HD Declaracion de privacidad | Huella | Prinect Know How | Prinect Release Notes Logo HEIDELBERG

Evaluación de tiempo

Icon_videoVideotutorial: En el siguiente vídeo se muestra cómo hacer un registro correcto del tiempo en el Prinect Press Center:
Analyze Point - Registro del tiempo y representación del tiempo.

Con ayuda de la evaluación del tiempo usted recibe un informe con el que puede evaluar los procesos en su empresa. El informe muestra una representación completa de todos los tiempos acumulados en sus máquinas. Gracias a él tiene usted una idea exacta de los estados de las máquinas y, dado el caso, puede aplicar las contramedidas necesarias.

La siguiente imagen muestra un ejemplo para una evaluación del tiempo. Tenga en cuenta que la configuración puede ser diferente a la configuración de su empresa.

analyze_point_time_evaluation_04

Relación entre categorías de tiempo, tipos de tiempo, procesos de trabajo y operaciones.

Para una evaluación correcta del tiempo es importante no solo la correcta configuración sino sobretodo el método de trabajo en la empresa. Esto significa que todos los tiempos deben ser enviados correctamente por el operador de la máquina (p. ej. presionar contador de pliegos buenos, presionar botón RDS manual, finalizar operación). Para comprender cómo se traduce el registro del tiempo en la máquina se describe a continuación la relación existente entre cada uno de los componentes.

En la máquina se envían operaciones (mensajes RDS) ya sea por el operador de la máquina de forma manual o bien por la máquina de forma automática (p. ej. iniciar puesta a punto básica, iniciar producción buena).

Los intervalos entre las operaciones se “traducen” en procesos de trabajo. Si una operación se envía, se inicia un nuevo proceso de trabajo. Este proceso de trabajo termina tan pronto como la siguiente operación se envíe en la máquina. Una excepción son las operaciones a las que no se ha asignado ningún proceso de trabajo. Esto se considera, por lo general, en operaciones automáticas. En este caso, el tiempo que transcurre desde que se activa la operación se suma al proceso de trabajo precedente.

Los procesos de trabajo se ven posteriormente en la ficha diaria del operador de la máquina y brindan información acerca de la duración de las actividades (vea Empleados).

Para hacer una evaluación de tiempo se asignan los procesos de trabajo a un tipo de tiempo y a una categoría de tiempo (esta distribución es relevante en todos aquellos procesos de Analyze Point en los que se evalúan tiempos, como p. ej. en la evaluación de la máquina, evaluación de operación, etc.). De esta manera se distinguen los tiempos en tiempos productivos y no productivos. Esto ayuda a evaluar los procesos empresariales durante un periodo de tiempo prolongado.

En base a esta traducción del tiempo desde la máquina hasta la evaluación del tiempo se ve claramente que en la máquina los tiempos deben ser emitidos correctamente (presionar contador de pliegos buenos, presionar botón RDS manual, finalizar operación, etc.). Solo así puede presentarse al final una evaluación del tiempo significativa en Analyze Point. Si los tiempos se envían muy tarde o no se envían, el informe sería inutilizable.

Explicación de las categorías de tiempo y de los tipos de tiempo

A continuación se explica el significado de las categorías de tiempo y de los tipos de tiempo. Para ello se hará referencia solo a los tiempos preconfigurados. Esta configuración está basada en las normas del Bundesverbands Druck & Medien.

Los siguientes tipos de tiempo, categorías de tiempo y procesos de trabajo están preconfigurados de forma estándar:

Categoría de tiempo

Tipo de tiempo

Proceso de trabajo

Tiempo de producción

Tiempo de puesta a punto

Puesta a punto básica

Tiempo de ejecución

Producción buena

Otros tiempos de producción

-

Tiempo de ayuda

Tiempo de ayuda

-

Tiempo improductivo

Tiempo improductivo

Pausa

Tiempo de producción

El tiempo de producción es el tiempo requerido que está en relación directa con la producción de los pedidos acumulados. Todos los tiempos acumulados son tiempos productivos. Se diferencia entre tiempo de puesta punto, tiempo de elaboración y otros tiempos de producción.

Tiempo de puesta a punto

El tiempo de puesta a punto se necesita para inicializar la instalación de producción para que ejecute un pedido.

