HD Declaracion de privacidad | Huella | Prinect Know How | Prinect Release Notes Logo HEIDELBERG

Area Tabla de colores

Los ajustes del color aquí realizados repercutirán todo el tiempo hasta que en las propiedades de “Páginas de listas” y/o “Maquetas” se realicen ajustes individuales.

Lista de los colores

En esta lista de selección puede definir cuál debe ser el efecto de los ajustes de color internos del pedido:

Todos los colores

“Todos los colores” significa que todos los colores que pueden ser relevantes para el procesamiento del pedido se muestran en esta vista y pueden ser procesados (con excepción de los colores primarios). Son esta elección también se pueden añadir nuevos colores.

Colores existentes

“Colores existentes” significa que se muestran solo los colores que ya existen en los documentos de entrada. Si en este modo desea añadir un nuevo color, aparece una nota indicando que se va a cambiar al modo “Todos los colores”. Ahora puede añadir nuevos colores y a continuación puede cambiar otra vez a “Colores existentes”. De esta forma se muestran otra vez solo los colores existentes en el PDF.

Perfil de salida

El perfil de salida determina el comportamiento de color del proceso de salida. Si la salida se realiza p. ej. con una máquina de impresión Offset, como perfil de salida se utilizará normalmente un perfil de salida Offset estándar, p. ej., para CMYK un perfil OffsetEuro o un perfil OffsetSWOP. Para máquinas de impresión digital se deberían utilizar perfiles de salida especiales calibrados para la combinación máquina de imprimir/substrato.

Los perfiles de salida están guardados de manera estándar en la carpeta “PTConfig\SysConfig\Resources\ICC-Profiles” del servidor Prinect. Se recomienda guardar dentro de esta carpeta también los perfiles de salida ICC que uno mismo ha creado. De esta manera estos perfiles se pueden encontrar y usar fácilmente para otros pedidos.

Para abrir un perfil de salida proceda de la siguiente manera:

1.Haga clic en el botón del browser “...”.

Se abre el navegador de perfiles.

2.Entre a la carpeta del perfil que contiene el perfil deseado, marque el perfil y confirme la elección.

Si el perfil de salida elegido describe un espacio cromático que contiene colores que no se han definido en el pedido, estos colores se mostrarán como líneas adicionales en la tabla de colores. Si p. ej. para un pedido -que tiene exclusivamente colores primarios CMYK- usted selecciona un perfil de color 7c para una máquina de impresión digital Labelfire, en la tabla se incluirán adicionalmente los colores anaranjado, verde y violeta.

Si el pedido ya tiene colores especiales, aparecerá la nota indicando que la representación de los colores especiales se adaptará al espacio cromático de salida debido a este perfil elegido.

Eliminar perfil de salida

1.Haga clic en el botón “X”.

El perfil seleccionado se elimina y, dado el caso, las entradas de color adicionales correspondientes se borran de la tabla.

Esquema de columnas

Aquí puede crear esquemas de columnas personales guardándolos con un nombre o puede seleccionar el que desee entre los esquemas de columnas ya existentes. Vea Definir un esquema de columna individual.

Secuencia de impresión

El orden de los colores en la tabla determina también la secuencia con la que los colores se imprimirán durante la salida, y por consiguiente también la sobreimpresión. El color ubicado al final de la tabla se imprime primero, y el color ubicado arriba se imprime al final. El orden de la impresión se determina automáticamente de manera estándar, es decir, el color “más claro”, por consiguiente el color que tiene la menor densidad neutral ND se imprime primero. El color más oscuro, por lo general el “black”, se imprime al final.

Este orden se puede modificar definiendo o editando colores especiales. El orden de impresión también se puede modificar desplazando colores con “Drag & Drop”, es decir, se marca un color en la tabla (en cualquier columna) y se arrastra hasta el lugar deseado manteniendo presionada la tecla izquierda del ratón.

La elección de un perfil de salida multicolor o la importación o nueva generación de uno o varios colores origina automáticamente un nuevo orden de la secuencia de impresión que se determina en base a la densidad neutral.

Crear un nuevo color

Con el botón “Nuevo color” se puede definir un nuevo color especial. Después de hacer clic en el botón se amplía la tabla de colores con una nueva línea. Si la indicación de la tabla está en el modo “Colores existentes” (vea arriba), aparece una nota indicando que se cambiará al modo “Todos los colores”. Si anteriormente se marcó en la tabla un color especial definido por uno mismo, el nuevo color adoptará los ajustes del color marcado.

