Con el comando “Configuración > Archivar > Discos duros” se abre la vista general “Discos duros”.
La vista general muestra todos los discos duros (Storage Packs) configurados actualmente. Para cada disco duro se muestra el nombre, los volúmenes pertenecientes y sus estados, la clase de memoria así como procesos que están ejecutándose.
Normalmente un “Storage Pack” está compuesto de dos volúmenes. De esta manera se garantiza la existencia de dos copias para cada archivo y se evita la pérdida de datos cuando un volumen falla. En tal caso los datos se podrán leer desde el segundo volumen. Además, el volumen defectuoso se puede sustituir por uno nuevo y mediante una compensación se puede sincronizar con los datos del volumen que aún existe.
Un Storage Pack también puede estar formado por un solo volumen y puede ser usado para el archivamiento / recuperación de archivos. Por cierto, cuando el disco duro falle podrían perderse los datos. Por tal razón se recomienda configurar un Storage Pack siempre con dos volúmenes.
Mediante la selección de función o el menú de contexto usted puede, además de añadir nuevos Storage Packs al HDM Storage System, ejecutar diversas funciones para el Storage Pack que está marcado en la tabla, como p. ej. mostrar detalles o contenido, o copiar, desplazar, borrar o verificar el Storage Pack.
Verificación del soporte de datos
Con la verificación del soporte de datos se puede determinar, p. ej., si el Storage Pack está compensado (es decir, si el contenido de los dos volúmenes es idéntico), o averiguar si hay inconsistencias entre el banco de datos y el sistema de archivos.
Nota: Este proceso se ejecuta automáticamente en un segundo plano en el ritmo especificado en “Configuración > Archivar > Disk Management”. Vea Disk Management. A continuación se describe cómo se inicia manualmente la verificación del soporte de datos.
Para iniciar manualmente el proceso marque el Storage Pack que se va a verificar y en el menú de contexto o mediante el comando del menú principal “Funciones” elija el comando “Verificar disco”. Durante la verificación el cliente de administración lee el contenido del Storage Pack que está en el banco de datos. Mientras dure la verificación se mostrará el progreso en la columna “Proceso” del Cliente. Vea Estado - Mensajes.
Nota: Se lee la lista de los archivos (nombre, tamaño, etc.) y a continuación de verifica si en los volúmenes existen los archivos respectivos.
No solo se pueden verificar Storage Packs con dos lugares de almacenamiento configurados. En Storage Packs que tienen solo un lugar de almacenamiento configurado no es necesario hacer la verificación de compensación.
Una vez que la verificación ha terminado, en la columna “Proceso” aparece el mensaje “Se ha terminado de verificar el disco”. Si la verificación de compensación ha arrojado diferencias, en el mensaje se mostrará además “Requiere compensación”. “No se necesita compensación” significa que no se ha encontrado ningún error de compensación; sin embargo, esto no quiere decir que no puedan existir otros errores.
Por tal razón, después de la verificación elija el comando “Mostrar detalles de la verificación de disco”. Se mostrará un a lista de todos los errores encontrados:
La lista “Detalles de la verificación de disco” contiene para comenzar todas las entradas. Seleccionando un filtro adecuado en la lista “Error en verificación de disco” se puede limitar la indicación de determinados tipos de errores en la columna “Categoría”. Esto se recomienda si desea corregir un error:
•Tamaños de archivos diferentes: Los archivos que tienen el mismo nombre en los volúmenes tienen diferentes tamaños.
•El archivo no existe en el banco de datos: El archivo existe en el volumen, pero en el banco de datos de Prinect no hay ninguna entrada correspondiente.
•El archivo no existe en DSP (falta referencia de pedido): El archivo -al que le pertenece una entrada en el banco de datos- no existe en el volumen; no obstante, el archivo no se usa en ningún trabajo.
•El archivo no existe en DSP (existe referencia de pedido): El archivo -al que le pertenece una entrada en el banco de datos- no existe en el volumen y el archivo pertenece a un trabajo.
