Existen tres grupos de comodines que se representan en una tabla de manera separada y se sustituyen de manera diferente. A continuación se muestran los comodines existentes en el Signa Station. Vea en Pegar comodín el modo de proceder para colocarlos.
En muchos flujos de trabajo (p. ej. trabajar con códigos de barras) es útil adoptar determinados caracteres o números en comodines existentes.
Ejemplos:
“$[jobname:3]” Solamente se aceptan los tres primeros caracteres del comodín.
“$[jobname:-3]” Solamente se aceptan los tres últimos caracteres del comodín.
Porqué es conveniente limitar los caracteres en el reemplazo de comodines
Las indicaciones de formato para los comodines se encargan de que en el reemplazo de comodines la marca siempre tenga la misma cantidad de caracteres, lo que permite una aplicación controlada -mediante los pedidos- y comparable de las marcas. Precisamente en el caso de marcas con varios comodines puede suceder que las amplias informaciones procedentes de los pedidos excedan la posibilidad de representación de la marca.
En el caso de marcas de texto el número de caracteres que se pueden representar es limitado por el tamaño del pliego. En los códigos binarios, de barras o de superficie el límite es menos visible, sin embargo, en estos códigos también se puede representar en cada caso una cantidad máxima de caracteres.
Por ejemplo, en el código DataMatrix 16x48 así como en la marca estándar “NelaPlateControl” son posibles solo 72 caracteres como máximo. Si los comodines no tuvieran indicaciones de formato, cuando se generan las marcas en un pedido con amplias tareas, como p. ej. nombres de pedidos muy largos, se pueden presentar resultados indeseados, o en casos extremos no se reemplaza nada.
Por tal razón, antes de crear las marcas averigüe cuántas marcas se pueden representar con el código que usted utiliza. Con ayuda de las indicaciones de formato usted puede limitar los caracteres de cada comodín de tal forma que no se exceda la cantidad máxima de caracteres y a pesar de esto se pueda generar una marca conveniente, o bien usted elije un código con más caracteres representables.
Indicaciones de formato para comodines
Formatos |
Explicación |
---|---|
:n o :+n |
Se aceptan solamente los primeros “n” caracteres. |
:-n |
Se aceptan solamente los últimos “n” caracteres. |
:(n1,n2) |
Se borran los primeros “n1” caracteres y los últimos “n2” caracteres. |
:(n1;n2) |
Se borran los primeros “n1” caracteres si es que existen, y se aceptan los siguientes “n2” caracteres (si hay menos de “n2” caracteres, se aceptan solamente estos). |
:# o :+# |
Se aceptan solamente los números precedentes (ningún carácter). |
:-# |
Se aceptan solamente los números finales (ningún carácter). |
:* o :+* |
Se borran solamente los números finales (ningún carácter). |
:-* |
Se borran solamente los números precedentes (ningún carácter). |
En las indicaciones de formato se pueden especificar cualesquiera números naturales.
Ejemplos:
Formato |
Texto sustituido |
---|---|
Ninguno |
Alfabeto (minúsculas): abcdefghijklmnopqrstuvwxyz - |
44 |
Alfabeto (minúsculas): abcdefghijklmnopqrstuvwxyz |
-44 |
Alfabeto (mayúsculas): ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ |
(64,0) |
Alfabeto (mayúsculas): ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ |
(17;27) |
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz |
(Alfabeto,Alfabeto) |
(minúsculas): abcdefghijklmnopqrstuvwxyz - |
(abcdefgh;Alfabeto) |
ijklmnopqrstuvwxyz - |
(abc,44) |
defghijklmnopqrstuvwxyz - |
(abc;26) |
defghijklmnopqrstuvwxyz - |
(17,Alfabeto) |
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz - |
(17;Alfabeto) |
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz - |
En la línea 1 de la tabla se ve el texto sustituido sin indicación de formato Para p. ej. utilizar la indicación de formato de la línea 5 se escribe en la marca el comodín "$[jobid:(17;27)]". En la formación de Strings parciales en base al primer texto, cuando se usan cadenas de caracteres no se adoptan en el String parcial los límites especificados.
