Impresora virtual

Las impresoras virtuales representan las “entradas” del sistema de Prinect Shooter. Los datos del pedido deben existir en el formato TIFF-B de forma tramada y serán transmitidos a las carpetas supervisadas conocidas como “Hotfolder”.

En el área “Administración > Impresora virtual” verá en primer lugar una lista de las impresoras vir­tuales instaladas.

En la lista encontrará las siguientes columnas:

Impresora virtual

Nombre de la impresora virtual.

Prioridad

Aquí se mostrará la prioridad de la impresora virtual.

Dispositivo de salida

Dispositivo de salida instalado

Estado

Informaciones acerca del estado de la impresora virtual.

Editar/añadir/borrar impresoras virtuales

Con un doble clic en una impresora virtual de la lista o marcando una entrada de la lista y con un clic en el botón de comando “Abrir” se entra a la vista “Administración > Ajuste de impresora virtual”. Aquí puede editar una impresora virtual ya existente o puede guardarla con otro nombre con el botón “Guardar como…”.

Haciendo clic en el botón “Nuevo” crea una nueva impresora virtual y la añade a la lista. Se abrirá la vista “Ajuste de impresora virtual” para parametrar una impresora virtual.

Puede realizar los siguientes ajustes:

Ajustes generales

En el área superior encontrará los parámetros generales:

“Nombre”: Nombre de libre elección para la impresora virtual

“Dispositivo de salida”: Dispositivo CtP en el que tienen salida los trabajos

“Carpeta de integración”. Vea Carpeta de integración:

“Hotfolder” con la opción “Liberar Hotfolder”. Vea HotFolder:

Carpeta de integración:

En “Carpeta de integración” puede definir el directorio de integración para la impresora virtual. En el directorio de integración se agrupan todos los pedidos de impresión que se envían a la impresora vir­tual. El directorio de integración debería encontrarse en una unidad del disco duro que ofrezca sufi­ciente memoria de reserva. El puede (y debería) determinarse cuando se instala el software de Prinect Shooter. Por lo general suele tratarse de un preajuste adecuado y no hace falta modificarlo.

En caso de que sea necesario que una impresora virtual determinada utilice su propio directorio de integración, p. ej. porque hay que procesar un gran volumen de datos, aquí podrá parametrar un directorio de integración individual. Por regla general debería seleccionar para el directorio de inte­gración una unidad en la que no se encuentre instalado el sistema operativo ni el software de Prinect Shooter. Esto es válido para todas las impresoras virtuales que cree. Pero si ya no queda mucho espacio en la unidad en la que está instalado el directorio de integración, puede elegir aquí un direc­torio de integración en otra unidad. Esto lo puede observar en el monitor de la unidad. Vea Monitor de unidad.

Con el botón “Buscar” puede abrir un diálogo de navegador en el que puede elegir una carpeta o crear una nueva carpeta.

En la caja de lista “Fuente” puede seleccionar una unidad. En la lista de carpetas se muestran todas las carpetas existentes en la unidad elegida.

Haciendo doble clic en un nombre de carpeta se abre la carpeta y se muestran las subcarpetas y/o los archivos. Al marcar una carpeta en la lista y hacer clic en el botón “Seleccionar”, se selecciona dicha carpeta como directorio de integración.

Si activa la opción “Entorno de servidor Prinect®” se modifica el “punto de vista” del diálogo de bús­queda: Las unidades y las carpetas del ordenador de Prinect Shooter se muestran como las “vería” el servicio Prinect Shooter, es decir, con los derechos de usuario y las posibilidades de acceso del servicio Prinect Shooter. Si esta opción no está activa, el diálogo muestra las unidades y las carpetas con los derechos y las posibilidades de acceso del usuario registrado en el sistema operativo Win­dows. Pueden existir diferencias dependiendo de la configuración de los derechos de usuario. Esta opción siempre se puede activar, incluso si los derechos de acceso del usuario registrado actual­mente son restringidos.

Con el botón “Crear un nuevo directorio” puede crear una nueva carpeta.