•El archivo no existe en DSP (archivo de Content System): Se ha archivado un fichero sin referencia de pedido (= existe una entrada en el bando de datos), pero no existe en el volumen.
•No compensado: El Storage Pack no está compensado, es decir, ambos volúmenes no tienen la misma existencia de datos y/o no coinciden con las entradas que hay en el banco de datos. Vea Compensar el Storage Pack.
•Lugar de almacenamiento de archivamiento es desconocido: El enlace entre la entrada del banco de datos y el lugar de almacenamiento (ya) no es conocido.
La limpieza ofrece sobre todo la ventaja de reducir los mensajes de error en el Prinect Cockpit, p. ej. cuando se debe recuperar un trabajo al que le faltan datos.
La limpieza es sumamente fácil: Marque una o varias entradas y haga clic en el icono Borrar. Los archivos pertenecientes que hay en el disco duro así como las entradas del banco de datos se borran.
Atención: La eliminación de archivos y entradas de bancos de datos significa que cuando se recupera un trabajo, en el que estos archivos han sido usados, ya no aparecerá ningún mensaje de error. Por el contrario, esto no significa que estos archivos probablemente no sean necesarios para el trabajo. ¡Por consiguiente, a la hora de hacer una limpieza hay que tener mucho cuidado!
Especialmente cuando se trata de archivos que tienen una entrada en el banco de datos con referencia al trabajo -pero que no están disponibles en DSP- habrá que diferenciar de acuerdo al tipo de entrada:
•Por ejemplo, si se trata de archivos temporales, que de todas maneras serían generados nuevamente a la hora de ejecutar un trabajo recuperado, se podrían limpiar estas entradas para evitar mensajes de error innecesarios en el Cockpit.
•Pero si los archivos se necesitan para poder ejecutar correctamente el trabajo, la limpieza originaría errores de producción si el usuario ya no recibe en el Cockpit ninguna advertencia indicando que faltan archivos.
Por consiguiente, habrá que decidir caso por caso si hay que hacer una limpieza o no, y si es necesario ejecutar otras acciones.
Funciones en la vista detallada
|
Actualizar: |
|
Seleccionar todas las entradas: |
|
Deseleccionar todas las entradas: |
|
Borrar todos: |
|
Borrar archivo: |
|
Guardar informe: |
|
Restablecer filtro: |
|
Mediante las funciones siguientes puede controlar el comportamiento para cada error durante la recuperación de trabajos archivados: |
|
Ajustar como error durante la recuperación: |
|
Ajustar como advertencia durante la recuperación: |
|
Ajustar como ignorado durante la recuperación: |
Si durante la verificación del soporte de datos se encontraron errores, en la columna “Proceso” aparecerá el mensaje correspondiente.
Elija ahora el comando “Compensar”. La hacerlo, los volúmenes se compensarán, copiándose los archivos que faltan de uno al otro volumen. En algunos casos este proceso puede durar algo de tiempo, por tal razón es iniciado en un segundo plano.
Si la compensación no puede realizarse de forma completa, en la columna “Proceso” se muestra “Compensación ha fallado” de color rojo. Con el comando “Mostrar detalles de compensación” se prepara un mensaje con el resumen del proceso indicando la cantidad de entradas verificadas y entradas erróneas.
Con el comando “Borrar Storagepack” se elimina un Storage Pack del sistema. Primero aparece un mensaje de advertencia informando que el Storage Pack completo será borrado del HDM Storage System, incluyendo todos los datos guardados en él. A pesar de esto, las entradas permanecen en el banco de datos del Prinect Archive System. Es decir, cuando un usuario intenta restaurar los datos por medio del Prinect Integration Manager recibirá un mensaje de error indicando que faltan datos que por consiguiente no se pueden recuperar.
Entre a la indicación detallada de Storage Packs mediante el comando “Añadir Storage Pack” si desea añadir al sistema otro Storage Pack, o mediante el comando “Mostrar detalles” si desea modificar la configuración de un Storage Pack ya existente.