1.Primero asigne al color un nombre en el campo “Nombre”.

2.Escriba ahora los valores tonales: ya sea introduciendo los valores de colores primarios o introduciendo los valores tonales L*a*b*. Pulsando la tecla del tabulador se puede pasar de un color a otro color.

3.En el campo “Color” se muestra el valor tonal que resulta de los valores introducidos.

4.A continuación se parametran las otras propiedades del color en las columnas “Fuente”, “Destino”, “Tipo”, “Utilización”, etc. Vea Columnas de la tabla.

5.Finalice el proceso de creación con la tecla Enter.

6.En caso necesario adapte la secuencia de la impresión (vea Secuencia de impresión).

IconDangerInjuryCuidado: Si ya ha definido colores especiales y a continuación cambia el perfil de color de salida, especialmente cuando cambia de un perfil CMYK a un perfil Multicolor y viceversa, es probable que se sobrescriban todos los valores de colores primarios o los valores L*a*b*, modificándose la representación de color de estos colores. Se visualiza una nota de advertencia respectiva. Los colores propiamente dichos se conservan, pero se adaptan al perfil de salida.

Modificar un color especial ya existente

Se puede modificar un color especial existente modificando los valores en los campos de edición.

Importar colores especiales

Se pueden importar colores especiales individuales procedentes de tablas de colores existentes y se pueden añadir al pedido. Usted puede editar colores importados y, en caso necesario, se pueden exportar a otras tablas de colores definidas por uno mismo. Vea también Ventana “Importar color”.

Exportar colores especiales

Usted puede exportar colores especiales que usted mismo ha definido añadiéndolos a una tabla de colores ya existente definida por el usuario. Para ello marque el(los) color(es) deseado(s) (es posible hacer una elección múltiple) y haga clic en “Exportar colores”. A continuación, en la ventana “Exportar colores en tabla de colores definida por el usuario” seleccione la tabla de colores a la que hay que añadir los colores seleccionados. De esta manera los colores especiales también estarán disponibles para otros pedidos. Vea Ventana “Exportar colores en tabla de colores definida por el usuario”.

Indicación y posibilidad de edición de valores de colores primarios para perfiles MultiColor

Si el pedido contiene colores con valores L*a*b* y se ha cargado un perfil de salida MultiColor, los valores de colores primarios esperados se representarán “en cursiva/gris” en las columnas respectivas de la tabla.

IconNoteNota: Estos valores (con aplicación de Color Management con el Rendering Intent “Colorimetría absoluta”) han sido calculados específicamente para la indicación en la pantalla. Ellos no se utilizan para la salida de impresión.

Existe la posibilidad de editar estos valores calculados para la representación de la pantalla. Luego los valores L*a*b* se borran y los valores de colores primarios aparecen en letra “estándar”. Si el pedido se guarda, los valores de colores primarios de los colores editados se guardan en los datos del pedido y los valores L*a*b* se borran. En la columna “Fuente” del color editado la entrada cambia de “Tabla de colores” a “Pedido”.

Columnas de la tabla

Las columnas de la tabla muestran los parámetros de color. Algunas columnas muestran informaciones de cada color, mientras que usted puede editar otras columnas, ya sea introduciendo valores o seleccionando un parámetro de una lista de selección. Las listas de selección se abren con un clic de la tecla del ratón izquierda en el campo de tabla respectivo.

Color

Aquí ve una vista previa del color.

Nombre

Aquí se indican los nombres de los colores listados. Estos nombres pueden ser modificados, p. ej. editándolos (en caso que la opción de editar se pueda usar).

Fuente

Opciones en la lista de selección “Fuente”:

Tabla de colores

El color es tomado de una tabla de colores activa. Si el color no está incluido en ninguna tabla de colores activa se emitirá un mensaje de error.

PDF

El color es tomado del PDF.

IconNoteNota: Si el color no está contenido en el PDF, se emitirá un mensaje de error.

Pedido

El color ha sido ajustado por el usuario de manera específica al pedido.

Destino

Aquí define lo que debe pasar con el color. Para hacerlo, en la columna “Destino” haga clic en el color respectivo. Luego, en la lista de selección elija una de las siguientes funciones.

IconNoteNota: Si selecciona varios colores, podrá abrir un menú de contexto para esta elección. La función elegida en este menú se aplicará en todos los colores seleccionados.

