Antes de autorizar un pliego OK se verifica si los rangos de tolerancia del estándar del proceso elegido se cumplen. En el control de impresión continua (en inglés Production variation = PV) los pliegos se comparan -en la secuencia de impresión- con el pliego OK y ya no con este estándar del proceso. En esta comparación no todos los pliegos deben estar perfectos. Según ISO 12647-2, las unidades de impresión deben cumplir por lo menos el 68% de las tolerancias definidas. El rango de tolerancia para cyan, magenta y negro en ΔE es de ±4; sólo para amarillo se permite un ΔE de ±5.
El control de impresión continua es independiente al análisis “clásico”, sin embargo se efectúa de forma análoga. El primer pliego está preajustado como bloque de datos de referencia. De ser necesario, esto se puede reajustar de manera semejante al ajuste clásico (vea Bloque de datos de referencia).
La impresión continua se puede controlar en tres diferentes representaciones:
•Vista general PV: Vista general estática de toda la impresión continua
•Reporte PV CIE: Representación de los valores de color CIELab de tono lleno para todos los canales de color contenidos en la serie de datos. Se puede elegir una indicación individual o en grupo.
•Reporte de valor tonal PV: Representación de los aumentos de valor tonal o de las diferencias de valor tonal para todos los canales de color contenidos en la serie de datos. Se puede elegir una indicación individual o en grupo.
La “Vista general PV” es el documento principal del análisis y representa un resumen de todos los resultados. Las otras dos representaciones “Reporte PV CIE” y “Reporte de valor tonal PV” sirven para hacer análisis más exactos y para la búsqueda de errores, especialmente cuando el resultado del control de impresión continua haya tenido una tendencia negativa. Con ellos se puede determinar y delimitar un error.