Con este editor (llamado también editor de marcas de texto) puede crear/procesar una marca de texto pura que se guarda en “Marcas” como recurso.
•Vea al respecto el área “General” “Area “General””.
•Indicaciones acerca del tipo y el tamaño de la fuente, el cubrimiento superficial, así como el ajuste de la dirección de las fibras (horizontal, vertical).
•Seleccionar un comodín e insertarlo mediante el botón “Pegar comodín …”. Vea al respecto Pegar comodín .
•El punto de referencia indica la orientación del texto.
Para crear “Marcas de texto internas” vea Generar marcas internas.
1.Existen dos formas de proceder para abrir el editor de marcas de texto para crear una marca nueva:
•Menú principal: “Archivo > Crear un recurso > Nueva marca > Editor de marcas de texto”
•Menú principal: “Trabajos & recursos” > Marcas” > tecla derecha del ratón en nombre de grupo > “Nueva marca > Editor de marcas de texto”
(2).“General”: Asigne un nombre a la marca de texto que debe crearse. El nombre de grupo indica la carpeta en la que se guarda la marca de texto.
(3).“Fuente”: Aquí podrá seleccionar el “tipo de fuente” y el “tamaño de la fuente” de la marca de texto.
(4).“Cubrimiento superficial”: Aquí determina el valor gris de la marca de texto.
•Si hace clic en “Guardar”, podrá ver las entradas realizadas en el gráfico sin tener que cerrar el editor.
•También puede generar directamente marcas de texto en la ventana “Editor de marcas”. Para ello dispone aquí de las listas de selección para la fuente, el tamaño de la fuente y los comodines. Haga clic en el botón “Texto” para activar el modo de texto. Con un clic en “Abrir propiedades del objeto seleccionado” puede definir propiedades del texto. Se maneja del mismo modo que el editor de marcas de texto (véase arriba).
(5).“Dirección de las fibras”: Determine el sentido de escritura del texto. En la lista de selección tiene la posibilidad de posicionar el texto de forma vertical (de arriba a abajo) o de forma horizontal (de izquierda a derecha).
(6).“Alto de marca”:
De manera estándar las marcas tienen arriba y abajo un margen, de modo que el trazado de recorte no circunda directamente el texto contenido. Esto tiene la ventaja de que el texto no está unido directamente al contenido, cuando por ejemplo el texto esté posicionado directamente debajo del sujeto.
Si esto no se desea, p. ej. cuando la marca debe ser posicionada automáticamente como signatura de pliego de plegado en un área limitada del pliego, la altura de la marca puede ser reducida seleccionando “Compacto” o “Muy compacto”:
·“Compacto” = trazado de recorte más pequeño
·“Muy compacto” = altura mínima posible; normalmente los trazos descendentes se cortan
7.Introduzca en “Texto” el texto de la marca.
Podrá mezclar el texto de marcas editado con los comodines de la forma que crea conveniente (véanse los siguientes dos pasos).
8.Encima del campo de entrada de texto se encuentra una lista de selección con todos los comodines, como p. ej. “Número del pedido”, “Fecha de salida”, etc.
Seleccione, p. ej., “Número del pedido” y confirme su selección haciendo clic en el botón derecho “Pegar comodín”.
En el transcurso del tratamiento ulterior, los comodines se sustituyen por el contenido correspondiente (véase Comodines para marcas de texto ).
Comodines para marcas de texto
Existen tres grupos de comodines que se representan en una tabla de manera separada y se sustituyen de manera diferente. A continuación se muestran los comodines existentes en el Prinect Signa Station. Vea en Pegar comodín el modo de proceder para colocarlos.
Indicaciones de formato para comodines
En muchos flujos de trabajo (p. ej. trabajar con códigos de barras) es útil adoptar determinados caracteres o números en comodines existentes. En el Prinect Signa Station se ofrecen las siguientes posibilidades de formato:
Las áreas numéricas permitidas son los valores entre “0” y “9”.
Ejemplos:
“$[jobname:3]” Explicación: Solamente se aceptan los tres primeros caracteres del comodín.
“$[jobname:-3]” Explicación: Solamente se aceptan los últimos tres caracteres del comodín.