Indicación de formato para comodines de capa
Comodines que muestran informaciones referidas a una capa, como p. ej. el nombre del documento PDF asignado, muestran siempre los datos de la última capa activa. Por lo general esta es la capa deseada en pedidos versionados.
La indicación de formato “:Ln” con n mayor o igual a 0 y menor a la cantidad de capas tiene por efecto -en comodines referidos a capas- que los datos para la capa indicada en el comodín sean sustituidos. Las capas se empiezan a contar ascendentemente comenzando por 0. La indicación de formato “:Lall” tiene una posición especial. Ella muestra las informaciones de todas las capas activas.
Actualmente se soportan los siguientes comodines:
•$[DocumentTitle]
•$[DocumentAuthor]
•$[DocumentSubject]
•$[DocumentKeywords]
•$[DocumentPageName]
•$[DocumentPageNumber]
•$[DocumentRecord]
•$[DocumentTrimSizeX]
•$[DocumentTrimSizeY]
En el caso de pliegos de plegado segmentados, con esta indicación de formato los documentos PDF asignados en los segmentos individuales pueden ser direccionados.
Ejemplos:
•$[DocumentPageName:L0] - se muestra el nombre del documento PDF asignado de la primera capa activa de la página
•$[DocumentPageName:Lall] - se muestran los nombres de todos los documentos PDF de las capas activas de la página.
Indicación de formato para comodines referidos a unidades
Comodines referidos a unidades, es decir, para los que la unidad ajustada en las preferencias juega un papel importante, se imprimen normalmente siempre en la unidad preajustada. Si para poder usar en las marcas de código de barras, por ejemplo, otra unidad en el tratamiento posterior diferente a la de la interfaz de usuario del Signa Station, con esta indicación de formato se pueden definir los comodines de forma diferente a la del preajuste. De esta manera se pueden considerar exigencias técnicas de la máquina sin que en la interfaz de usuario se tengan que usar unidades inusuales para el usuario.
La indicación de formato “:Uc” sustituye el comodín en la unidad indicada. Adicionalmente, los comodines referidos a una unidad se pueden ampliar a una cantidad predeterminada de cifras. De esta manera el valor se emite redondeado a un número entero, y dado el caso, se rellena con ceros precedentes. La indicación de formato disponible para este caso es “:n” o “:Uc:n”, donde n = 0..9, y c = m, cm, dm, mm, um, point, inch, cicero, pica, didot, foot, pica.
Actualmente se soportan los siguientes comodines:
•$[MasterPageX]
•$[MasterPageY]
•$[PositionOnPaper]
•$[ImpBleedSizeX]
•$[ImpBleedSizeY]
•$[PageTrimSizeX]
•$[PageTrimSizeY]
•$[PageOffsetX]
•$[PageOffsetY]
•$[PaperFormat]
•$[PaperThickness]
•$[PlateSizeX]
•$[PlateSizeY]
Ejemplos:
•$[PlateSizeX:Umm] - emite el tamaño de plancha en milímetros - independientemente de la unidad ajustada
•$[PlateSizeX:4] - emite el tamaño de plancha en número entero en la unidad ajustada - en caso necesario se añaden ceros precedentes
•$[PlateSizeX:Umm:4] - emite el tamaño de plancha en milímetros - en caso necesario se añaden ceros precedentes
Formateado de comodines de fecha
La fecha y la hora se pueden indicar en muy diferentes formas. Como no es conveniente poner a disposición un comodín para cada modo posible de escribir, esto puede realizarse a través de una descripción de formateado. Para formatear un comodín de fecha, detrás del carácter de formateo preliminar -doble punto- se coloca un “@” y a continuación se indica el formato de la fecha.