Opciones en la lista de selección “Destino”:

Salida

El color debe tener salida directamente.

IconNoteNota: Considere por favor que cuando se elige esta función solamente se da salida a la versión principal. Por el contrario, todas las demás versiones no tienen salida.

Si por el contrario hay que dar salida a todas las versiones, deberá elegir la función “Salida (cada versión)”.

Salida (cada versión)

En el caso de un versionado, el color debe tener salida separada para cada versión creada.

Proceso

El color debe convertirse en colores primarios.

Ignorar

El color debe ser ignorado en la salida.

Barniz

El color se define como “Barniz completo” o como “Relieve brillante”. Como “Barniz completo” él es ignorado en la salida CTP (no se genera ninguna plancha), recibe sin embargo una asignación de abreviación de color. Este color está previsto para barnices que se aplican en toda la superficie sobre el resultado de la impresión (todas las separaciones de color), sin que estén asignados a una determinada separación de color. Por consiguiente, a un barniz completo básicamente no se asigna ninguna identificación de producto de plancha.

Como “Relieve brillante” el barnizado se aplica -después de la impresión- sobre una determinada separación de color, es decir, el barniz se asigna a un color de impresión determinado. En base a un relieve brillante tampoco se genera ninguna plancha de impresión, no obstante, un relieve brillante se asigna a una plancha de impresión. Por consiguiente, a un relieve brillante se asigna automáticamente una identificación de producto de plancha.

La distinción entre “Barniz completo” y “Relieve brillante” se realiza mediante el menú de contexto en la columna “Destino” de la pestañeta “Colores” del paso de trabajo “Imposición” en las propiedades de maqueta. Vea Menú de contexto para la columna “Destino”.

Cyan, magenta, amarillo, negro o colores especiales

Cada color puede ser colocado sobre otro color con la aplicación del “mapping”.
Un color que ha sido colocado sobre otro color con la aplicación de “Mapping” muestra en la columna “Definido” la propiedad “Duplicado”.

Marcas

Aquí se muestra si la asignación de colores de marca se realiza automáticamente.

Duplicado (alias)

El color ha sido colocado sobre otro color aplicando el “mapping”.

Aplicación

Aquí define la aplicación de los colores en cada máquina de imprimir:

Unidad de impresión, Unidad de impresión 2

“Unidad de impresión” es el ajuste “normal” para la salida en una unidad de impresión Offset o digital. Si existe una segunda unidad de impresión p. ej. para imprimir las caras de retiración, aquí se podrá seleccionar la unidad de impresión 2.

Especial, unidad de impresión

Las máquinas de impresión digital Versafire CV y EV soportan tóner especiales (blanco, amarillo neón, barniz, “Ricoh Other”, etc.). Para dar salida a estos colores especiales debe estar ajustada la aplicación para el color respectivo.

Cuerpo barnizador

Si existe un cuerpo barnizador, seleccione esta aplicación para la salida de barniz.

Herramienta

Con esta opción usted caracteriza colores que se utilizan en herramientas de perforación en la impresión de embalajes.

Proof

Si un color debe tener salida como “Proof Color” solo en el Proof, seleccione esta aplicación para el color Proof. Para la impresión de la tirada se puede desactivar la salida de colores Proof (Proof Color, DieLine) en el siguiente flujo de trabajo.

Externo

Con esta elección usted caracteriza un color como “Separación de color externa”. Usted puede usar esta aplicación, p. ej., para generar planchas de flexografía en base al pedido de impresión. Vea también Imprimir separaciones de color externas o separaciones de colores Proof del tipo “DieLine”.

Color alternativo de calibración

A determinados colores de un pedido en la impresión de embalajes se puede asignar un “Color alternativo de calibración”.

A cada color especial de un pedido se puede asignar como “Color alternativo de calibración” uno de los colores primarios u otro color especial contenido en el pedido. Como “Destino” debe ajustar el valor “Salida”, pues de no ser así su manejo estará desactivado.

IconNoteNota: Para no tener que configurar siempre colores con color alternativo de calibración existe la posibilidad de incluir colores que tienen esta propiedad en tablas de colores definidas (= editables) por el usuario. De manera estándar se pueden elegir exclusivamente 7 colores primarios: Cyan, magenta, yellow, black, orange, green, blue.