Formatos |
Explicación |
---|---|
:n o :+n |
Se aceptan solamente los primeros “n” caracteres. |
:-n |
Se aceptan solamente los últimos “n” caracteres. |
:(n1,n2) |
Se borran los primeros “n1” caracteres y los últimos “n2” caracteres. |
:(n1;n2) |
Se borran los primeros “n1” caracteres si es que existen, y se aceptan los siguientes “n2” caracteres (si hay menos de “n2” caracteres, se aceptan solamente estos). |
:# o :+# |
Se aceptan solamente los números precedentes (ningún carácter). |
:-# |
Se aceptan solamente los números finales (ningún carácter). |
:* o :+* |
Se borran solamente los números finales (ningún carácter). |
:-* |
Se borran solamente los números precedentes (ningún carácter). |
Indicación de formato para comodines de capa
Comodines que muestran informaciones referidas a una capa, como p. ej. el nombre del documento PDF asignado, muestran siempre los datos de la última capa activa. Por lo general esta es la capa deseada en pedidos versionados.
La indicación de formato “:Ln” con n mayor o igual a 0 y menor a la cantidad de capas tiene por efecto -en comodines referidos a capas- que los datos para la capa indicada en el comodín sean sustituidos. Las capas se empiezan a contar ascendentemente comenzando por 0. La indicación de formato “:Lall” tiene una posición especial. Ella muestra las informaciones de todas las capas activas.
Actualmente se soportan los siguientes comodines:
•$[DocumentTitle]
•$[DocumentAuthor]
•$[DocumentSubject]
•$[DocumentKeywords]
•$[DocumentPageName]
•$[DocumentPageNumber]
•$[DocumentRecord]
•$[DocumentTrimSizeX]
•$[DocumentTrimSizeY]
En el caso de pliegos de plegado segmentados, con esta indicación de formato los documentos PDF asignados en los segmentos individuales pueden ser direccionados.
Ejemplos:
•$[DocumentPageName:L0] - se muestra el nombre del documento PDF asignado de la primera capa activa de la página
•$[DocumentPageName:Lall] - se muestran los nombres de todos los documentos PDF de las capas activas de la página.
Indicación de formato para comodines referidos a unidades
Comodines referidos a unidades, es decir, para los que la unidad ajustada en las preferencias juega un papel importante, se imprimen normalmente siempre en la unidad preajustada. Si para poder usar en las marcas de código de barras, por ejemplo, otra unidad en el tratamiento posterior diferente a la de la interfaz de usuario del Prinect Signa Station, con esta indicación de formato se pueden definir los comodines de forma diferente a la del preajuste. De esta manera se pueden considerar exigencias técnicas de la máquina sin que en la interfaz de usuario se tengan que usar unidades inusuales para el usuario.
La indicación de formato “:Uc” sustituye el comodín en la unidad indicada. Adicionalmente, los comodines referidos a una unidad se pueden ampliar a una cantidad predeterminada de cifras. De esta manera el valor se emite redondeado a un número entero, y dado el caso, se rellena con ceros precedentes. La indicación de formato disponible para este caso es “:n” o “:Uc:n”, donde n = 0..9, y c = m, cm, dm, mm, um, point, inch, cicero, pica, didot, foot, pica.
Actualmente se soportan los siguientes comodines:
•$[MasterPageX]
•$[MasterPageY]
•$[PositionOnPaper]
•$[ImpBleedSizeX]
•$[ImpBleedSizeY]
•$[PageTrimSizeX]
•$[PageTrimSizeY]
•$[PageOffsetX]
•$[PageOffsetY]
•$[PaperFormat]
•$[PaperThickness]
•$[PlateSizeX]
•$[PlateSizeY]
Ejemplos:
•$[PlateSizeX:Umm] - emite el tamaño de plancha en milímetros - independientemente de la unidad ajustada
•$[PlateSizeX:4] - emite el tamaño de plancha en número entero en la unidad ajustada - en caso necesario se añaden ceros precedentes
•$[PlateSizeX:Umm:4] - emite el tamaño de plancha en milímetros - en caso necesario se añaden ceros precedentes
Formateado de comodines de fecha
La fecha y la hora se pueden indicar en muy diferentes formas. Como no es conveniente poner a disposición un comodín para cada modo posible de escribir, esto puede realizarse a través de una descripción de formateado. Para formatear un comodín de fecha, detrás del carácter de formateo preliminar -doble punto- se coloca un “@” y a continuación se indica el formato de la fecha.