Tiempo de ejecución

El tiempo de elaboración se necesita para elaborar el producto.

Otros tiempos de producción

Otros tiempos de producción no son los tiempos de puesta a punto ni los tiempos de elaboración, pero pueden ser asignados directamente a un pedido. Entre ellos se consideran, p. ej., los tiempos de secado o cuando se espera a un cliente.

Los tiempos de espera se consideran como “otros tiempos de producción” cuando han sido ocasionados por el cliente.

Tiempo de ayuda

Un tiempo de ayuda es el tiempo que se dedica para proporcionar y conservar la disponibilidad de servicio. Este tiempo no está relacionado directamente con un pedido.

Ejemplos de tiempos de ayuda:

Averías organizativas, como p. ej. cuando se está esperando a papel o esperando a planchas de impresión.

Averías técnicas, como p. ej. debido al mantenimiento y reparación de la máquina.

Tiempos de ayuda relacionados al puesto de trabajo, como p. ej., cambio de la mantilla de caucho, puesta a punto y últimos trabajos.

Los tiempos de espera se considerarán tiempos de ayuda cuando ellos son ocasionados por fallos de disposición (esperando a papel o planchas de impresión).

Tiempo improductivo

Un tiempo improductivo es un tiempo en el que no hay rendimiento productivo durante los turnos de trabajo.

Ejemplos de tiempos improductivos:

Pausa

Asamblea general de empresa

Tiempos de parada debido a escasez de pedidos

Los tiempos de espera se consideran tiempos improductivos cuando ellos son ocasionados por la falta de pedidos.

Diferentes métodos para el registro de los tiempo de puesta a punto en un cambio de operación de impresión en la impresión Offset

Para la evaluación diferenciada de los tiempos para las operaciones de impresión existen dos métodos para registrar el momento para un cambio de operación en Analyze Point.

Método 1: Nueva operación de impresión al sujetar la primera plancha de impresión de un juego de planchas (ajuste estándar)

Método 2: Nueva operación de impresión cuando se inicia el cambio de pedido de Intellistart y cuando finaliza la impresión continua

Usted puede elegir uno de estos dos métodos en el Asistente de dispositivo durante la configuración de la máquina de imprimir. Vea Lista de selección “Momento de inicio para nuevo pedido en la máquina”.

Método 1: Nueva operación de impresión al sujetar la primera plancha de impresión de un juego de planchas (ajuste estándar)

En este método Press Center transmite a Analyze Point el momento en el que sujeta la primera plancha de impresión de un juego de planchas en la máquina de imprimir para una nueva operación de impresión. Este momento se registra en Analyze Point como la activación de un cambio de operación, es decir, la operación precedente finaliza y la siguiente operación comienza.

En este proceso el tiempo de puesta a punto, es decir, p. ej. el lavado de la mantilla de caucho al final de la operación de impresión y/o el lavado completo de colores especiales, se añaden al cálculo de la operación de impresión precedente.

Efecto de esta asignación de tiempo:

En los casos en que el reequipamiento para el pedido siguiente requiere un mayor tiempo de puesta a punto, p. ej., porque se cambia de una impresión con solo colores primarios a una impresión con uno o varios colores especiales, este tiempo de puesta a punto se asigna a la operación de impresión precedente y por consiguiente al pedido precedente, a pesar de que el reequipamiento se necesita en el siguiente pedido.

IconNoteNota: Este método está activado de manera estándar y está disponible para máquinas de imprimir antiguas como único método disponible. En estos casos no se muestra en el asistente de dispositivo la posibilidad de cambio.

Método 2: Nueva operación de impresión cuando se inicia el cambio de pedido de Intellistart y cuando finaliza la impresión continua

IconPrerequisiteRequisito: Este método está disponible solo para nuevas máquinas de imprimir con software Press Center a partir de las versiones S21A.08.000_SFC, S21B.06.000_SFC, S22A.02.000_SFC y S22B.00 (y más recientes).

En este método se registra en Analyze Point el momento -en el que Intellistart activa un cambio de pedido- como inicio de la nueva operación.

Efecto y ventaja de esta asignación de tiempo:

Con este método se asigna el tiempo de puesta a punto hasta insertar la primera plancha al pedido siguiente que en un caso normal ha ocasionado el reequipamiento. De esta manera se asigna a los pedidos respectivos -p. ej. al inicio de un turno- el tiempo de puesta a punto adicional. Las evaluaciones en Analyze Point se basan en esta asignación.