CMYK, L*a*b*

Para CMYK(OG) (O=Orange, G=Green) y L* (Luminiscencia de L*a*b*) se muestran en porcentajes los valores para cada color, conforme al espacio cromático elegido. Para a* y b* no hay valor porcentual, sino un valor entre -128 y 127 para cada uno (= 256 posibles valores).

Tipo

Usted puede asignar a los colores diferentes tipos, se acuerdo a cómo se debe aplicar el color sobre el substrato.

Normal (diáfana)

Esta propiedad se asigna a los colores que imprimen de forma diáfana a semejanza de los colores primarios.

Opaco

Esta propiedad se asigna a colores que determinan el contorno y que son muy opacos. Colores opacos serán tratados como el negro y en el trap siempre serán impresos encima de los colores vecinos.

Opaco & Ignorar

Esta propiedad se asigna a colores que son opacos pero a los que no se les debe aplicar el trap (p. ej. cuando se imprime el color dorado, plateado, o colores especiales en los que se aplica el trap se pueden presentar combinaciones de separaciones indeseadas).

Transparente

Esta propiedad se asigna al color de una forma de recubrimiento. Para colores transparentes no se genera ningún trap.

DieLine

Este tipo se utiliza sólo para líneas auxiliares, p. ej. en la maqueta de pliego y se ve sólo en la pantalla y en el Proof (prueba) pero no en la impresión.

Porcentajes de versión, normal

El color tiene la propiedad que se describe en “Normal”, pero, en el caso de versionado, debe tener salida separada para cada versión creada.

Porcentaje de versión, opaco

El color tiene la propiedad que se describe en “Opaco”, pero, en el caso de versionado, debe tener salida separada para cada versión creada.

Porcentaje de versión, opaco & ignorar

El color tiene la propiedad que se describe en “Opaco & ignorar”, pero, en el caso de versionado, debe tener salida separada para cada versión creada.

Porcentaje de versión, transparente

El color tiene la propiedad que se describe en “Transparente”, pero, en el caso de versionado, debe tener salida separada para cada versión creada.

ND = Densidad neutral

Cada uno de los diferentes colores de impresión (CMYK) tiene una fuerza cubriente diferente. Para determinar la fuerza cubriente de un color de impresión se ha definido la “densidad neutral”. El blanco de papel tiene una densidad neutral 0. Vea también Definición de la densidad neutral:.

SL = Valor límite

Define la proporción con la que las separaciones de colores vecinos deben diferir entre si como mínimo, para que de este modo se pueda aplicar el trap. Se genera un trap en las separaciones en las cuales la diferencia entre los colores vecinos es superior que el valor de entrada.

TCS = Modificación de escala para colores de trap

La modificación de escala para colores de trap reduce, en su caso, la visibilidad de traps (útil p. ej. en tonos pasteles). El preajuste es 100%, por lo que no se realiza ninguna modificación de escala para colores de trap.

TWS = Modificación de escala del ancho del trap

Esta función permite hacer una modificación personalizada del ancho del trap, no sólo para el negro sino para cualquier color, como p. CMYK y colores especiales. El ancho del trap está basado en la separación dominante del trap.

IconNoteNota: Cuando un trap tiene los valores C 20%, M 30%, Y 50% y K 10%, el Yellow es la separación que tiene el valor más alto y el ancho de trap estándar se multiplicará con el factor “TWS” del amarillo.

Angulo de color

Aquí se muestran los ángulos de los colores del pedido que se usan en la salida de una plancha. El requisito es una secuencia ImpositionOutput con ángulos de color ajustados. Ellos no pueden ser editados en este lugar.

Por lo demás, el ángulo de color de uno de los colores primarios se puede asignar aquí a un color.

Sobreimprimir

Aquí se puede adaptar el comportamiento para la sobreimpresión (sobreimprimir, calado, sin modificar).

Secuencia de impresión

La secuencia de impresión de los colores es determinada por la posición en la tabla: Mientras más abajo esté un color, más rápido se imprime el color.

El orden de la impresión se puede adaptar individualmente mediante “Drag & Drop”. Para ello, en la línea que tiene el color deseado marque el campo de color en la columna “Color” y “arrastre” el cursor del ratón manteniendo pulsada la tecla izquierda del ratón hacia la línea deseada. Suelte la tecla del ratón en la posición destino deseada.

HD Declaracion de privacidad | Huella | Prinect Know How | Prinect Release Notes