En la parte superior de la ventana se muestra el “Estado de Storage Pack” y el “Estado efectivo de Storage Pack”. El estado de un nuevo Storage Pack que se va a configurar está ajustado de manera estándar en “Leer / Escribir”, pero puede ajustarse en “Sólo leer” o “No disponible”. El “Estado efectivo de Storage Pack” se calcula automáticamente en base al estado del ordenador perteneciente así como también en base al estado de los volúmenes del Storage Pack, y se muestra solo cuando se han configurado los volúmenes para el Storage Pack. Vea Estado de Storage Pack y Estado de volumen.
Para configurar el primer volumen haga clic en el botón “Definir volumen”. Aparece la ventana “Definir volumen para Storage Pack”.
La ventana está compuesta de dos listas interactivas. La lista superior muestra todos los ordenadores configurados; la lista inferior muestra los Mountpoints disponibles de un ordenador seleccionado. La lista inferior no tendrá entradas si en la lista superior no se ha seleccionado ningún ordenador.
Para configurar un nuevo volumen hay que seleccionar primero un ordenador.
A continuación, en la lista inferior marque el Mountpoint deseado.
A continuación haga clic en “Guardar” para añadir el volumen al Storage Pack. Ud. regresa a “Detalles de Storage Pack” en donde se da salida ahora a las informaciones definidas previamente para el volumen.
Haciendo clic en “Cancelar” se anulan las modificaciones, regresándose también a “Detalles de Storage Pack”.
Un Storage Pack con un volumen configurado es suficiente para que sea utilizado para el archivamiento y recuperación de datos. Por cierto, con un solo volumen no se puede lograr ninguna redundancia de datos; esto significa que si el volumen falla se pierden todos los datos guardados en él. Para evitar la pérdida de datos se debería configurar un segundo volumen. Para configurarlo proceda del modo como se configura el primer volumen.
En un Storage Pack ya configurado elija en el menú de contexto el comando “Mostrar detalles” para visualizar informaciones de los volúmenes pertenecientes.
En la parte superior de la ventana se muestra el “Estado de Storage Pack” y el “Estado efectivo de Storage Pack”. Vea Estado de Storage Pack y Estado de volumen. En la parte inferior se muestran las informaciones sobre los dos volúmenes del Storage Pack. Con excepción del estado del volumen, estas informaciones no se pueden editar.
Para cada volumen se muestra el nombre del ordenador, el Mountpoint, el estado así como la capacidad total, la capacidad utilizada y la capacidad libre.
Cuando un Storage Pack tiene dos volúmenes existe la posibilidad de borrar uno de los dos volúmenes. Para ello haga clic en el botón “Separar volumen”.
Un volumen se tendrá que borrar, p. ej., cuando quede muy poca capacidad libre o cuando el volumen falle debido a un defecto. Separando un volumen éste se “separa” del Storage Pack, los datos existentes no serán borrados físicamente. El volumen puede conectarse nuevamente en cualquier momento.
Los procesos “Borrar y añadir Storage Packs” le ofrecen la posibilidad de desplazar a nuevos volúmenes el contenido completo de un Storage Pack. Para ello, primero hay que separar uno de los volúmenes “antiguos”. A continuación se define el Mountpoint (u otro Mountpoint disponible) antiguo como Mountpoint del primer volumen “nuevo” para el Storage Pack. Cuando todos los datos hayan sido desplazados -por medio del proceso de compensación- desde el volumen antiguo restante hasta el nuevo volumen, se podrá borrar el volumen antiguo y se podrá definir el segundo volumen nuevo. A continuación se copian todos los datos del primer volumen nuevo definido al segundo volumen nuevo.
Con esta opción se pueden visualizar los datos archivados en cada Storage Pack. Para ello, en la vista general del disco duro elija el comando “Mostrar contenido” del menú de contexto o a través del comando del menú principal “Funciones”.