Letra |
Componente de fecha u hora |
---|---|
Y |
Año |
M |
Mes |
w |
Semana calendaria |
d |
Día |
u |
Día en la semana |
H |
Hora (0-23) |
h |
Hora am/pm (1-12) |
m |
Minuto |
s |
Segundo |
a |
Marcador AM/PM |
Comodín |
Sustitución (ejemplo) |
---|---|
$[PrintDate:@yyyy.MM.dd - HH:mm:ss] |
2017.07.04 - 22:22:56 |
$[PrintDate:@h:mm a] |
9:08 AM |
$[PrintDate:@HH:mm 'horas'] |
14:08 horas |
$[PrintDate:@hh] |
12 |
$[PrintDate:@yyyy.MM.dd - HH:mm] |
2016.07.04 - 14:08 |
Dentro de la indicación de formateado se permiten los siguientes caracteres: |
, . - _ / y espacio en blanco |
Textos libres: |
colocarlos en comillas |
Lista de los comodines implementados para marcas de texto según grupos
Grupo: Sustitución en flujo de trabajo Comodines que el Prinect Prepress Manager sustituye en el flujo de trabajo del Prinect Prepress Manager, incluso si Prinect Signa Station se inicia desde el Prepress Manager. |
Referencia necesaria de los comodines en |
|
---|---|---|
Fecha de modificación del documento PDF Se usa p. ej. en PDF de corrección con el mismo nombre que el PDF ya asignado a las páginas. La ventaja de adoptar tales PDFs es que se conserva la asignación de página. La desventaja es que en el Proof no se puede reconocer si se ha usado el nuevo PDF. Esto puede modificarse con ayuda de una marca respectiva con comodín para la fecha de modificación. |
$[DocumentModificationDate] |
|
Nombre de artículo |
$[ArticleName] |
Pliego de impresión |
Número de artículo |
$[ArticleID] |
Pliego de impresión |
ASIR Details (2/5 Interleaved) |
$[ASIRDetailsI25] |
Pliego de plegado |
ASIR Details (Code 128) |
$[ASIRDetailsC128] |
Pliego de plegado |
Código Asir (Müller-Martini) |
$[ASIR] |
Pliego de plegado |
Nombre del pedido |
$[jobname] |
Pliego de impresión |
Número del pedido |
$[jobid] |
Pliego de impresión |
Fecha de salida |
$[Date] |
Pliego de impresión |
Hora de salida |
$[Time] |
Pliego de impresión |
Pliego |
$[Sheet] |
Pliego de impresión |
Descripción de pliego |
$[SheetDescription] |
Pliego de impresión |
Documento para la página |
$[DocumentPageName] |
Página |
Nombre de la capa |
$[LayerName] |
Pliego de impresión |
Casilla de límite de página (ancho en el documento) |
$[PageTrimSizeX] |
Página |
Casilla de límite de página (altura en el documento) |
$[PageTrimSizeY] |
Página |
Casilla de límite de página (Offset horizontal) |
$[PageOffsetX] |
Página |
Casilla de límite de página (Offset horizontal) |
$[PageOffsetY] |
Página |
Fecha de creación del PDF |
$[DocumentCreationDate] |
|
ID de pliego de plegado |
$[FoldingSheetID] |
Pliego de plegado |
Separación de color |
$[Color] |
Pliego de impresión |
Separación (abreviación de color) |
$[ColorCode] |
Pliego de impresión |
Separaciones de color: Todos los nombres de colores 'En todas las capas de colores' |
$[color all-a] |
Pliego de impresión |
Separaciones de color: Todos los nombres de colores de separaciones |
$[color all-c] |
Pliego de impresión |
Los comodines $[color all-c] y $[color all-a] se pueden mostrar para la indicación de las separaciones de color en la vista gráfica del pliego de impresión, de la vista de lista y en el reporte. Vea información más detallada en Uso de comodines para separaciones de color para pliegos de impresión y/o listas y reportes. |
||
Sobrenombre de cliente |
$[NickName] |
Pliego de impresión |
Nombre del cliente |
$[customername] |
Pliego de impresión |
Número del cliente |
$[customerid] |
Pliego de impresión |
Maqueta del formato de sangre (ancho) |
$[ImpBleedSizeX] |
Página |
Maqueta del formato de sangre (alto) |
$[ImpBleedSizeY] |
Página |
Nombre de la maqueta |
$[ImpPlanName] |
Pliego de plegado |
Cantidad a suministrar |
$[Quantity] |
|
Espesor del papel |
$[PaperThickness] |
Pliego de impresión |
Formato del papel |
$[PaperFormat] |
Pliego de impresión |
Gramaje del papel |
$[PaperGrammage] |
Pliego de impresión |
Nombre del papel |
$[PaperName] |
Pliego de impresión |
Tipo de papel (ISO) |
$[PaperFormat] |
Pliego de impresión |
Código del producto |
$[Productcode] |
Pliegos de plegado / página |
Curva de calibración de proceso |
$[ProcessCalCurve] |
Pliego de impresión |
Rotación de página (0, 90, 180, 270 grados) |
$[PO] |
Página |
Comentario de página |
$[PaperComment] |
Página |
Lista de páginas |
$[PageSetName] |
Página |
Número de la página en la maqueta |
$[PagePositionName] |
Página |
Número de página en documento |
$[DocumentPageNumber] |
Página |
Modificación de escala de página (ancho) |
$[PageScaleX] |
Página |
Modificación de escala de página (alto) |
$[PageScaleY] |
Página |
Palabras clave en el documento |
$[DocumentKeywords] |
Página |
Parte del pedido |
$[ProductName] |
Pliego de impresión |
Tema del documento |
$[DocumentSubject] |
Página |
Título del documento |
$[DocumentTitle] |
Página |
Autor del documento |
$[DocumentAuthor] |
Página |
Fecha de entrega |
$[DeliveryDate] |
|
Nota: Al grupo “Sustitución en todos los flujos de trabajo” pertenecen también los atributos libres. Debido a la gran cantidad de atributos libres disponibles a partir de la versión 2015, ellos están agrupados en la tabla en un grupo separado para tener una mejor vista general.
