Privacy PolicyImpronta | Prinect Know How | Prinect Release NotesLogo HEIDELBERG

Pestañeta "Avanzado" (Advanced)

Con los ajustes que se efectúan en esta pestañeta se pueden parametrar opciones especiales para la generación de un PDF.

Opción "Comprimir texto y gráficos de vectores"

Los textos y gráficos de vectores pueden comprimirse sin sufrir pérdidas. Por este motivo debería activar siempre este parámetro.

Opción "Admitir PostScript XObjects"

Objetos especiales que no pueden ser descritos por PDF pueden ser adoptados en el PDF como "PostScript XObjects". Procesos de impresión normales no necesitan PostScript XObjects, de forma que el parámetro puede ser desactivado en muchos casos de aplicación.

Pero si los documentos de entrada contienen PostScript XObjects que se necesitan para el procesamiento posterior en el flujo de trabajo Prinect Production, como p. ej. marcas PostScript dinámicas, este parámetro deberá ser activado.

Opción "Conservar imágenes JPEG originales, de ser posible"

Si este parámetro está activado, las imágenes JPEG comprimidas (imágenes que ya han sido comprimidas con la codificación DCT) será procesadas sin que se les aplique la compresión PDF. Si este parámetro está desactivado se mejora la velocidad de trabajo porque se ejecuta sólo una descompresión y no otra compresión más.

Opción "Convertir degradaciones en matices suaves"

Con este parámetro se convierten degradaciones escalonadas (superposiciones de imágenes) en matices suaves, reduciéndose así el tamaño de los archivos PDF y mejorándose la calidad de la salida definitiva. Se pueden convertir degradaciones de color de versiones antiguas de Adobe Illustrator©, Adobe InDesign©, Adobe Freehand©, CorelDraw©, Quark XPress© y Microsoft PowerPoint©.

Opción "Conservar ajustes de trama"

Si se activa esta opción se conservan en los archivos PDF generados todos los ajustes de trama (lineatura de trama, angulo de trama) siempre y cuando estén definidos en los documentos de entrada, y se utilizan para la salida. Por lo general, los ajustes de la trama deberían definirse exclusivamente en Prinect Production, ya que en él los ajustes se pueden adaptar de manera óptima al proceso de impresión. Por esta razón, este parámetro debería estar normalmente desactivado.

Opción "Conservar ajustes para sobreimpresión"

Si esta opción está activada, la informaciones para la sobreimpresión -contenidas en los documentos de entrada- se conservarán durante la generación de los archivos PDF y serán procesadas en el flujo de trabajo Prinect.

Opción "Estándar de sobreimpresión no es cero"

Si este parámetro está activo, se evita que los objetos de sobreimpresión sin valores CMYK sobreimpriman los objetos CMYK que se encuentran debajo.

Opción "Conservar semántica de Level 2 copypage"

Normalmente este parámetro no tiene ninguna influencia en el flujo de trabajo Prepress en Prinect Production. El comando de PostScript "copypage" expulsa el material impreso del dispositivo de salida. Pero el buffer de página del dispositivo de salida no se borra. De este modo se conserva la última página preparada por el RIP y la siguiente página se sobreimprime. El modo de trabajo de este comando se ha modificado al pasar de PostScript Level 2 a Level 3. En Level 3 se copia el contenido de la página sólo al ejecutar el comando por primera vez, mientras que las siguientes páginas están vacías. En Level 2 se copia cada vez el contenido de la página. Active este parámetro si necesita la funcionalidad del Level 2, p. ej. para la salida de documentos PDF en una impresora láser compatible con Level 2.

Opción "Normalizar nuevamente (Refrying) PDF mediante conversión a PostScript)"

Si esta opción está activada, generalmente se convierten al formato PostScript todos los documentos PDF que ingresan y luego se convierten nuevamente a PDF.

