

En el caso de la vista del pliego de plegado/bloque de montaje/matriz de corte, proceda de la siguiente manera:

1.En la ventana gráfica, acceda a la pestañeta “Pliego de plegado/bloque de montaje/matriz de corte”.

(2).Deberá realizar este paso de trabajo si desea dividir las repeticiones en grupos con diferentes sucesiones de números. Para ello seleccione cada uno de los grupos de repeticiones a los que deba asignarse una sucesión de números. Podrá seleccionar una repetición manteniendo pul­sada la tecla Ctrl y haciendo clic con la tecla izquierda del ratón en la repetición.

3.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la ventana gráfica.

4.Seleccione en el menú de contexto “Asignar el número de repeticiones...”.

5.Parametre la numeración de las repeticiones según sus necesidades (vea instrucciones en Ventana de diálogo “Asignar números de repeticiones...” ).

En la ventana gráfica verá los números de las repeticiones en color negro.

En el caso de la vista del pliego de impresión, proceda de la siguiente manera:

(1).Deberá realizar este paso de trabajo si desea dividir las repeticiones en grupos con diferentes sucesiones de números. Para ello seleccione cada uno de los grupos de repeticiones a los que deba asignarse una sucesión de números. Para realizar la selección, acceda a la ventana gráfica y luego a la pestañeta “Pliego de plegado/bloque de montaje/matriz de corte”. Podrá seleccio­nar una repetición manteniendo pulsada la tecla Ctrl y haciendo clic con la tecla izquierda del ratón en la repetición.

2.En la ventana gráfica, acceda a la pestañeta “Pliego de impresión”.

3.Con la tecla derecha del ratón haga clic en la ventana gráfica. Si en la pestañeta “Pliego de ple­gado/bloque de montaje/matriz de corte” ha seleccionado varias repeticiones, deberá hacer clic con la tecla derecha del ratón en el área fuera de la plancha de impresión. De lo contrario se perderá la selección de las repeticiones.

4.Seleccione en el menú de contexto “Asignar el número de repeticiones...”.

5.Parametre la numeración de las repeticiones según sus necesidades (vea instrucciones en Ventana de diálogo “Asignar números de repeticiones...” ).

En la ventana gráfica verá los números de las repeticiones en color negro.

Ventana de diálogo “Asignar números de repeticiones...”

En el diálogo “Números de repeticiones” podrá parametrar la numeración de repeticiones según sus necesidades.

Podrá iniciar dicho diálogo en la ventana gráfica > pestañeta “Pliego de plegado/bloque de montaje” o “Pliego de impresión” > menú de contexto “Asignar el número de repeticiones...”.

S_Verpack_Nutzennummer.png

 

“Numeración”: Aquí introduce el número de la primera repetición y el incremento.

“Aplicar la numeración”:

·“En todas las repeticiones”: Se asignan números a todas las repeticiones.

·“En repeticiones elegidas”: Sólo las repeticiones seleccionadas obtienen números ascendentes. Todas las demás repeticiones conservan su numeración. De este modo puede formar grupos de repeticiones que lleven sus propias sucesiones de números.

Cada sucesión de números comienza con el número introducido en “Primer número de la repetición”. Cada sucesión de número posee su propio “Incremento” y su propia “Variante”.

Sólo podrá activar esta opción si ha seleccionado una o varias repeticiones en la ventana gráfica > pestañeta “Pliego de plegado/bloque de montaje”.

·“En todos los pliegos”:

Si se ha seleccionado “En todas las repeticiones” existe ahora la oportunidad -opcional- de generar una enumeración de todos los pliegos de impresión existentes en la parte del pedido.

La enumeración se inicia siempre en el primer pliego de impresión y se aplica única­mente en la superficie elegida (impresión de blanco o retiración).

·“Modificar índices de repeticiones”:

Si adicionalmente se ha elegido la opción “Modificar índices de repeticiones”, no sólo se modificarán los números de las repeticiones sino también los índices de las repeticiones.

“Variantes”: Aquí podrá ajustar el punto inicial y la dirección de la numeración de repeticiones.

Uso en el modo “Imposición” para diferenciar los pliegos de plegado

El “StationNumber” se puede usar en el modo “Imposición” para el número de orden del pliego de plegado.

1.En el paso de trabajo “Marcas” active “Signatura del pliego de plegado 1” en “Elementos de con­trol de la impresión posicionados automáticamente”.

2.Asígnele la marca de texto “StationNumber” usando el botón “Elegir en los recursos marca seleccionada automática”

3.Se recomienda modificar la escala de la marca a 300-400 % para que se pueda leer mejor.