Letra |
Componente de fecha u hora |
---|---|
Y |
Año |
M |
Mes |
w |
Semana calendaria |
d |
Día |
u |
Día en la semana |
H |
Hora (0-23) |
h |
Hora am/pm (1-12) |
m |
Minuto |
s |
Segundo |
a |
Marcador AM/PM |
Comodín |
Sustitución (ejemplo) |
---|---|
$[PrintDate:@yyyy.MM.dd - HH:mm:ss] |
2022.07.04 - 22:22:56 |
$[PrintDate:@h:mm a] |
9:08 AM |
$[PrintDate:@HH:mm 'horas'] |
14:08 horas |
$[PrintDate:@hh] |
12 |
$[PrintDate:@yyyy.MM.dd - HH:mm] |
2022.07.04 - 14:08 |
Dentro de la indicación de formateado se permiten los siguientes caracteres: |
, . - _ / y espacio en blanco |
Textos libres: |
colocarlos en comillas |
Lista de los comodines implementados según grupos
Grupo: Sustitución en flujo de trabajo Comodines que el Prepress Manager sustituye en el flujo de trabajo del Prepress Manager, incluso si Signa Station se inicia desde el Prepress Manager. |
Referencia necesaria de los comodines en |
|
---|---|---|
Fecha de modificación del documento PDF Se usa p. ej. en PDF de corrección con el mismo nombre que el PDF ya asignado a las páginas. La ventaja de adoptar tales PDFs es que se conserva la asignación de página. La desventaja es que en el Proof no se puede reconocer si se ha usado el nuevo PDF. Esto puede modificarse con ayuda de una marca respectiva con comodín para la fecha de modificación. |
$[DocumentModificationDate] |
|
Nombre de artículo |
$[ArticleName] |
Pliego de impresión/Matriz de corte/Repetición |
Número de artículo |
$[ArticleID] |
Pliego de impresión/Matriz de corte/Repetición |
Si los comodines $[ArticleID] o $[ArticleName] se colocan con referencia a la repetición, ellos asignan el número de artículo o el nombre del artículo. Si los comodines se colocan con referencia a la matriz de corte o con referencia al pliego de impresión, ellos asignan una lista de todos los artículos de la matriz de corte o del pliego de impresión. Esta lista no tiene entradas dobles (cada artículo se menciona solo una vez) y está ordenada alfanuméricamente. De esta manera se tiene por ejemplo en cada “pliego de perforación separado” una identificación que indica qué pliegos están posicionados en el pliego y se puede reconocer rápidamente si el pliego de perforación es homogéneo. |
||
ASIR Details (2/5 Interleaved) |
$[ASIRDetailsI25] |
Pliego de plegado |
ASIR Details (Code 128) |
$[ASIRDetailsC128] |
Pliego de plegado |
Código Asir (Müller-Martini) |
$[ASIR] |
Pliego de plegado |
Nombre del pedido |
$[jobname] |
Pliego de impresión |
Número del pedido |
$[jobid] |
Pliego de impresión |
Fecha de salida |
$[Date] |
Pliego de impresión |
Hora de salida |
$[Time] |
Pliego de impresión |
Pliego |
$[Sheet] |
Pliego de impresión |
Descripción de pliego |
$[SheetDescription] |
Pliego de impresión |
Documento para la página |
$[DocumentPageName] |
Página |
Nombre de la capa |
$[LayerName] |
Pliego de impresión |
Casilla de límite de página (ancho en el documento) |
$[PageTrimSizeX] |
Página |
Casilla de límite de página (altura en el documento) |
$[PageTrimSizeY] |
Página |
Casilla de límite de página (Offset horizontal) |
$[PageOffsetX] |
Página |
Casilla de límite de página (Offset horizontal) |
$[PageOffsetY] |
Página |
Fecha de creación del PDF |
$[DocumentCreationDate] |
|
Número de bloque de datos en PDF/VT |
$[DocumentRecord] |
Página |
ID de pliego de plegado |
$[FoldingSheetID] |
Pliego de plegado |
Separación de color |
$[Color] |
Pliego de impresión |
Separación (abreviación de color) |
$[ColorCode] |
Pliego de impresión |