IconNoteNota: Unicamente en un caso de emergencia debería activar esta opción, porque ella reduce el rendimiento del sistema. Pero: Si hay que procesar documentos PDF problemáticos o incorrectos que han sido rechazados por el Normalizer o Preflighter, una nueva normalización puede permitir que estos documentos sean procesados otra vez.

Activando esta opción se puede usar el parámetro "Calidad de la reducción de transparencia". Al mismo tiempo se desactiva la función "Conservar transparencia" (y viceversa también). Cuando se normalizan otra vez archivos PDF, normalmente se reducen en una capa las transparencias que puedan existir en los documentos de entrada (de ser posible a partir de la versión 1.4 de PDF). Esto es necesario para el procesamiento posterior en el flujo de trabajo Prinect.

Opción "Conservar transparencia"

Esta opción se puede usar únicamente cuando la opción "Normalizar nuevamente (Refrying) PDF mediante conversión a PostScript" no está activada. Para el procesamiento en el flujo de trabajo Prinect es probable que sea necesario reducir a una capa las transparencias (en lo posible a partir de la versión 1.4 de PDF o Acrobat 5.0) que puedan existir en los documentos de entrada. Si la opción "Conservar transparencia" está activada, en el Normalizer no se ejecuta ninguna reducción de transparencia. En este caso, la opción "Tratamiento de transparencia" puede Activarse en una Secuencia "Preparar" posterior. Vea Opción "Tratamiento de transparencia".

IconNoteNota: Para pedidos en los que se usa la funcionalidad Trapping no debe parametrarse una reducción a una capa.

Parámetro "Calidad de la reducción de transparencia"

Este ajuste tiene un efecto en archivos PDF a partir de la versión 1.4 de PDF (corresponde a la versión 5.0 de Acrobat). A partir de esta versión PDF los documentos PDF pueden contener elementos definidos como transparentes, es decir, las conocidas "Transparencias". Dichos elementos transparentes están colocados en varias capas en un PDF; algunas de esas capas están definidas -mas o menos- como que se "traslucen". En determinados casos de aplicación es necesario reducir estas transparencias a una capa.

Con la "Calidad de la reducción de transparencia" se ajusta la exactitud con la que se deben reducir las transparencias en una capa. Esto concierne exclusivamente la calidad de los caracteres y gráficos que se convierten a datos píxel con este ajuste.

El preajuste es de 100 % y suministra de esta manera la más alta calidad. Se recomienda conservarlo porque influencia muy poco el tamaño de archivo de los archivos PDF resultantes.

Cuando los documentos PDF tienen transparencias (a partir de la versión 1.4 de PDF) y se normalizan se emite en el protocolo de pedido Prinect la advertencia respectiva.

La diferencia en el tamaño de los archivos PDF normalizados que oscila entre 1% y 100% de calidad puede ser ignorada.

Opción "Procesar comentarios DSC"

Si esta opción está activada, cuando se genera un PDF se conservarán las informaciones DSC que puedan existir en los códigos PostScript de los documentos de entrada. Mediante las convenciones DSC (Document Structuring Convention) es posible obtener información sobre la estructura del documento al importar archivos PostScript sin tener que interpretar completamente el archivo. De este modo, un programa gráfico puede p. ej. determinar el tamaño de un objeto EPS sin mediación de un software RIP interno, que primero interpreta el código PostScript completo y luego calcula el tamaño.

Las informaciones DSC también se utilizan para la funcionalidad OPI y para el procesamiento de separaciones de color.

Opción "Modificar el tamaño de la página en EPS y centrar los gráficos"

El código EPS es un código PostScript independiente del dispositivo. Por este motivo, el código EPS no contiene ningún comando PostScript que determine el tamaño de la página. Para averiguar el tamaño de página de archivos EPS se puede hacer uso de un comentario DSC, en caso de existir.

Si la opción está activada, a los documentos PDF generados se les asignará el tamaño de página especificada en el comentario DSC. Las páginas se posicionan centralmente en el PDF.