Nota: Los siguientes comodines especiales para pedidos colectivos han sido sustituidos a partir de la versión 2018 por comodines generalmente válidos, sin importar cuál sea el modo de trabajo:
|
Comodines hasta la versión 2017 |
Comodín general |
---|---|---|
Parte de pedido colectivo (número del pedido) |
$[GangPartJobID] |
$[jobid] |
Parte de pedido colectivo (comentarios del pedido) |
$[GangPartJobInfo] |
$[jobname] |
Parte de pedido colectivo (nombre del pedido) |
$[GangPartJobName] |
$[JobInfo] |
Parte de pedido colectivo (nombre del cliente) |
$[GangPartCustomername] |
$[customerid] |
Parte de pedido colectivo (tirada) |
$[GangPartQuantity] |
$[Quantity] |
Parte de pedido colectivo (nombre del papel) |
$[GangPartMaterial] |
$[PaperName] |
Parte de pedido colectivo (fecha destino) |
$[GangPartDeliveryDate] |
$[DeliveryDate] |
Parte de pedido colectivo (documento para página) |
$[GangPartContentData] |
$[DocumentPageName] |
Parte de pedido colectivo (formato final) |
$[GangPartFinalDimension] |
$[PageTrimSizeX], |
Parte de pedido colectivo (sobreproducción) |
$[GangPartOverproduction] |
$[GangPartOverproduction] |
Parte de pedido colectivo (orientación con fibras de papel) |
$[GangPartGrainRestiction] |
$[GangPartGrainRestiction] |
Cantidad de pliegos de plegado en la parte del pedido |
$[GangPartFoldingSheetCount] |
$[FoldingSheetCount] |
Número del pliego de plegado |
$[GangPartSheetregiono] |
$[Sheetregionno] |
Parte de pedido colectivo (colores de impresión de blanco) |
$[GangPartColorsFront] |
$[ColorCount] ** |
Parte de pedido colectivo (colores de retiración) |
$[GangPartColorsBack] |
$[ColorCount] ** |
Parte de pedido colectivo (páginas) |
$[GangPartPages] |
$[PageCount] |
Parte de pedido colectivo (campo n definido por el usuario |
$[GangPartUser1] - $[...5] |
$[GangPartUser1] - $[...5] |
* El comodín $[GangPartFinalDimension] es sustituido por los dos comodines $[PageTrimSizeX] y $[PageTrimSizeY].
** El comodín $[ColorCount] se sustituye por la cantidad de colores en la forma en la que está definido este comodín.
Los comodines generales se sustituyen en el pedido colectivo, cuando están definidos con relación a pliegos de plegado o páginas, por los datos del pedido individual. Si estos comodines se han definido con relación al pliego de impresión (plancha, sujeto o papel), ellos se sustituyen por los valores del pedido colectivo. En la sustitución hay que considerar que por lo general los comodines que se sustituyen por informaciones procedentes del pedido individual son sustituidos siempre por el Prinect Signa Station. Los comodines del pedido colectivo siguen comportándose como hasta ahora y serán, dado el caso, sustituidos por el Cockpit.
Los comodines “GangPart” usados hasta ahora seguirán siendo sustituidos. No obstante, ellos ya no serán mostrados en la lista de comodines.
