Restricción a pliego de impresión
Con ayuda de reglas -y dependiendo del pliego de impresión- usted puede utilizar diferentes marcas automáticas dentro de un pedido (por ejemplo diferentes ajustes para determinados clientes).
De esta manera usted puede añadir, por ejemplo, varias signaturas de pliego de impresión diferentes y controlar la colocación en función del cliente.
Básicamente se considera:
•Cada tipo de regla se puede añadir solo una vez por cada marca automática seleccionada.
•Si hay varias reglas para una marca automática se usará esta configuración cuando todas las reglas coincidan (conjunción Y).
•Cuando hay varios criterios dentro de una regla, esta regla coincidirá cuando uno de los criterios se cumpla (conjunción O).
1.Haciendo clic en el botón + se abre el diálogo de reglas para añadir una nueva regla.
2.Elija la regla deseada y en el diálogo haga clic en “OK”.
3.Realice las restricciones deseadas:
•Cliente: Introduzca el nombre del cliente. La lista le muestra todos las entradas adecuadas que se pueden elegir. De esta manera se pueden evitar errores de ortografía. Luego decida si la marca elegida actualmente debe ser utilizada para este cliente o no. Con el botón + al lado derecho del campo del nombre puede añadir otros clientes más para los que se debe aplicar esta marca.
•Tipo de forma: Seleccionando en la lista un tipo de forma usted puede definir en qué formas se debe aplicar o no la marca automática. Por ejemplo, de esta manera se puede definir que la marca debe aplicarse solo en formas individuales.
•Pliego de plegado múltiple: Usando la regla “Pliego de plegado múltiple” es posible colocar una marca automática de pliego de impresión que solamente se debe colocar cuando todos los pliegos de plegado en el pliego de impresión -independientemente del esquema utilizado- tengan una lista de páginas idéntica. Esto se necesita por ejemplo en el flujo de trabajo Push2Stop. El nombre de la regla está basado en el concepto “Repeticiones múltiples”.
Si se selecciona la regla, todas las listas de páginas para todos los pliegos de plegado en el pliego de impresión deben tener los mismos índices (la cantidad de páginas por cada pliego de plegado es idéntica y las páginas tienen el mismo índice, independientemente de la posición en el esquema). No importa qué esquema sea utilizado cada vez. Si en el pliego de impresión hay diferentes pliegos de plegado con diferentes listas de páginas no se colocará la marca automática.
•Máquina de imprimir/Nombre de parte del pedido: Introduciendo una denominación de máquina de imprimir o un nombre de parte de pedido se puede restringir la colocación de la marca a determinadas máquinas o partes de pedido. Dependiendo de la elección hecha en la lista se puede utilizar la denominación exacta o solo una parte de la denominación. En la lista se muestran todas las entradas definidas en el sistema que coinciden con la entrada parcial.
•Pliego de impresión: Usted puede restringir la colocación de la marca automática a determinados pliegos de impresión, o excluir determinados pliegos de impresión. Cuando se introducen los pliegos de impresión se pueden indicar varios pliegos de impresión (separados con punto y coma, p. ej. “1;3”) o rangos de pliego de impresión (p. ej. “5-8”).
•Versión: En pedidos versionados puede ser útil colocar determinadas marcas en función de la versión que aparece cada vez en un pliego de impresión. De esta manera se puede lograr, por ejemplo, una mejor visibilidad mediante marcas de texto adicionales o diferentes para la máquina de imprimir. Con el ajuste “Igual a” se puede definir la colocación en pliegos de impresión homogéneos: La marca automática será colocada solo en pliegos de impresión que contengan exclusivamente esta versión. El ajuste “Contiene” se encarga de que la marca automática sea colocada en todos los pliegos de impresión que contengan esta versión por lo menos una vez. “No contiene” se encarga de que la marca sea colocada en todos los pliegos de impresión en los que no aparece la versión indicada.
•Esquema: Tanto en las máquinas Push2Stop así como cuando se utiliza la marca de tracción, las marcas deben ser colocadas referidas al pliego de impresión dependiendo del esquema utilizado (de forma análoga a los sets de marcas automáticas con referencia de pliego de plegado).
Si se selecciona la regla, entonces todos los esquemas existentes en el pliego de impresión deben ser iguales y deben coincidir con el nombre del esquema indicado en la regla. El pliego de impresión debe tener 'esquemas homogéneos'. La marca automática no será colocada si en el pliego de impresión hay diferentes esquemas o si el nombre del esquema no coincide con el nombre de esquema indicado en la regla.
•Matriz de corte/Contorno: Introducción de la denominación o de una parte de la denominación de la matriz de corte o del contorno en la(el) que se debe colocar la marca o no se debe colocar.
Si las reglas de la matriz de corte y del contorno se evalúan en relación al pliego de impresión, entonces todas las matrices de corte o todos los contornos en el pliego de impresión deben ser idénticos (homogéneos). Si la regla de contorno se evalúa en relación a la matriz de corte (por ejemplo en el uso en una signatura de matriz de corte), entonces todos los contornos de la matriz de corte deben ser idénticos.