Si esta opción está desactivada, se utiliza el tamaño del formato de papel estándar y el contenido del archivo EPS se posicionará en la esquina izquierda inferior de la página de PDF. Si el contenido del archivo EPS es más grande que el formato de papel estándar, los objetos se recortan por el margen derecho y el superior.

Opción "Conservar información EPS de DSC"

Los archivos EPS contienen información sobre el programa a generar, el nombre del archivo, el autor, la fecha de creación, etc. Cuando esta opción está activada se adoptarán estas informaciones en el archivo PDF.

Opción "Conservar comentarios OPI"

Si activa esta opción, se conservarán los comentarios OPI que hay en los archivos procesados. OPI no se soporta en el flujo de trabajo Prinect.

Opción "Conservar información del documento de DSC"

Parecido a lo que ocurre con las informaciones EPS (vea la opción "Conservar información EPS de DSC"), muchos archivos PostScript contienen información sobre el programa a generar, el autor, el nombre del documento, la fecha de creación, etc. Cuando esta opción está activada, se adoptan estas informaciones en los archivos PDF.

Parámetro "Funciones de transferencia"

Funciones de transferencia se utilizan para diferentes finalidades:

Para compensar insuficiencias de los dispositivos de salida (expositores) en lo relacionado al aumento del valor tonal.

Con este fin no se necesita el aumento del valor tonal en el flujo de trabajo Prinect Production y se debería elegir el ajuste "Eliminar".

Para efectos gráficos (Duotone); en este caso se deberían incluir en el cálculo curvas de transferencia.

Con el ajuste "Conservar" las funciones de transferencia se conservan como parte del archivo PDF generado y se aplican en la salida. Este ajuste tiene sentido cuando la curva de transferencia ha sido aplicada como medio de diseño.

Con el ajuste "Aplicar" las funciones de transferencia no se conservan como parte de los documentos PDF generados, pero se aplican en los documentos durante el tratamiento posterior, con lo que se podría modificar la reproducción del color. Esta opción se puede usar, p. ej., para generar efectos a color en la salida.

Cuando se aplican funciones de transferencia, ellas ya son consideran durante la generación de los objetos de páginas PDF, de modo que estos objetos ya presentan valores tonales modificados. Las funciones de transferencia que originariamente contenía el código PostScript ya no se necesitan. Con el ajuste "Aplicar" ya no se presentarán durante el tratamiento posterior irregularidades relacionadas a las "líneas características de impresión" (funciones de transferencia). La desventaja sería que las funciones de transferencia ya no se pueden eliminar posteriormente en caso de que hayan sido utilizadas erróneamente.

Los archivos PDF/X no deben contener funciones de transferencia por los motivos mencionados arriba.

UCR y composición del negro

Este Parámetro se refiere a la Información sobre "Reducción de color por defecto (UCR: En Eliminación de color)" y para la "acumulación de negro", que pueden contener los documentos PostScript. En la reducción del color de fondo se reducen -en las áreas oscuras y neutrales de las imágenes- los porcentajes de cyan, magenta y amarillo a favor del negro en la cantidad correspondiente. Combinados de esta manera se modifica la composición del negro (porcentaje del color negro en CMYK) en comparación a una salida de impresión sin UCR.

Conservar

En caso de existir, los ajustes para la reducción del color de fondo y para la composición del negro contenidos en los documentos PostScript se conservarán en los documentos PDF generados.

Eliminar

En caso de existir, los ajustes para la reducción del color de fondo y para la composición del negro serán eliminados.

IconNoteNota: Una vez ejecutados los pasos de la normalización, todos los documentos tendrán el formato PDF. Por tal razón, el "documento" que se mencione en las siguientes descripciones será siempre un documento PDF.

Privacy PolicyImpronta | Prinect Know How | Prinect Release Notes