Representación 'Estadística de proof'
Con un clic en “Estadística de proof” de la barra de pestañetas abre tres diagramas para la evaluación estadística de las comparaciones de ambos bloques de datos.
Resultado total de estadística de proof
Las representación de las evaluaciones estadísticas ofrecen información sobre la distribución de errores de los valores de medición de color en ambos bloques de datos.
Para comparar ambos bloques de datos se utilizan los valores de color, o, en base a los valores de color medidos de las formas de test se calculan las desviaciones de color (diferencias de color) ΔE para valores de color Lab.
La evaluación estadística se representa por medio de cuatro zonas:
•En la parte superior hay un histograma para la distribución de errores (distribución de frecuencias) de las desviaciones ΔE.
•En la parte izquierda inferior hay un diagrama de dispersión en la dirección de la policromía (distribución de las diferencias de color Δa y Δb)
•En la parte derecha inferior hay un diagrama de dispersión que depende de la luminosidad (diferencias ΔL)
•En la columna de la derecha junto al gráfico hay una indicación de diferentes valores ΔE
A la derecha junto al gráfico se indican los siguientes valores calculados en base a los valores de color Lab de ambos bloques de datos:
•“Medio”: Valor medio de todos los valores ΔE
•“DesvEst”: Desviación estándar como medida para la dispersión de los valores ΔE
•“Máx”: Error máximo (valor ΔE mayor)
•“White”, “Black”: Valores ΔE de blanco y negro
•C, M, Y: Valores ΔE de colores primarios (cyan, magenta y amarillo)
•R, G, B: Valores ΔE de colores secundarios (rojo, verde y azul)
Representación del histograma de errores
Con un histograma o un diagrama de barras se puede visualizar la frecuencia de sucesos. Las frecuencias se pueden indicar de forma absoluta o relativa (en porcentaje) en relación a la frecuencia máxima.
En este histograma se representa la frecuencia de los errores. En el eje horizontal se muestra el tamaño del error, es decir, valores para la distancia de color ΔE(ab) de “0” hasta “10”. En el eje vertical se muestra la frecuencia de estas distancias de color. El histograma ofrece entonces información sobre el número de distancias de color de un determinado tamaño.
Si las frecuencias mayores están en los valores pequeños y si la frecuencia se acerca al 0 con un tamaño de error creciente, Ud. podrá asumir que los valores de medición de color de ambos bloques de datos coinciden bien. En el caso de bloques de datos idénticos hay sólo una barra en el 0, porque no puede producirse ninguna desviación de color.
Representación de la distribución espacial (secuencia)
Diagramas de dispersión -también denominados diagramas x-y- se utilizan para visualizar gráficamente datos sin tendencia o reconocer la primera tendencia en un bloque de datos. Los pares de valores se introducen en el diagrama de dispersión como puntos independientes.
En este diagrama de dispersión se representa el error (valor diferencial) con un punto para cada campo de medición de la forma de test.
En los diagramas puede leer la distribución local de los errores:
•En la parte izquierda referidos a la policromía (diferencias Δa y Δb)
•En la parte derecha referidos a la luminosidad (diferencias ΔL)
Cuanto más esparcidos estén los valores, mayor será la desviación que exista entre ambos bloques de datos.
En el diagrama de la izquierda puede reconocer probables desplazamientos de color en las nubes de puntos en la dirección de un color (viso de color).
El diagrama de dispersión de la derecha contiene otros dos datos:
•La línea verde caracteriza el valor medio.
•Las dos líneas amarillas limitan el área de la desviación estándar como medida para la dispersión.
Si la mayoría de los puntos están en el área positiva significa que el segundo valor es ahora más claro; si están en el área negativa significa que el segundo valor es ahora más oscuro. De esta manera puede reconocer, por ejemplo, errores en la simulación del papel en los perfiles Proof.