Pestañeta “Fuentes”

PDFReport_RegAendern6.png

 

Esta opción ofrece reglas de verificación referidas a las fuentes utilizadas en los contenidos de las páginas. Los mensajes de error respectivos tienen siempre una relación con los objetos de las pági­nas.

Los formularios/campos de comentarios no se verificarán.

Se incluyen las siguientes pestañetas:

Subpestañeta “General”

Subpestañeta “Caracteres”

Subpestañeta “Tipo de fuente”

 

Subpestañeta “General”

Fuente no está incrustada o no permite incrustación

Una fuente no incrustada o una fuente que no admite incrustación no puede imprimirse correcta­mente (TrueType).
Cuando se activa la opción adjunta “Incrustar fuente” esto se anula automáticamente:

Incrustar fuente
La incrustación se realiza vía Adobe Acrobat y utiliza las fuentes del sistema ya instaladas.

Fuente es estándar de PDF o de Adobe

En muchos sistemas de salida hay fuentes estándar disponibles; por tal razón aquí no se puede con­trolar de forma muy estricta.

 

Fuente "Courier" se utiliza en la casilla de límite de página (trimbox)

Courier se utiliza frecuentemente para reemplazar fuentes inexistentes. Si dentro de la casilla de límite de página se usa la fuente Courier, podría indicar el reemplazo involuntario de una fuente.

 

Codificación de la fuente es diferente a la recomendada para PDF

La especificación PDF tiene -especialmente para las fuentes TrueType- recomendaciones estrictas en lo referente a la codificación (p. ej. WinAnsi o MacRoman). Si no se cumplen estas recomendaciones, esto podría ocasionar una salida incorrecta de fuentes.

 

Diversas fuentes tienen la misma ID inequívoca

Fuentes Type1 correctas tienen una ID mundial inequívoca (UniqueID). Si en un mismo documento hay varias fuentes con la misma ID, esto podría ocasionar una salida incorrecta de fuentes.

Se puede activar “Corregir”.

 

Tamaño de fuente es menor que (pt)

Es probable que fuentes muy pequeñas no puedan imprimirse de forma legible.

 

Ancho de base de fuente es menor que (mm)

Letras con una base de fuente delgada no pueden imprimirse del todo en buena calidad.

 

Fuente negra está calada y debajo de (pt)

Especialmente fuentes negras pequeñas normalmente se crean de forma sobreimpresa (es decir, los canales CMY colocados abajo se conservan), para que así no se presenten cantos de color ni bordes relucientes.

 

Fuente utiliza más separaciones de color

Especialmente fuentes pequeñas con más de un canal de color presentan parcialmente problemas durante la impresión, porque se pueden presentar cantos de color o bordes relucientes.

Usted puede ajustar este punto de verificación con los siguientes criterios:

·Cantidad mínima de separaciones de color
La acción se ejecuta cuando la fuente está estructurada con por lo menos esta cantidad de separaciones de color.

·“Y es menor que (pt)”
La acción se ejecuta solo cuando la fuente es adicionalmente más chica que el valor indicado.

·“Y cubrimiento superficial es mayor que”
La acción se ejecuta solo cuando adicionalmente el cubrimiento superficial común de la fuente es mayor que este valor.

·“Y es negro”
La acción se ejecuta solo cuando la fuente adicionalmente se ve de color negro. Un negro cromático compuesto en base a separaciones CMYK se puede generar involunta­riamente en Color Management. Fuentes cromáticas compuestas de varias separaciones no generan, por el contrario, ninguna advertencia.

 

Subpestañeta “Caracteres”

Ancho de un carácter no está definido

Un carácter con un ancho no definido indica un carácter codificado incorrectamente y ocasiona, nor­malmente, textos defectuosos. Esta verificación debería estar siempre activada.

 

Carácter no existe en los datos incrustados / existe varias veces / está mal definido

Caracteres que no existen / que están definidos varias veces / que están mal definidos no se pueden imprimir o no se pueden imprimir correctamente.

 

Carácter sin gráfico no está codificado como espacio en blanco

Esto se presenta casi siempre en fuentes mal incrustadas o mal codificadas.

 

 

Subpestañeta “Tipo de fuente”

Se utiliza fuente Master múltiple

Una fuente Multiple Master (MMType1) genera los caracteres evaluando algunos parámetros de fuen­tes en base a cálculos de originales. Dichas fuentes no deberían ser usadas para fines de impresión.

 

Se utiliza fuente OpenType

Fuentes OpenType son una ampliación del formato TrueType y han sido publicadas recién con la ver­sión PDF 1.6. Es probable que las fuentes OpenType no sean entendidas por sistemas de salida anti­guos, y no son admisibles en PDF/X-1a:2003 ó PDF/X-3:2003.

 

Se utiliza fuente Type3 (definida por el usuario)

Las fuentes definidas por el usuario no son nada inusuales y normalmente no ocasionan problemas en la impresión. Este interruptor de puede activar con fines informativos.

 

Se utiliza fuente TrueType

Fuentes TrueType pueden ocasionar problemas en la impresión, especialmente cuando la codifica­ción no está conforme con la especificación PDF La calidad de estas fuentes es casi siempre peor que la calidad de las fuentes Type1.

 

Se utiliza fuente TrueType CID

Verifica el uso de la variante TrueType CID (Type0/CIDFontType2). Debido a las mejores posibilidades de codificación, Acrobat Distiller inserta frecuentemente fuentes TrueType europeas como variante CID.

 

Se utiliza fuente Type1

Las fuentes en el formato estándar Type1 de Adobe no son nada inusuales y normalmente no ocasio­nan problemas en la impresión. Este interruptor de puede activar con fines informativos.

 

Se utiliza fuente Type1 CID

Las fuentes en el formato estándar CID Type1 de Adobe (Type0/CIDFontType0) no son nada inusuales y normalmente no ocasionan problemas en la impresión. Este interruptor de puede activar con fines informativos.

 

Nombre de fuente contiene

Aquí se pueden introducir nombres de fuentes que, p. ej., ocasionan con frecuencia problemas durante la impresión. Además, con la opción “Convertir en gráfico” se pueden convertir las fuentes automáticamente.

Regresar a Crear nuevo perfil de control.