Separaciones de color: Todos los nombres de colores 'En todas las capas de colores' |
$[color all-a] |
Pliego de impresión |
Separaciones de color: Todos los nombres de colores de separaciones |
$[color all-c] |
Pliego de impresión |
Los comodines $[color all-c] y $[color all-a] se pueden mostrar para la indicación de las separaciones de color en la vista gráfica del pliego de impresión, de la vista de lista y en el reporte. Vea información más detallada en Uso de comodines para separaciones de color para pliegos de impresión y/o listas y reportes. |
||
Sobrenombre de cliente |
$[NickName] |
Pliego de impresión |
Nombre del cliente |
$[customername] |
Pliego de impresión |
Número del cliente |
$[customerid] |
Pliego de impresión |
Maqueta del formato de sangre (ancho) |
$[ImpBleedSizeX] |
Página |
Maqueta del formato de sangre (alto) |
$[ImpBleedSizeY] |
Página |
Nombre de la maqueta |
$[ImpPlanName] |
Pliego de plegado |
Cantidad a suministrar |
$[Quantity] |
|
$[QuantityPerSheetRegion] |
Pliego de plegado |
|
Este comodín sirve para la indicación de la cantidad a ser suministrada dividida entre la cantidad de copias posicionadas en el pliego. Si el último paso de trabajo de la forma se produce en diferentes máquinas y si no todos los pliegos disponibles deben ser procesados, la marca indicará cuándo se ha logrado la cantidad deseada a ser suministrada. No se considera cuando en el caso de pedidos colectivos el pedido está distribuido en varios pliegos. |
|
|
Espesor del papel |
$[PaperThickness] |
Pliego de impresión |
Formato del papel |
$[PaperFormat] |
Pliego de impresión |
Gramaje del papel |
$[PaperGrammage] |
Pliego de impresión |
Dirección de las fibras del papel |
$[GrainDirection] |
Pliego de impresión |
La dirección de fibras del papel se define en el recurso del papel asignado al pliego de impresión. El comodín “Dirección de las fibras del papel” es reemplazado por el texto localizado de la dirección de las fibras del papel. Si en el recurso de papel correspondiente se ha indicado “Sin definir” o si al pliego de impresión no se ha asignado ningún recurso de papel, la flecha para la indicación de la dirección de las fibras en la vista gráfica se mostrará de forma discontinua. |
|
|
Nombre del papel |
$[PaperName] |
Pliego de impresión |
Tipo de papel (ISO) |
$[PaperFormat] |
Pliego de impresión |
Código del producto |
$[Productcode] |
Pliegos de plegado / página |
Curva de calibración de proceso |
$[ProcessCalCurve] |
Pliego de impresión |
Rotación de página (0, 90, 180, 270 grados) |
$[PO] |
Página |
Comentario de página |
$[PaperComment] |
Página |
Lista de páginas |
$[PageSetName] |
Página |
Número de la página en la maqueta |
$[PagePositionName] |
Página |
Número de página en documento |
$[DocumentPageNumber] |
Página |
Modificación de escala de página (ancho) |
$[PageScaleX] |
Página |
Modificación de escala de página (alto) |
$[PageScaleY] |
Página |
Palabras clave en el documento |
$[DocumentKeywords] |
Página |
Parte del pedido |
$[ProductName] |
Pliego de impresión |
Tema del documento |
$[DocumentSubject] |
Página |
Título del documento |
$[DocumentTitle] |
Página |
Autor del documento |
$[DocumentAuthor] |
Página |
Fecha de entrega |
$[DeliveryDate] |
|
Nota: Al grupo “Sustitución en todos los flujos de trabajo” pertenecen también los atributos libres. Debido a la gran cantidad de atributos libres disponibles a partir de la versión 2015, ellos están agrupados en la tabla en un grupo separado para tener una mejor vista general.