IconNoteNota: Antes de cambiar del método 1 al método 2 en su empresa se debería tener en cuenta necesariamente las siguientes notas:

Si en la ubicación de una empresa se utilizan simultáneamente los dos métodos antes mencionados, p. ej. cuando existen máquinas de imprimir que tienen diferentes versiones de Press Center, se generan entonces diferentes asignaciones de tiempos de procesamiento para los pedidos. Por esta razón, las evaluaciones para estas máquinas de imprimir se pueden comparar limitadamente. Dado el caso, para las diferentes máquinas de imprimir de su empresa (versiones de Press Center nuevas y antiguas) usted puede utilizar de manera consiente siempre el método 1, para obtener así evaluaciones de tiempo de procesamiento que se puedan comparar.

Incluso cuando posteriormente se cambie de método 1 al método 2 para una máquina de imprimir, las evaluaciones actuales de los tiempos de procesamiento para cada pedido ya no se podrán comparar al cien por ciento con las evaluaciones anteriores.

Generar evaluación de tiempo

Vea Generar informe para la productividad de la máquina.

“Leer” evaluación de tiempo

Después de la generación de un informe se representa al lado derecho la evaluación del tiempo. Cada tabla se refiere siempre a una sola máquina. Si en el lado izquierdo ha seleccionado varias máquinas, con las teclas con flecha puede pasar a la siguiente máquina.

arrow

Informaciones generales (cabecera de la tabla)

analyze_point_time_evaluation_06

En la cabecera de la tabla se muestra el nombre de la máquina y el número de procesos de trabajo tratados en el periodo de tiempo elegido. Si el número de procesos de trabajo tiene una posición decimal significa que hay solo una parte del proceso de trabajo en el periodo de tiempo seleccionado. Solo esta parte se considera en la evaluación del tiempo.

Evaluación del tiempo para períodos con proceso de trabajo

Una recopilación correcta del tiempo tiene siempre una relación con un proceso de trabajo. Estos tiempos se agrupan en la tabla en tipos de tiempo y categorías de tiempo.

analyze_point_time_evaluation_02

Los valores porcentuales en las columnas expresan el porcentaje del estado de la máquina.

Explicación de las columnas:

IconNoteNota: Los datos de los tiempos para lavar, cambio de plancha, producción, marcha en vacío <= 5 minutos y marcha en vacío > 5 minutos se realiza proporcionalmente para cada proceso de trabajo así como para cada tipo de tiempo y categoría de tiempo. De esta manera, p. ej., “lavar” se puede realizar en la puesta a punto o en la “producción buena”. El tiempo de lavado se evalúa referido al proceso de trabajo.

Nombre de columna

Explicación

Categoría de tiempo

Grupo del tipo de tiempo. Se representa el tiempo total para cada categoría de tiempo.

Tipo de tiempo

Indicación del tipo de tiempo asignado al proceso de tiempo recopilado.

Proceso de trabajo

Nombre del proceso de trabajo recopilado.

Número

Cantidad de sucesos de un proceso de trabajo en el período del informe. Cuando el comienzo o el final del proceso de trabajo están fuera del período del informe, se añadirá este proceso de trabajo.

Duración

Duración en horas industriales de los procesos de trabajo iguales recopilados en el período del informe. Cuando el comienzo o el final del proceso de trabajo están fuera del período del informe, se calculará el tiempo proporcionalmente.

Lavado

Duración para la ejecución de programas de lavado automáticos.

Nota: Cuando el lavado se realiza de forma paralela a otros procesos de trabajo, la suma de los valores porcentuales para los datos de tiempo de los estados de la máquina puede ser diferente a 100%.

Cambio de plancha

Duración del cambio de plancha en sistemas de cambio de plancha que trabajan automáticamente.

Nota: Cuando el cambio de plancha se realiza de forma paralela a otros procesos de trabajo, la suma de los valores porcentuales para los datos de tiempo de los estados de la máquina puede ser diferente a 100%.

Producción

Duración para la producción de pliegos buenos y pliegos de maculatura.

Marcha en vacío <= 5 minutos

Paro o marcha en vacío de la máquina hasta un tiempo de 5 minutos. El tiempo de 5 minutos es invariable.