La estructura y la funcionalidad son casi idénticas a la ventana de contenido de la búsqueda de pedidos. Vea Contenido de pedido(s).
Estado de Storage Pack y Estado de volumen
Ud. puede otorgar un estado para Storage Packs y para cada volumen de un Storage Pack. Con el estado se define el componente que se puede usar para determinados procesos del Prinect Archive System. Los siguientes estados están disponibles para todos los componentes:
•Leer/Escribir; el componente se puede usar para recuperar y archivar datos.
•Sólo leer o con protección de escritura; el componente se puede usar para recuperar datos, pero no para el archivamiento.
•No disponible; el componente no se puede usar para recuperar ni tampoco para archivar datos.
El estado del Storage Pack tiene influencia en todos los volúmenes del Storage Pack. Cuando el estado de un Storage Pack es, p. ej., “No disponible”, el Prinect Archive System no podrá acceder al Storage Pack ni leyendo ni escribiendo, incluso cuando los volúmenes pertenecientes y el Host tengan el estado “Leer/Escribir”.
Del estado definido para el Storage Pack y volumen(es), el sistema calcula lo que se conoce como el “estado efectivo”. El estado efectivo es la combinación correcta de todos los estados de los componentes participantes y se calcula de la siguiente manera.
Nota: El estado efectivo es siempre el más restrictivo de una combinación.
El estado efectivo de un volumen resulta de la combinación del estado del Host y del estado del volumen. El estado efectivo del Storage Pack resulta de la combinación de los estados efectivos de los dos volúmenes con el estado del Storage Pack. Primero se combinan los estados efectivos de los dos volúmenes. Esta combinación se basa en la siguiente matriz:
|
No disponible |
Sólo leer |
Leer/Escribir |
---|---|---|---|
No disponible |
No disponible |
|
|
Sólo leer |
Sólo leer |
Sólo leer |
|
Leer/Escribir |
Sólo leer |
Sólo leer |
Leer/Escribir |
Cada línea y cada columna de la tabla representa un volumen. En las celdas de la tabla se indica el estado efectivo del volumen. Este estado es combinado con el estado del Storage Pack.
Cuando un Storage Pack tiene sólo un volumen, el estado efectivo del Storage Pack será siempre el estado del volumen.
De manera alternativa al ajuste del estado para los volúmenes y el Storage Pack en los “Detalles de Storage Pack” se puede modificar el ajuste respectivo directamente en la vista: Marque el Storage Pack y en el menú de contexto elija el comando “Definir estado del Storage Pack” o “Definir estado del volumen # 1/2”. Se abrirá un diálogo en el que podrá elegir el estado que desea.
Clase de memoria de Storage Pack
Mediante el comando de menú de contexto o la función “Set Storage Class To Storage Pack” se puede asignar una clase de memoria al Storage Pack marcado. Esta clase de memoria se puede usar a continuación para la gestión de trabajos. Vea Job Management .
•Estado: Seleccione el estado deseado (Standard / Low priority). Acepte la selección haciendo clic en “OK”.
Con el comando del menú de contexto o con la función “Copiar Storage Pack” puede copiar los datos del Storage Pack marcado y añadirlos a un Data Storage Pack (DSP) existente o copiarlos en un nuevo DSP. En este caso se adaptan las referencias en el banco de datos, de modo que las referencias de un trabajo hagan referencia al nuevo medio de almacenamiento. La memoria antigua se conserva por razones de seguridad, no obstante tiene el estado “Inactivo”. De esta manera se impide que se guarden datos en esta memoria y se evita la pérdida de datos.
•Copiar en DSP existente: En la lista de los Storage Packs disponibles marque el DSP al que desea añadir los datos.
•Copiar en DSP nuevo: Haga clic en “Definir volumen” y configure el volumen #1, y en caso necesario el volumen #2 del nuevo DSP. Vea Configurar volúmenes.
Acepte los datos que ha introducido con un clic en “OK”.