Grupo: Sustitución en el Signa Station Comodines que en todo flujo de trabajo, es decir, siempre, son sustituidos por Signa Station, incluso cuando el trabajo/la parte del pedido es procesado/a en Prepress Manager: |
Referencia necesaria de los comodines en |
|
---|---|---|
Trazado absoluto del pedido |
$[JobPath] |
Pliego de impresión |
Cantidad de repeticiones (por matriz de corte / por pliego de impresión) |
$[OneUpCount] |
Pliego de impresión |
Cantidad de pliegos de impresión en la parte del pedido |
$[PressSheetCount] |
Pliego de impresión |
La información de la cantidad de pedidos individuales que hay en el pliego y la cantidad de copias de cada pedido individual que hay en el pliego es muy importante para el tratamiento posterior en el caso de pedidos colectivos. |
|
|
Cantidad de repeticiones de pedido individual |
$[GangPartOneUpCount] |
Pliego de impresión |
Cantidad de repeticiones de pedido individual en pliego |
$[PressSheetGangPartOneUpCount] |
Pliego de impresión |
Cantidad de copias por cada repetición de pedido individual |
$[CopiesOfGangPartOneUp] |
Bloque de montaje/pliego de plegado |
Cantidad de copias por cada repetición de pedido individual en pliego |
$[PressSheetCopiesOfGangPartOneUp] |
Bloque de montaje/pliego de plegado |
Cantidad de pliegos de plegado en la parte del pedido |
$[FoldingSheetCount] |
Pliego de impresión |
Aplicación |
$[Application] |
Pliego de impresión |
Tirada de pliego (optimización de pliego) |
$[LabelPrintingVolume] |
Pliego de impresión |
Bloque de parámetros de salida |
$[OutputParameterSet] |
Pliego de impresión |
Soporte de impresión requerido (superficie total) |
$[RequiredReelArea] |
Pliego de impresión |
Soporte de impresión requerido (largo total) |
$[RequiredReelLength] |
Pliego de impresión |
Campo 1...5 definido por el usuario (parte de pedido colectivo) |
$[GangPartUser1...5] |
|
Método de encuadernación |
$[Binding] |
Pliego de impresión |
Número de pliego |
$[SheetNo] |
Pliego de impresión |
Cara de pliego |
$[SurfaceCharacter] |
|
Número de lote |
$[LotID] |
Página |
Fecha de impresión |
$[PrintDate] |
Pliego de impresión/bloque de montaje |
La fecha de impresión (PrintDate) se calcula de forma retroactiva partiendo de los datos destino. |
||
Tipo de impresión |
$[PrintType] |
Pliego de impresión |
Casilla de límite de página (ancho en la maqueta) |
$[LayoutTrimSizeX] |
|
Casilla de límite de página (altura en la maqueta) |
$[LayoutTrimSizeY] |
|
Creado por |
$[Creator] |
Pliego de impresión |
Descripción de pliego de plegado / Versión |
$[FoldingSheetDescription] |
Pliego de plegado |
ID de pliego de plegado |
$[SheetRegionID] |
Pliego de plegado |
Grupo de pliegos de plegado |
$[SheetRegionGroupIndex] |
Pliego de plegado |
Indice de pliego de plegado en grupo de pliegos de plegado |
$[SheetRegionInGroup] |
Pliego de plegado |
Número del pliego de plegado |
$[Sheetregionno] |
Pliego de plegado |
Regla de plegado (HDM) |
$[StahlFold] |
Pliego de impresión |
Nombre del esquema de plegado |
$[SchemeName] |
Pliego de plegado |
Nombre del esquema de plegado (CIP4) |
$[SchemeNameCIP4] |
Pliego de plegado |
Nota: Los comodines $[SchemeName] y $[SchemeNameCIP4] también se pueden sustituir con relación al pliego de impresión. Si estos comodines se utilizan en marcas que están colocadas referidas al pliego de impresión, se da salida a una lista con todos los esquemas de plegado utilizados en el pliego de impresión; en dicha lista cada esquema se menciona solo una vez, incluso cuando existan varias colocaciones. |
||
Indice de cotejamiento |
$[SheetregionGroupno] |
