Privacy Policy
| Impronta | Prinect Know How
| Prinect Release Notes Opción "Imposición" En la opción "Imposición" se define el diseño de la salida PDF de folletos; es decir, la distribución de los contenidos en diferentes documentos, las dimensiones del formato destino, etc. Area "Salida PDF" "Lista de selección "Salida PDF" •"Toda la maqueta en un archivo" Esta opción siempre está activada en la secuencia "SendBookletPDF". Con este ajuste toda la maqueta se guarda en un archivo PDF (Booklet). Lista de selección "Pliego de plegado, Páginas dobles, Páginas simples, Vista de lectura" En la lista de selección se puede definir el tipo de orden de las páginas en los documentos PDF de salida. •Pliego de plegado Las páginas se imponen como pliegos de plegado de páginas simples. •Páginas dobles Si selecciona esta opción, las páginas de un documento PDF de salida serán impuestas automáticamente con páginas dobles. Ejemplo: Se va a procesar p. ej. una maqueta DIN A4 de 16 páginas que se debe imprimir en ambas caras en un Proofer con formato DIN A3. Después de la salida, el documento deberá ser plegado y doblado de tal forma que se forme un folleto, p. ej., a modo de "ejemplar para lectura de prueba" con la correcta asignación de impresión de blanco y retiración. •Páginas simples Si activa esta opción, las páginas contenidas en los documentos tratados serán impuestas como archivos PDF de páginas individuales. Ud. puede, p. ej., verificar el ordenamiento de la lectura, ya que los archivos PDF de páginas individuales se generan clasificados según el ordenamiento de la maqueta de pliego. •Vista de lectura Si activa esta opción, se pueden usar los parámetros "Recortar en" y "Sangre". Los archivos de salida se generan de tal manera que las páginas de la maqueta se representan en la vista de lectura de la salida de archivo PDF como páginas individuales o páginas dobles, p. ej., en el orden de páginas 1, 2-3, 4-5, 6-7, 8. Lista de selección "Recortar en" •Formato final recortado El tamaño de página de los archivos PDF impresos se recorta al tamaño de la casilla de límite de página (trimbox). Las páginas se imprimen sin recorte con el formato final neto. Este recorte se puede ampliar con los "márgenes de sangre". •Formato final con sangre El tamaño de página de los archivos PDF impresos se recorta al tamaño de la casilla de sangrado (bleedbox). Las páginas se imprimen en el tamaño de la casilla de límite de página + recorte. Este recorte se puede ampliar con los "márgenes de sangre". •Formato final con desplazamiento Desplazamiento: Si en una unidad de impresión, p. ej., en una revista con embuchado grapado, se colocan muchas páginas plegadas una dentro de la otra y se encuadernan, el espesor del papel ocasionará un desplazamiento hacia afuera de las páginas interiores, es decir, ellas se alejan del lomo del cuadernillo. Si la revista se recorta después de ser encuadernada, las páginas interiores tendrán en el lado exterior márgenes más chicos que las páginas exteriores. Este efecto se puede contrarrestar con un "desplazamiento" en la definición de la maqueta. Con el valor de desplazamiento las páginas interiores se mueven hacia el lomo del cuadernillo, para compensar de esta manera el efecto provocado por el espesor del papel. Si se selecciona el ajuste "Formato final con desplazamiento", las páginas se imprimirán en formato neto (sin recorte). Esto quiere decir que el contenido de las páginas se mueve hacia el lomo conforme al desplazamiento. Dependiendo del valor de desplazamiento definido en la maqueta, esto puede ocasionar que se vea una parte de la página vecina de la maqueta. Campos "Sangre Arriba/Abajo/Derecha/Izquierda" En estos campos puede definir áreas de sangre adicionales con las cuales se amplía el tamaño de salida de los archivos PDF. De este modo puede p. ej. controlar si las perforaciones, las marcas o la unión con la página lateral son adecuadas. Si escribe en cada caso 0,0, las páginas se imprimen sin sangre adicional. Opción "Formato destino" Con esta opción se define el formato de papel en el que se va a imprimir. Puede seleccionar el formato de papel a través de la denominación del formato (p. ej. "A4") o a través del tamaño estándar correspondiente (ancho x alto) en la unidad de medida seleccionada (p. ej. 21.0 x 29.7 cm). Al cambiar la unidad de medida se adaptan automáticamente las medidas. Si necesita un tamaño de formato que no exista en las medidas ofrecidas, escriba manualmente las medidas deseadas en el campo para las medidas de página. Si cambia el enfoque de entrada, p. ej. presionando la tecla Tab, la entrada en la lista de selección de las denominaciones de formato salta a "Tamaño especial". En la Lista de selección para modificar la escala y alinear puede elegir entre los siguientes ajustes: •Modificar escala Las páginas del documento se adaptarán al formato destino modificando sus escalas hasta que tengan el tamaño completo del formato destino. Se pueden presentar deformaciones cuando la relación de lados del formato destino no corresponde a la relación de lados de las páginas originales. •Modificar escala proporcionalmente Las páginas del documento se adaptarán al formato destino modificando sus escalas -de manera proporcional, es decir, conservando la relación de lados- hasta que tengan el tamaño del formato destino. Con los parámetros "Orientación" y "Desplazamiento Impresión de blanco/Retiración" puede definir la posición de los documentos en el documento destino. •Alinear La escala de las páginas del documento no se modifica, sino ellas se posicionan en su tamaño original en el documento destino. Con los parámetros "Orientación" y "Desplazamiento Impresión de blanco/Retiración" puede definir la posición de los documentos en el documento destino. Con el Parámetro "Orientación" se define cómo se posicionan las páginas del documento en el formato destino: izquierda/abajo, centrado, derecha/arriba. Con los valores para el Desplazamiento Impresión de blanco / Retiración puede definir en el formato destino un desplazamiento en dirección vertical y horizontal para las páginas de impresión de blanco y de retiración. El punto de referencia es la esquina inferior izquierda del formato destino; es decir, los valores 0,0 x 0,0 permiten el posicionamiento en la esquina izquierda inferior. Opción "Añadir informe como comentario PDF" Si activa esta opción, una lista de todos los ajustes de la secuencia "SendBookletPDF" será añadida a los documentos tratados en forma de un comentario PDF. Parámetro "Cuando capas contienen transparencias" Con este ajuste usted puede definir cómo debe desenvolverse el procesamiento del pedido cuando en los documentos tratados hay capas que contienen transparencias. Si existen transparencias pueden presentarse diferencias entre una salida Proof y la salida final (Expositor > Máquina de imprimir). En la lista de selección puede elegir entre los siguientes ajustes. Cancelar con error: El procesamiento posterior del documento se cancela con un mensaje de error. Continuar con advertencia: Se continuará con el tratamiento; se emitirá un mensaje de advertencia. Ignorar y continuar: El procesamiento se continúa sin mensaje, se ignora el criterio de control. De manera correspondiente pueden existir ajustes adicionales que no se pueden usar cuando se ha elegido "Ignorar". Parámetro "Tamaño máximo por archivo" Con este parámetro determina el tamaño máximo del archivo que se ha de incluir como anexo en un correo electrónico. Si este tamaño es excedido y la regla está ajustada en "Advertencia", el archivo PDF confeccionado con "SendBookletPDF" se dividirá en la cantidad de archivos parciales que sea necesaria, de modo que cada uno de estos archivos parciales no exceda el tamaño especificado. Cada archivo parcial será incluido en un correo electrónico propio. Para determinar el tamaño de archivo máximo podría, p. ej., preguntar al cliente al que le va a enviar el correo cuál es el tamaño de archivo máximo -que se puede enviar como