Marcha en vacío > 5 minutos

Paro o marcha en vacío de la máquina mayor a 5 minutos. El tiempo de 5 minutos es invariable.

Evaluación del tiempo para períodos sin proceso de trabajo

analyze_point_time_evaluation_03

Al final de la tabla se muestran todos los periodos sin proceso de trabajo. Valores elevados en esta área indican que la recopilación del tiempo no se ejecutó correctamente. Vea las posibles causas en ¿Porqué algunos periodos no se han asignado a ningún proceso de trabajo?.

¿Porqué algunos periodos no se han asignado a ningún proceso de trabajo?

Tiempos sin asignación a un proceso de trabajo pueden tener varias causas. Entre ellos se consideran:

La máquina estaba prendida sin que se haya procesado un trabajo o sin que se haya enviado (iniciado) una operación.

Procesos de trabajo no se asignan a ningún tipo de tiempo.

En este caso ya se ha creado el proceso de trabajo y usted tiene que hacer la asignación a un tipo de tiempo. Vea al respecto Asignar tipo de tiempo a una categoría de tiempo.

Procesos de trabajo tienen asignación a un tipo de tiempo, pero ninguna asignación a una categoría de tiempo.

En este caso Ud. tiene que asignar el tipo de tiempo a una categoría de tiempo. Vea al respecto Asignar tipo de tiempo a una categoría de tiempo.

Tiempos no tienen un proceso de trabajo definido.

Explicación: Operaciones (mensajes RDS) que son enviados automáticamente por la máquina (p. ej. lavado automático), por lo general no están asignados a ningún proceso de trabajo. Esto también es correcto, ya que tales mensajes no deben activar ningún proceso de trabajo sino deben ser sumados al anterior.

Si estos mensajes se envían sin referencia a la operación, los tiempos no tendrán ninguna asignación. Un ejemplo típico es el lavado completo de la máquina al final de la semana.

IconNoteNota: Si realiza con frecuencia trabajos sin referencia al pedido, debería definir en estos casos un nuevo proceso de trabajo.

Configuración de la evaluación del tiempo

HEIDELBERG suministra la siguiente distribución del tiempo preconfigurada:

Categoría de tiempo

Tipo de tiempo

Proceso de trabajo

Tiempo de producción

Tiempo de puesta a punto

Puesta a punto básica

Tiempo de ejecución

Producción buena

Otros tiempos de producción

-

Tiempo de ayuda

Tiempo de ayuda

-

Tiempo improductivo

Tiempo improductivo

Pausa

Si a su empresa no le fuera suficiente esta distribución del tiempo, recomendamos ampliar esta distribución en el marco de un proyecto de recopilación de datos de la empresa. Para ello póngase en contacto con el Prinect Service de su SSU.

Los siguientes pasos son en principio indispensables para definir un nuevo botón (mensaje RDS) en el centro de control de la máquina para la evaluación del tiempo:

1.Se debe definir un nuevo proceso de trabajo (p. ej. esperar a material).
Vea Crear nuevo proceso de trabajo (mensaje RDS).

2.Se debe definir una operación perteneciente (mensaje RDS) y se debe asignar al proceso de trabajo creado anteriormente (el nombre de la operación debería ser idéntico al nombre del proceso de trabajo).
Vea Crear nuevo proceso de trabajo (mensaje RDS).

(3)Dado el caso se debe crear un nuevo tipo de tiempo. Esto es necesario solo cuando el nuevo mensaje RDS no se puede asignar a ningún tipo de tiempo existente.
Vea Asignar tipo de tiempo a una categoría de tiempo.

4.El nuevo mensaje RDS se debe asignar a las máquinas respectivas.
Vea Asignación de operaciones.

(5)Si el mensaje RDS no aparece en la máquina, sincronice nuevamente la configuración RDS. Este paso lo puede ejecutar solo un técnico de servicio.
Vea Realizar la sincronización.

El mensaje RDS se verá ahora en la máquina y puede ser enviado por el operador de la máquina. La operación siempre debe ser emitida antes del comienzo del trabajo correspondiente, para que los tiempos se puedan recopilar correctamente.

HD Declaracion de privacidad | Huella | Prinect Know How | Prinect Release Notes