Pliego de plegado |
Indice de cotejamiento como letra |
$[SheetregionGroupnoAsCharacter] |
Pliego de plegado |
Grupo de pliegos de plegado máximo |
$[MaxSheetRegionGroupIndex] |
Pliego de plegado |
Indice de pliego de plegado máximo en grupo de pliegos de plegado |
$[MaxSheetRegionInGroup] |
Pliego de plegado |
Notas sobre los comodines Grupo de pliegos de plegado (máximo)/Indice de pliego de plegado en grupo de pliegos de plegado (máximo): Para el procesamiento posterior se utilizan normalmente marcas de código de barras, con cuya ayuda se puede identificar un pliego de plegado. En métodos de encuadernación mixtos son de interés adicional los grupos de pliegos de plegado y la relación de los pliegos de plegado. Con ayuda de los comodines para grupo(s) de pliegos de plegado e índice de pliego de plegado se pueden crear marcas que suministran estas informaciones. De forma análoga al número de pliego de plegado, en el caso de una optimización colectiva se leen los datos del pedido individual cuando el pliego de plegado respectivo ha sido enviado desde el Cockpit para que sea recopilado. |
||
Tipo de forma |
$[PrintWorkstyle] |
Pliego de impresión |
Cantidad total de colores |
$[ColorCount] |
Pliego de impresión |
Número total de repeticiones en pliego |
$[PressSheetPageCount] |
Pliego de impresión |
Modificado por |
$[Modifier] |
Cada referencia |
Número máximo de pliego de plegado |
$[MaxSheetNumber] |
Pliego de plegado |
Nombre de contorno |
$[ShapeName] |
Pliego de plegado |
Número de contorno |
$[ShapeID] |
Pliego de plegado |
Ancho de lente lenticular |
$[LenticularPitch] |
|
Modo lenticular |
$[LenticularMode] |
|
Modificación de escala lenticular |
$[LenticularScaling] |
|
Ultimo pliego de plegado (marca) |
$[LastFoldingSheetMarker] |
Pliego de plegado |
Indice de lista de la versión (p. ej. para código de barras) |
$[VersionIndex] |
Pliego de plegado |
Página de muestra (ancho) |
$[MasterPageX] |
|
Página de muestra (alto) |
$[MasterPageY] |
|
Nombre de la máquina de imprimir |
$[PressName] |
Pliego de impresión |
Nombre del archivo de matriz de corte |
$[CuttingDieName] |
Pliego de impresión |
Nombre del pliego de imposición de plancha |
$[PlateTemplate] |
Pliego de impresión |
Comentarios acerca del pedido |
$[OutputComment] |
Pliego de impresión |
Comentarios acerca del pedido |
$[JobInfo] |
Pliego de impresión |
Número del grupo de cotejamiento |
$[CollatingGroupno] |
Pliego de plegado |
Número de la repetición |
$[StationNumber] |
Página |
OPP / OPC |
$[OPP] |
Pliego de impresión |
Orientación con fibras de papel (parte de pedido colectivo) |
$[GangPartGrainRestiction] |
|
Número de paginación |
$[PaginationNumber] |
Pliego de plegado |
Utilización de papel (optimización de pliego) |
$[LabelOptimizationPaperUsage] |
Pliego de impresión |
Utilización de papel por cada pliego (optimización de pliego) |
$[LabelOptimizationPaperUsagePerSheet] |
Pliego de impresión |
Nombre del papel (optimización de pliego) |
$[LabelOptimizationPaperName] |
Pliego de impresión |
Para combinar sistemas de logística de planchas Nela se ha acordado con Nela una determinada estructura para una marca de DataMatrix, para que la marca que se va a exponer en la plancha transporte todas las informaciones necesarias. El contenido está descrito en la Barcode-Definition-SF-NELA-Prinect.xlsx. Los comodines “PlateSizeX/Y” y “SurfaceCharacter” están contenidos en la marca estándar “NelaPlateControlDetails”. Para que un código de barras pueda ser leído en los sistemas de logística de planchas Nela, los comodines $[PlateSizeX] y $[PlateSizeY] se emiten con ayuda de la indicación de formato ':Umm:4' siempre en milímetros en números enteros de cuatro cifras. |
