Nota: El X-Rite i1 Pro es soportado en las versiones 1, 2 y 3 y se selecciona con la misma entrada. El Color Toolbox reconoce automáticamente el dispositivo que está conectado. Si se han conectado varios dispositivos de diferentes tipos se utilizará la versión más reciente.
El X-Rite i1Pro 2 soporta básicamente las siguientes condiciones de filtro según ISO 13655:
•M0: Iluminación no especificada (técnica de medición usada hasta ahora)
•M1: Iluminación con luz diurna D50 (iluminación óptima con nueva norma)
•M2: Filtro UV cut (IC-NG, blanqueador UV en papeles no ejercen influencia)
Para ello, el dispositivo contiene un diodo luminoso UV adicional, así como un sensor de posición.
El LED de estado del dispositivo conduce a través del proceso de medición: Blanco = dispuesto para medición, verde = medición exitosa.
Nota: Dado el caso, antes de hacer la calibración hay que retirar la cubierta del azulejo banco.
Se soporta la medición de franjas y la medición individual, así como también la medición con mesa de medición automática. En la medición de franjas con mesa de medición automática hay que considerar restricciones relacionadas al tamaño de los campos de medición.
X-Rite i1Pro 2 se puede usar en tres modos de servicio:
•Spot (medición individual)
•Strip/Scan (modo de franjas o modo Scan)
•IO (como dispositivo de medición Chart en la mesa de medición, vea X-Rite i1Pro - IO)
Nota: Dispositivos IO anteriores a la serie E soportan en el modo Strip solamente la condición de medición M0. M1 y M2 se pueden procesar solamente en el modo Spot.
Mientras que M0 puede medir en una sola pasada, las condiciones de medición M1 y M2 requieren dos pasadas; en la segunda pasada recién se activa el diodo luminoso UV interno. Esta conmutación en una medición individual con mesa de medición automática se realiza tan rápido que la diferencia de tiempo extra no es significativa. Por el contrario, en el modo de escán se requieren dos procesos de escán para medir con las condiciones M1 y M2.
En la medición spot para M1 y M2 se realizan consecutivamente las dos secuencias de iluminación, de modo que el operador no se da cuenta. Por tal razón, en M1 y M2 se debería esperar hasta que el LED de estado vuelva a tener el color blanco antes de volver a hacer una medición.
Medir con bandeja y regla de escán
Además de usarse con la mesa de medición automática, el X-Rite i1Pro 2 también puede usarse con una bandeja y regla de escán. Mediante el sensor de posición en combinación con las franjas de la regla de escán es posible medir campos pequeños y, por consiguiente, los procesos de escán dobles requeridos para M1 y M2 indicados arriba. La bandeja y la regla de escán son indispensables para la medición en el modo de escán en M1 y M2.
Método de escán para M1 y M2:
Importante Al hacer el escán hay que comenzar antes del primer campo de medición y hay que terminar detrás del último campo de medición.
1.LED de estado blanco = Dispuesto para la medición
2.Presionar el botón de medición, LED se apaga = Dispuesto para la primera pasada de escán
3.Después del primer proceso de escán: LED de estado verde (brevemente) = Primer proceso de escán exitoso
4.LED de estado azul = Dispuesto para la segunda pasada de escán (LED luce sólo por un lado, hacia la indicación de dirección)
5.Presionar otra vez el botón de medición, LED se apaga = Se puede efectuar la segunda pasada de escán (con diodo luminoso UV)
6.LED de estado verde (brevemente con tono acústico adicional) = Medición exitosa
7.LED de estado blanco = Dispuesto para una nueva medición
•LED de estado rojo (brevemente) = Medición no ha sido exitosa, p. ej. escán muy lento o muy rápido, o la sincronización interna automática de ambas pasadas no ha funcionado bien
Notas:
•Es muy importante conservar al escanear las posiciones de inicio y de fin de ambos patch, para que los patch medidos puedan ser sincronizados entre si.
Comienzo del escán: en el blanco antes del primer campo
Fin del escán: en el blanco detrás del último campo
•La bandeja es muy chica para los Minispot ECI_BVDM_TVI_10 y ECI_GrayConL.
•La práctica ha mostrado que no siempre es posible sincronizar exactamente ambas pasadas de escán, lo que origina resultados incorrectos en las mediciones; por eso, nosotros recomendamos por seguridad hacer dos mediciones.
Cuidado: Es muy necesario considerar que la regla de escán debe colocarse correctamente alrededor de la bandeja, ya que de no ser así los resultados tendrán una reflexión invertida.
El X-Rite i1Pro 3 determina todos los datos necesarios en un solo escán. Gracias a esta opción no es necesario que usted repita el proceso de medición en dirección opuesta como en los modelos precedentes.
Vea al respecto también el Videotutorial “Color Toolbox & X-Rite i1 Pro 3”.
Con el dispositivo IO se puede medir en M0-M2 a partir de la serie E tanto en el modo Spot lento pero flexible así como también en el modo Strip rápido (en ambos casos iluminación simple M0 e iluminación doble en M1 y M2).
Nota: Con dispositivos IO a partir de la versión 3 se pueden hacer mediciones en M1 y M2 en un solo proceso de medición.
Para usarlo es preciso tener en cuenta los siguientes puntos:
•Limitaciones en el tamaño de campo de medición
El nuevo modo Strip soporta solo campos de medición más grandes que 6x6 mm y solo está habilitado para:
·UGRA/FOGRA MKV3
·IDEAlliance (tipo 2013)
·Adicionalmente el modo Strip también se puede usar con G7-P2P25/P2P51.
•Diferente posicionamiento en la inicialización
·En el modo Spot hay que posicionar el dispositivo en el centro de los campos de medición arriba a la izquierda, abajo a la izquierda y a la derecha.
·En el modo Strip hay que posicionar el dispositivo en el blanco de papel a la izquierda del campo de medición izquierdo superior e inferior y luego a la derecha del campo de medición inferior derecho.
•Nota para G7-P2P25
·El G7-P2P25 tiene un contraste muy bajo para el modo Strip, de modo que en las hileras 4 y 5 en los cinco campos claros no se puede reconocer correctamente la línea divisoria amarilla. Estas líneas divisorias deben ennegrecerse para la medición en el modo Strip (innecesario para P2P51) .
•Testcharts para IT8.7-4 CMYK i1_iO_1_2 y IT8.7-4 CMYK i1_iO_2_2
Para medir IT8.7-4 en el modo Scan en M0 se debe utilizar un Testchart especial (se puede encontrar en “...\Charts\PDF\ISO 12642-2 (IT8.7-4) Charts\i1-iO”). Para medir posicione ambas páginas con el texto en la posición superior (vea la figura).
Para medir en el modo Spot utilice el Testchart estándar que ha sido instalado con Color Tool.
Vista general de los métodos de medición soportados con IO:
Modo IO |
Condiciones de la medición |
Elementos |
Posicionamiento * |
---|---|---|---|
Color especial |
M0 - M2 |
Todos |
Método antiguo (en el centro de los campos de medición) |
Scan |
M0 |
Testcharts con 6x6 mm |
Método antiguo |
Scan |
M0 - M2 |
FOGRA MKV3 (7x7mm) |
Nuevo método (en banco de papel junto a los campos de medición) |
* vea Diferente posicionamiento en la inicialización
El Asistente cambia automáticamente de un método de posicionamiento a otro en base a los parámetros y elementos seleccionados.