Calibración del equilibrio del gris
La ventana de diálogo “Calibración de equilibrio de gris” se puede abrir por medio del menú “Extras” en todas las funciones principales del programa.
En esta ventana de diálogo se pueden calcular los datos de equilibrio del gris para la calibración del proceso (vea Calcular datos de corrección).
Generalidades acerca del equilibrio del gris
El equilibrio del gris se define como un juego de valores tonales para cyan, magenta y amarillo para la impresión creada conforme a condiciones de impresión determinadas, que bajo determinadas condiciones de observación arroja un color acromático. Las condiciones de impresión están p. ej. determinadas en los estándares de procesos pertinentes (proceso estándar de impresión Offset del Bundesverband Druck und Medien (bvdm)) basadas en valores predeterminados de ISO (ISO12647-2:2004/Amd1 2007).
La optimización del equilibrio del gris no contradice el estándar ISO ni el estándar de proceso de la impresión Offset, sino es un complemento efectivo. La reproducción de valores grises considerada como correcta es una característica de calidad importante de la impresión. Las desviaciones que existan entre los valores del gris y el soporte de impresión considerado como neutral al color se considerarán como perturbación.
Existen elementos de control para verificar el equilibrio del gris de manera visual y con una medición técnica, p. ej. ECI_GrayConS_FOGRA39.
Equilibrio del gris en un proceso de impresión real
En la preparación de la impresión se trabaja normalmente con perfiles estándar para condiciones de impresión definidas. Estos perfiles estándar sirven para coloraciones definidas y aumentos de valores tonales en un papel definido.
Un ejemplo sería el perfil “ISOcoated_v2_eci”, basado en los datos de caracterización “FOGRA39L” para los tipos de papel 1 y 2 (papeles estucados). Este perfil tiene un eje gris cromático específico resultante del comportamiento de la impresión conjunta de los colores primarios cyan, magenta y amarillo.
En la práctica diaria de la impresión se presentan, sin embargo, variaciones en la reproducción del gris (blanco de papel, colores de impresión, comportamiento de la toma de color, tramado, etc). El equilibrio del gris de un proceso de impresión no es, por consiguiente, ninguna magnitud estática sino depende de diversos parámetros y, de acuerdo al caso, deberá a veces ser reajustado.
En aquellos papeles que tienen diferentes blancos de papel (p. ej. debido a blanqueadores ópticos) y diferentes colores de impresión, se producen diferencias en la reproducción del gris a pesar de que la coloración ha sido ajustada correctamente y a pesar de que el aumento del valor tonal ha sido calibrado correctamente.
Aquellos procedimientos en los que los aumentos de valores tonales definidos son reemplazados por un equilibrio de gris definido no pueden ser recopilados correctamente por los métodos usuales de calibración de procesos; en este caso se necesitan nuevos métodos.