Tabla [5]
En esta tabla se muestran en la columna “Color” todas las separaciones de color que tiene el documento PDF. En la columna “Capa” se ve el efecto que ha sido asignado a la capa. Si con la tecla derecha del ratón hace clic en un efecto, éste puede ser modificado. De manera alternativa también puede usar las listas de selección [7].
Colocando o eliminando ganchillos puede seleccionar si una capa debe ser visualizada o no en la vista previa.
El orden en el que las separaciones de color aparecen en la tabla determina el orden de su aplicación. Las separaciones de color superiores se imprimen primero. Generalmente estas separaciones son los colores de impresión. Luego siguen los efectos, p. ej. barniz. La capa inferior se aplica como última capa, por tal razón en la vista previa ella está sobre todas las demás.
El orden se puede modificar con los siguientes botones:
Con estos botones se modifica el orden de las separaciones de color en la tabla. Marque el color deseado y con ayuda de los botones muévalo hacia arriba o abajo.
De izquierda a derecha ellos significan: “Al comienzo”, “Un paso hacia arriba”, “Un paso hacia abajo” y “Al final”.
Listas de selección de efectos [7]
Marque la separación de color a la que se debe asignar un efecto y seleccione el efecto en estas dos listas. En la primera lista seleccione primero el tipo de efecto:
•Impresión a color
Esta separación no tiene efecto, sino se imprime como color de impresión sobre el material.
•Impresión monócroma
El color se representa opaco. Con un clic en el campo de color se puede ajustar otro color para fines de visualización.
•Barniz
La separación corresponde a una aplicación de barniz. En la segunda lista de selección puede elegir el brillo: “Barniz brillante”, “Barniz mate” o “Satinado”.
•Color especial
La separación se aplica con un color que contiene efectos especiales, como por ejemplo metálico brilla o neón luce. En la pestañeta “Propiedades” se puede ajustar el color para el “Color neón”.
•Lámina
Esta separación se pega con una lámina brillante. Esta puede presentar una superficie de estructura ligera o ser muy lisa y reflectante (“lámina plana”). En la pestañeta “Propiedades” se puede ajustar el color para el “Lámina de color” y “Lámina plana de color”.
•Grabado en relieve
Los grabados en relieve se ven de forma tridimensional en la vista previa. Ellos pueden estar resaltados (“gofrado en relieve”) o incrustados (“gofrado profundo”).
•Braille
Este efecto hace que los textos en Braille, p. ej. en envases de medicamentos, se vean de forma tridimensional.
•Ignorar
Esta separación no se muestra en la vista previa.
Altura/Profundidad
En el efecto “Grabado en relieve” puede ajustar la profundidad o la altura del relieve. Para ello elija una unidad y escriba el número en el campo de entrada o utilice el regulador desplazable.
Material
En el área “Material” se determina cómo se debe visualizar el substrato. Usted puede seleccionar el material en una lista de materiales predefinidos y puede definir su espesor.
Grupo
Elija aquí el tipo de material. Se puede elegir entre:
•Cartón de caja plegable
•Cartón ondulado
•Panel de nido de abeja
•Lámina de plástico
con diferentes superficies.
•Plancha alveolar de cámara hueca
plástico acanalado en diferentes colores libres de elección.
Nombre
Ajuste el nombre exacto del material. Las posibilidades de selección se diferencian de acuerdo al grupo de material elegido.
Espesor
Aquí se indica el espesor del material.
Acabado
En esta área se pueden ajustar otros acabados que se han de aplicar al papel después de la impresión.
Segundo plano
Como fondo puede ajustar un liner blanco entrecortado o continuo, o una lámina fría.
Laminación
Todo el material se puede laminar con un satinado mate o brillante.
Entorno
Imagen de reflexión
Aquí puede modificar la “representación del espacio” que se refleja en la superficie. Haga clic en el botón con los tres puntos y seleccione un archivo de imagen. Ideal sería que fuera una toma esférica.