Representación 'Estadística'

Esta vista se abre haciendo clic en “Estadística” en la barra de pestañetas.

Representación de la evaluación estadística

Las representaciones de las evaluaciones estadísticas ofrecen información sobre la distribución de errores de ambos archivos de datos de medición. Puede seleccionar tres diagramas distintos:

Histograma

Secuencia

Secuencia con valor medio

El error se selecciona a través de los parámetros siguientes:

ΔE(ab), ΔE(2000): Diferencias de color relacionadas con los valores de color Lab, calculadas a partir de diferentes definiciones para distancias de color

ΔL*, Δa*, Δb*: Valores de color Lab diferenciales de los datos de referencia y de comparación

ΔC, Δh: Diferencia de cromacidad y diferencia de tono de color

Además se muestra la desviación de color para los parámetros seleccionados con el valor medio, la desviación estándar como medida para la dispersión y el valor máximo (con datos del número de campo de color).

Representación del histograma de errores

CT100_Vergl_Statistik_Histogramm.png

 

Con un histograma o un diagrama de barras se puede visualizar la frecuencia de sucesos. Las fre­cuencias se indican de manera absoluta.

En este histograma se representa la frecuencia de errores de distintos valores diferenciales. En el eje horizontal se muestra el tamaño del error, p. ej. valores para la distancia de color ΔE(ab) de 0 hasta 10. En el eje vertical se muestra la frecuencia de estas distancias de color. El histograma ofrece enton­ces información sobre la distribución de los errores de un determinado tamaño (en este caso es la cantidad de distancias de color). Si las frecuencias mayores están en los valores pequeños y si la fre­cuencia se acerca al 0 con un tamaño de error creciente, Ud. podrá asumir que ambos bloques de datos de medición coinciden bien. En el caso de bloques de datos idénticos hay sólo una barra en el 0, porque no puede producirse ninguna desviación de color.

A la derecha del gráfico puede seleccionar en la lista de selección “Parámetros” los errores que se deben mostrar.

Si señala con el puntero del ratón una barra de la representación se mostrará en la posición una ayuda inmediata (Tooltip) que indica la frecuencia y un límite superior e inferior para cada barra.

Representación de la distribución espacial (secuencia)

CT30_Vergl_Statistik_Verlauf+Farb-Mp.png

 

Diagramas de dispersión -también denominados diagramas x-y- se utilizan para visualizar gráfica­mente datos sin tendencia o reconocer la primera tendencia en un bloque de datos. Los pares de valores se introducen en el diagrama de dispersión como puntos independientes.

En este diagrama de dispersión se representa el error (valor diferencial) con un punto para cada campo de medición de la forma de test o de la carta de control. Si señala con el puntero del ratón estos puntos, se mostrará en forma de ayuda inmediata (tooltip) en dicha posición la ID del campo y la desviación.

En el diagrama puede leer la distribución local del error, en qué campos por ejemplo se han produ­cido los errores mayores y menores.

La distribución local corresponde al orden geométrico del campo de color en la forma de test desde el lado izquierdo superior hasta el lado derecho inferior.

A modo de orientación puede activar “Puntos de medición de color” para ver qué campos de color se representan a través de los puntos. Todos los puntos se representan en el color del campo corres­pondiente de la forma de test o del elemento de control. Una vista general en la barra de estado muestra los datos de referencia y de comparación evaluados. Esos son todos los campos de color que están en ambos archivos de medición.

Cuanto más esparcidos estén los valores, mayor será la desviación que exista entre ambos bloques de datos de medición. Esto se observa de manera más clara en el tercer diagrama “Secuencia con valor medio”.

Representación de la distribución local (secuencia con valor medio)

CT30_Vergl_Statistik_Verlauf+Mittelwert.png

 

En este diagrama de dispersión se incluye, además de la representación anterior, el valor medio cal­culado (línea verde oliva) y la dispersión (líneas amarillas).