HotFolder:

En “Hot Folder” usted define una carpeta de entrada para la impresora virtual. Aquí también tiene la posibilidad de elegir con el botón “Buscar” una carpeta existente o de crear una nueva carpeta. La carpeta de entrada de una impresora virtual será supervisada como “Hotfolder” para controlar si entran datos TIFF-B. Normalmente la carpeta de entrada está ubicada en un ordenador en el que se generan datos TIFF-B. Esta carpeta se unirá al PC de Prinect Shooter como unidad de red. En el explorador de Windows debe enlazar la unidad de red antes de que configure la impresora virtual.

IconNote.png

Nota: Las unidades de red unidas en el explorador de Windows no se muestran en la caja de lista “Fuente”, porque un servicio como es el servicio Prinect Shooter no tiene la capaci­dad de “ver” estas unidades. Las carpetas ubicadas en otros ordenadores deben ser intro­ducidas vía “ruta UNC” (\\nombre de ordenador\nombre de carpeta) en el campo de entrada “Direc­torio de integración” o “Hotfolder”.

Si activa la opción “Liberar Hotfolder” (ajuste estándar), se libera el Hotfolder en el entorno de red. Si no activa esta opción, de ser necesario deberá habilitar manualmente el Hotfolder.

IconNote00030.png

Nota: Si se habilita manualmente una carpeta de salida TIFF-B como Hotfolder, es probable que usuarios externos tengan solo derechos de lectura. Para que Prinect Shooter pueda borrar en el Hotfolder pedidos ya procesados, tendrá que darle al servicio Prinect Shooter el derecho para modificar datos en el Hotfolder. Para tal fin abra en el ordenador externo el Windows Explorer, y con la tecla derecha del ratón abra el menú de contexto de la entrada respectiva del Hot Folder. Seleccione el punto de menú “Liberación y seguridad” y haga clic en el botón “Derechos”. En la lista “Nombre del grupo o del usuario” haga clic en el nombre del usuario del servicio Prinect Shooter (p. ej. “prinect”) y en el área “Derechos para” active la opción “Modificar”. Luego confirme los diálogos “Derechos para” y “Propiedades de” con “OK”.

Area “Jobhandling”

Aquí puede realizar ajustes que influencian el tratamiento del pedido:

La opción “Iniciar trabajo entre” le permite definir un intervalo de tiempo para el tratamiento del pedido. Esta opción puede ser útil si, p. ej., tiene que procesar pedidos que requieran mucho tiempo pero que no son muy urgentes. Puede configurar una impresora virtual de modo que ini­cie el tratamiento del pedido por la noche. Si envía pedidos a esta impresora por el día, el tra­tamiento del pedido sólo se inicia cuando lo indique la hora de inicio ajustada. De este modo los pedidos no sobrecargan el sistema durante el funcionamiento diurno.

Con la opción “Almacenar trabajo después de” todos los pedidos que han sido terminados con esta impresora virtual serán almacenados automáticamente una vez transcurrido el lapso de tiempo. Vea Almacenar pedidos automáticamente.

En el campo “Directorio para almacenar trabajo” puede redefinir el directorio en el que se guar­dan los pedidos almacenados. Como los pedidos que hay en el Prinect Shooter están formados por archivos TIFF-B, habrá que elegir para el directorio para almacenar trabajos un soporte de datos que tenga suficiente espacio.

Con la opción “Borrar trabajo después de” puede ajustar un intervalo de tiempo para borrar los pedidos ya terminados. Se recomienda activar esta opción en todas las impresoras virtuales. De este modo se evita que el disco duro, en el que se encuentra el directorio de integración, se “llene” de datos de pedidos.

Si activa esta opción, puede activar las siguientes opciones adicionales:

·Sólo cuando se alcanza el valor de advertencia del monitor de unidad: Los pedidos serán borrados luego del período de tiempo especificado únicamente cuando el valor de advertencia del monitor de unidad haya sido excedido. Vea Monitor de unidad. De esta manera, Prinect Shooter podrá seguir trabajando un momento, incluso cuando una unidad de disco duro supervisado esté casi lleno de datos. Generalmente es mejor utilizar un disco duro suficientemente grande (de intercambio) para tener la segu­ridad de que el valor de advertencia del monitor de unidad no sea alcanzado.

