Definiciones de conceptos para el Imposition Editor
La sangre define un margen alrededor del comodín de página. En este margen todavía se puede imprimir el contenido de una página. De esta manera se pueden evitar los bordes relucientes. Por lo general, la sangre es de 3 mm en cada margen de la página.
El recorte define un margen alrededor del comodín de página. Este margen define las distancias existentes entre los comodines de página. Con la definición del recorte se puede modificar, en ciertos casos, el tamaño requerido del material de salida.
El formato final recortado es el formato final de la página recortada una vez impresa. El formato final recortado corresponde a la casilla de límite de página (trimbox) que probablemente haya sido definida en Acrobat.
Con esta página de muestra se define el tamaño del formato final recortado. Los comodines de página en el esquema tienen el tamaño del formato final recortado.
Borde de pinzas de la embuchadora-cosedora
Si se usa una embuchadora-cosedora para agrupar los pliegos de plegado por cuadernillos (alzar) se necesitará normalmente una barra de papel/material para colocar los pliegos de plegado en el asiento. La posición del borde de pinzas en el pliego de plegado depende del esquema del pliego de plegado. El pliego de plegado se amplía con el borde de pinzas. De esta manera se trasladan todas las páginas.
Esquema / Catálogo de tipos de plegado de HEIDELBERG
Los parámetros del esquema son:
•Cantidad y posicionamiento de los comodines de páginas en el pliego de impresión.
•Números ordinales para los comodines de las páginas del esquema.
•Orientación de las páginas
•Regla de plegado: A cada esquema le pertenece una regla de plegado. Esta regla indica exactamente cómo se debe plegar el pliego de plegado.
Los nombres de los esquemas predefinidos corresponden a los nombres de los esquemas del catálogo de tipos de plegado de HEIDELBERG. En el catálogo de tipos de plegado puede encontrar la regla de plegado respectiva. En los esquemas que Ud. crea puede desarrollar sus propias reglas de plegado.
Un esquema no tiene dimensiones. El pliego será provisto de dimensiones sólo después de la asignación de las páginas de muestra a los comodines de página.
Catálogo de tipos de plegado de HEIDELBERG
![]()
|
Verde: Forma longitudinal Rojo: Forma transversal |
![]()
|
Referencia de plegado |
![]()
|
Bolsillo de pliegue arriba |
![]()
|
Bolsillo de pliegue abajo |
![]()
|
Pliego de plegado terminado |
1, 2, 3 |
Pliegues en orden numérico, forma longitudinal |
1, 2, 3 |
Pliegues en orden numérico, forma transversal |
+ |
Cambio de dirección de plegado en 90° |
![]() Ejemplo: |
Ejemplo: Pliego hacia arriba con 1/2 forma transversal |
![]() Ejemplo: |
Ejemplo: Pliego hacia abajo con 1/4 de forma longitudinal |
El sujeto es el cuadrado que circunda la superficie impresa de datos útiles sobre un pliego. (No tiene ninguna marca).
En las unidades de impresión que van a ser encuadernadas con embuchado grapado (vea Esquema / Catálogo de tipos de plegado de HEIDELBERG) el grosor del papel desplaza las páginas interiores hacia afuera, es decir, las aleja del lomo del cuadernillo. Si el cuadernillo se recorta después de ser encuadernado, las páginas interiores tendrán en el lado exterior márgenes más chicos que las páginas exteriores. (Lo mismo hay que considerar en el fresado cuando pliegos de impresión grandes se deben plegar muchas veces)
El valor de desplazamiento que Ud. puede definir aquí determina el desplazamiento entre dos pares de páginas consecutivas.
Un valor positivo desplaza las páginas interiores hacia adentro (hacia el lomo del cuadernillo). Un valor negativo desplaza las páginas interiores hacia afuera.
El valor de desplazamiento depende de las diversas propiedades del material, como p. ej., espesor, flexibilidad, sensibilidad a la impresión, sentido de las fibras, resistencia.
Definiendo un valor de desplazamiento se modifican las distancias existentes entre las páginas.