anexo en un correo electrónico- admisible en su servidor de correos local. Si trabaja con el procedimiento de aprobación estándar es recomendable indicar el tamaño de archivo máximo, ya que estos archivos serán los anexos del correo electrónico. Lista de selección "Cuando se ha excedido el tamaño máximo": Cuando el tamaño máximo sea excedido se dividirá el archivo correspondiente. Siempre que el tamaño máximo, como es el caso aquí también, tenga que ser cumplido, p. ej. porque la página tiene una imagen grande, se activará un mecanismo de errores con las siguientes reglas: Cancelar con error: El pedido se cancela mediante un mensaje de error. En este caso, el pedido siempre se cancelará cuando el tamaño de archivo máximo ajustado sea excedido. Continuar con advertencia: Si se excede el tamaño de archivo máximo, los documentos agrupados serán divididos en documentos parciales; se emitirá un mensaje de advertencia. En caso de páginas que, p. ej., contengan imágenes muy grandes y de alta resolución, puede ocurrir que una página sea más grande que el tamaño máximo predeterminado. En ese caso, o bien el archivo se genera de todos modos y, tras aparecer una advertencia, continúa el tratamiento, o bien se cancela con error. Ignorar y continuar: El tamaño de archivo máximo no será verificado. Todos los documentos serán tratados sin importar el tamaño de sus archivos. Para cada archivo se envía un correo electrónico. Por favor considere: En caso de que el anexo (o adjunto) del correo electrónico sea más grande que el tamaño admitido por el servidor del destinatario, el envío del correo electrónico será cancelado por el servicio de correo electrónico del destinatario. Opción "Formulario de aprobación" Para permitir que el cliente envíe al operador del Prinect Cockpit un comentario -en una forma definida- sobre el control de los documentos que le han sido enviados, a cada correo electrónico se adjuntará un "Formulario de aprobación" especial como documento PDF. Este formulario será llenado por el cliente y devuelto al servicio de correo electrónico del sistema Prinect. Seleccione uno de los documentos suministrados "Abnahmeformular.pdf" (alemán), "AcceptanceForm.pdf" (inglés) o un documento de texto propio. Puede llamar los documentos a través de "Examinar".
Privacy Policy
| Impronta | Prinect Know How
| Prinect Release Notes
Nota: En esta área no se pueden usar algunas opciones (tienen un color gris). En la siguiente descripción se explicarán solamente las opciones que se pueden usar.
Nota: Si la opción "Imposición" se usa en una secuencia "SendBookletPDF" en combinación con Portal Services, p. ej. para aprobar pedidos versionados, se tendrá que haber activado la opción "Toda la maqueta en un archivo".
Nota: Si la opción "Imposición" se usa en una secuencia "SendBookletPDF" en combinación con Portal Services, p. ej. para aprobar pedidos versionados, se tendrá que haber activado la opción "Páginas individuales".
Requisito: Esta opción tiene efecto solo en páginas individuales, es decir, ella está disponible cuando la opción "Páginas simples" está activada.
Nota: Información general sobre el Desplazamiento puede encontrarse en la siguiente dirección: Ajustes de la maqueta > Ajustes de folletos > Desplazamiento.
Nota: Para trabajar con el Prinect Portal Services no debería parametrarse ningún tamaño de archivo máximo. Para ello, en la lista de selección "Cuando se exceda el tamaño máximo" seleccione la entrada "Ignorar". Al menos que se trate de archivos sumamente grandes, no es recomendable dividir los archivos de documentos en el flujo de trabajo de Portal Services. Esto complicaría demasiado el procesamiento de aprobación. Tampoco es necesario limitar el tamaño del archivo, ya que los archivos PDF agrupados se pueden descargar vía Portal Services desde el área "PTJobs" del servidor Prinect. Para informar al cliente se envía por correo electrónico únicamente la dirección URL (Uniform Resource Locator) perteneciente al archivo en el servidor FTP.