·También borrar trabajos con advertencia: Normalmente se borran automáticamente sólo los pedidos que hayan sido procesados completamente sin ningún error. Con esta opción también se borran los pedidos que hayan sido procesados con mensajes de advertencia. Considere que después del borrado automático ya no se podrán averiguar las razones de las advertencias.

·También borrar trabajos con errores: Normalmente se borran automáticamente sólo los pedidos que hayan sido procesados completamente sin ningún error. Con esta opción también se borran los pedidos cuyo procesamiento haya sido interrumpido con errores. Considere que después del borrado automático ya no se podrán averiguar las razones del error.

Si activa la opción “Sin vista previa” no se generará ninguna vista previa para los pedidos que se procesan con esta impresora virtual. Vea Prinect ImageViewer. La activación de esta opción ahorra tiempo de cálculo y espacio de memoria.

Si activa la opción “Detener nuevos pedidos de impresión”, los pedidos de impresión que son transferidos al Hotfolder no se procesarán inmediatamente sino serán incluidos en la lista de pedidos con el estado “Detenido”. Para que estos pedidos sean procesados debe iniciarlos manualmente. Vea Pestañeta: Signaturas.

“Ignorar ajustes FBDI”: Las opciones de salida FBDI pueden tener informaciones, como p. ej. acerca del material de salida utilizado. Si la opción “Ignorar ajustes FBDI” está activada, en el área “Ajustes del plan de salida” puede seleccionar personalmente p. ej. un material. Esto sig­nifica que en vez del material solicitado por FBDI se utilizará el material ajustado.

Area “Prioridad”

Aquí puede asignar a la impresora virtual una de las prioridades (bajo, medio, alto) para el trata­miento del trabajo. Instalando varias impresoras virtuales con prioridades diferentes puede determi­nar con qué urgencia debe procesarse cada pedido de impresión seleccionando la impresora virtual correspondiente.

IconNote00031.png

Nota: En este momento no puede otorgar la prioridad “Urgente” porque esta prioridad se puede usar únicamente para un pedido que debe imprimirse inmediatamente. Vea Dar salida inmediata a pedidos que tengan la prioridad “Urgente”. Por tal razón la prioridad “Urgente” se puede otorgar únicamente de manera manual y no en una impresora virtual.

Area “Ajustes del plan de salida”

Aquí puede configurar opciones de salida específicas al dispositivo. Las opciones ofrecidas en esta área varían de acuerdo al dispositivo de salida conectado. Por tal razón, las siguientes descripciones son sólo ejemplos.

“Material”: Allí puede elegir un material para planchas. Si usa esta impresora virtual para la salida deberá asegurarse de que el material elegido realmente esté colocado en el aparato.

IconNote00032.png

Nota: Las informaciones referentes al material pueden estar contenidas en el archivo TIFF-B. Si este es el caso, las informaciones de material del pedido TIFF-B- sobrescriben los ajus­tes de material de la impresora virtual.

“Ajustes de perforación”: Aquí puede seleccionar, en caso de existir, un ajuste de perforación predefinido en el Engine Manager. En la Ayuda on-line de Speedway Engine Manager encontrará información detallada del ajuste de perforación.

“Línea de comandos para el archivamiento Tiff”: En este campo de edición puede introducir el nombre de un archivo Batch (.bat). Con un archivo Batch puede iniciar p. ej. una aplicación externa en un segundo plano. De este modo también se puede iniciar, p. ej., un software de archivamiento para los datos TIFF-B.

Mediante “Guardar” Ud. almacena las modificaciones de los parámetros de la impresora virtual.

Con “Guardar como” Ud. asigna un nuevo nombre creando una nueva impresora virtual que contiene los parámetros modificados.

Si marca una entrada en la lista de las impresoras virtuales, puede borrar la impresora virtual selec­cionada con el botón “Borrar”.

Area “Orden de los colores”

Aquí puede establecer un orden estándar para la salida de las separaciones de los trabajos de Brac­ket de los flujos de trabajo de Third Party que llegan al Hotfolder. Para ello, utilice los botones de fle­cha “hacia arriba” y “hacia abajo”. Puede seguir creando nuevos nombres de color y editar o borrar los nombres de color existentes. Al crear y editar, asegúrese de escribir correctamente los nombres de color (por ejemplo, espacios utilizados) para recopilar exactamente las separaciones deseadas.