Breve introducción: Sistemas de trama
¿Qué es un RIP?
Para dar salida a un documento PDF en un medio se necesita un proceso que calcula las informaciones adecuadas para el medio en base a los datos contenidos en el PDF. En la salida en un monitor se da salida por ejemplo a datos RGB.
Para imprimir documentos PDF hay que preparar los datos de otra manera, ya que los colores se aplican en el papel gota a gota. El RIP asume esta preparación (“Raster Image Processor”). En base a un documento PDF él genera datos de trama capaces de ser expuestos. Prinect usa el “Adobe PDF Print Engine” como RIP.
¿Para qué sirve una trama?
Para poder dar la apariencia de que existen diferentes tonos grises solo con tinta negra, hay que aplicar al papel puntos negros individuales de tinta con diferentes densidades. Así mismo, en base a puntos de tinta individuales de los cuatro colores de impresión se producen innumerables efectos cromáticos diferentes para los ojos del observador.
La manera exacta en la que estos puntos se pueden aplicar depende del sistema de trama utilizado.
En una trama convencional los puntos están posicionados guardando la misma distancia entre ellos, y el tamaño del punto varía según la luminosidad. Por el contrario, en tramas moduladas por frecuencia existe una cantidad innumerable de puntos muy finos distribuidos cuya distancia varía para lograr diferentes luminosidades.
¿Qué parámetros se pueden ajustar en sistemas de trama?
•Forma de punto [1]
Define la forma de los puntos impresos, como por ejemplo elíptica, cuadrada o rómbica.
•Tamaño de punto [1]
Indica el tamaño de cada punto de trama.
•Lineatura de trama [2]
Es una medida para la densidad de los puntos de trama. Se indica en lpi (lines per inch) o l/cm (líneas por centímetro).
•Angulo [3]
Las estructuras de trama de las diferentes separaciones de color se imprimen rotadas con un determinado ángulo entre sí, para minimizar la variación del color y los efectos Moiré. P. ej. en la trama IS Classic, magenta se rota 45° en relación al amarillo.
¿Qué hace el Screening Selector?
Con el Screening Selector se pueden editar los ajustes de trama para objetos individuales o documentos completos. Estos ajustes se guardan en documentos PDF como datos Meta, y en la impresión se entregan al expositor que procesa estas informaciones en el RIP.
Los ajustes del sistema de trama no influyen en la representación de objetos en el monitor.