Si hay que sustituir el comodín para el pedido colectivo, a pesar de que ha sido definido con relación al pliego de plegado o a la página, esto se logra con un “%” antepuesto. Por ejemplo, el comodín $[jobid] definido con relación al pliego de plegado se sustituye por el JobID del pedido colectivo, pero el comodín $[%jobid] por el JobID del pedido colectivo.
Grupo: Sin sustitución Comodines que no son sustituidos por Prinect Signa Station sino por Prinect Prepress Manager: |
No se sustituyen. Deberían tener en |
|
---|---|---|
Resolución (dirección X): |
$[ResolutionX] |
Pliego de impresión |
Resolución (dirección Y): |
$[ResolutionY] |
Pliego de impresión |
Nombre de variante de pliego |
$[VariantName] |
Pliego de impresión |
ID de pliego |
$[SheetID] |
Pliego de impresión |
Comentario de páginas de pliego |
$[SurfaceComment] |
Pliego de impresión |
Identificación de máquina de imprimir |
$[PressID] |
|
Cantidad de planchas de impresión |
$[PrintPlateCount] |
|
Número del pliego de plegado |
$[SheetRegionSystemNo] |
|
Perfil de impresión ICC |
$[ICCPressProfile] |
Pliego de impresión |
Perfil de Proofer ICC |
$[ICCProoferProfile] |
Pliego de impresión |
Comentario de aprobación del cliente |
$[CustomerApprovalComment] |
Pliego de impresión |
Nombre del pedido del cliente |
$[CustomerJobname] |
Pliego de impresión |
Número de pedido del cliente |
$[CustomerJobID] |
Pliego de impresión |
Grupo de linearización |
$[LinearizationGroup] |
Pliego de impresión |
Curva de linearización |
$[LinearizationCurve] |
Pliego de impresión |
Interpretador de MetaDimension |
$[Interpreter] |
|
Nombre del original de secuencia |
$[SequenceTemplateName] |
Pliego de impresión |
Fecha de las planchas |
$[PlateDate] |
Pliego de impresión |
ID de plancha |
$[PlateID] |
Pliego de impresión |
ID de plancha de juego de planchas completo |
$[PlateID all] |
Pliego de impresión |
Codificación de la plancha |
$[PlateCode] |
Pliego de impresión |
Número de plancha |
$[Plateno] |
Pliego de impresión |
Comentario de aprobación de la producción |
$[ProductionApprovalComment] |
Pliego de impresión |
Número de proyecto |
$[ProjectID] |
|
Fecha de Proof |
$[ProofDate] |
Pliego de impresión |
ID de proof |
$[ProofID] |
Pliego de impresión |
Codificación del Proof |
$[ProofCode] |
Pliego de impresión |
Grupo de calibración de proceso |
$[ProcessCalGroup] |
Pliego de impresión |
Forma de punto |
$[DotShape] |
Pliego de impresión |
Sistema de trama |
$[ScreenSystem] |
Pliego de impresión |
Lineatura de trama |
$[ScreenRuling] |
Pliego de impresión |
Angulo de trama |
$[ScreenAngle] |
|
Número de pedido de fuente de página |
$[PageSourceJobID] |
Pliego de impresión |
Número de la signatura |
$[Signature] |
Pliego de impresión |
Comentario para la transmisión |
$[SubmitComment] |
Pliego de impresión |
Uso de comodines para separaciones de color para pliegos de impresión y/o listas y reportes
Los comodines $[color all-c] y $[color all-a] se colocan durante el procesamiento. De esta manera pueden mostrarse las informaciones en la vista gráfica del pliego de impresión, de la vista de lista y en el reporte.
1.Crear nueva marca de texto en “Recursos > Marcas”.
2.Asignar el nombre adecuado e insertar comodín, p. ej. “$[color all-c]”. En caso necesario adaptar los ajustes, p. ej. el tamaño de la fuente.
La nueva marca se puede posicionar sobre el pliego de impresión y/o se puede utilizar para la vista de lista o el reporte.
Pliego de impresión:
•En el inspector del pliego de impresión haga clic en “Seleccionar la marca en base a los recursos y posicionarla...” de la pestañeta “Marcas”.
•Posicionar en la vista gráfica en el pliego de impresión la nueva marca creada.
Lista/reporte:
•En la vista de lista abrir la función “Seleccionar las columnas de la tabla...” del menú de contexto.
•En el diálogo “Seleccionar las columnas de la tabla” haga clic en “Añadir marca”.
•Seleccionar la nueva marca que se ha creado y hacer clic en “OK”.
•Otorgar un nombre a la columna (p. ej. “Todos los colores”) y hacer 2 veces clic en “OK”.
Los datos se muestran en la tabla y también aparecen en el reporte.