|
|
Tamaño de plancha (ancho) |
$[PlateSizeX] |
|
Tamaño de plancha (altura) |
$[PlateSizeY] |
|
Posición en el papel |
$[PositionOnPaper] |
Pliego de impresión |
Número de página de reporte |
$[ReportPageNo] |
Pliego de impresión |
Denominación de la bobina |
$[WebName] |
Pliego de impresión |
Impresión de blanco y Retiración / Arriba y Abajo |
$[SurfaceName] |
Pliego de impresión |
Nombre de segmento |
$[SegmentName] |
Segmento (como signatura de segmento), pliego de plegado/bloque de montaje o página |
Cuando se optimiza con segmentos se sustituye el comodín con el nombre del original de segmento utilizado en el caso de que no se trate de pliegos de plegado segmentados. Si la marca se coloca sobre el papel, el sujeto o el pliego de impresión, todos los segmentos allí ubicados serán sustituidos con el comodín separado con comas. Los nombres de los segmentos iniciales no serán visualizados. |
||
Número de páginas |
$[PageCount] |
Pliego de impresión |
Indice de corte referido a la página |
$[PageCutIndex] |
Pliego de impresión |
Número de la parte |
$[Tile] |
Pliego de impresión |
Comentario de parte del pedido |
$[JobpartComment] |
Pliego de impresión |
Nombre del original de parte del pedido |
$[JobPartTemplateName] |
Pliego de impresión / Página / Pliego de plegado |
Sobreproducción (parte de pedido colectivo) |
$[GangPartOverproduction] |
|
Descripción de la versión (versión de idioma) |
$[VersionDescription] |
|
Denominación de la versión (versión de idioma con variante de pliego) |
$[VersionName] |
Pliego de plegado |
Descripción de la versión (versión de idioma) |
$[VersionNameSimple] |
Pliego de plegado |
Núm. herramienta |
$[ToolID] |
Pliego de impresión |
Forma exterior de marca |
$[OuterFormMarker] |
Pliego de plegado |
Nota: Los siguientes comodines especiales para pedidos colectivos han sido sustituidos a partir de la versión 2018 por comodines generalmente válidos, sin importar cuál sea el modo de trabajo:
|
Comodines hasta la versión 2017 |
Comodín general |
---|---|---|
Parte de pedido colectivo (número del pedido) |
$[GangPartJobID] |
$[jobid] |
Parte de pedido colectivo (comentarios del pedido) |
$[GangPartJobInfo] |
$[jobname] |
Parte de pedido colectivo (nombre del pedido) |
$[GangPartJobName] |
$[JobInfo] |
Parte de pedido colectivo (nombre del cliente) |
$[GangPartCustomername] |
$[customerid] |
Parte de pedido colectivo (tirada) |
$[GangPartQuantity] |
$[Quantity] |
Parte de pedido colectivo (nombre del papel) |
$[GangPartMaterial] |
$[PaperName] |
Parte de pedido colectivo (fecha destino) |
$[GangPartDeliveryDate] |
$[DeliveryDate] |
Parte de pedido colectivo (documento para página) |
$[GangPartContentData] |
$[DocumentPageName] |
Parte de pedido colectivo (formato final) |
$[GangPartFinalDimension] |
$[PageTrimSizeX], |
Parte de pedido colectivo (sobreproducción) |
$[GangPartOverproduction] |
$[GangPartOverproduction] |
Parte de pedido colectivo (orientación con fibras de papel) |
$[GangPartGrainRestiction] |
$[GangPartGrainRestiction] |
Cantidad de pliegos de plegado en la parte del pedido |
$[GangPartFoldingSheetCount] |
$[FoldingSheetCount] |
Número del pliego de plegado |
$[GangPartSheetregiono] |
$[Sheetregionno] |
Parte de pedido colectivo (colores de impresión de blanco) |
$[GangPartColorsFront] |
$[ColorCount] ** |
Parte de pedido colectivo (colores de retiración) |
$[GangPartColorsBack] |
$[ColorCount] ** |
Parte de pedido colectivo (páginas) |
$[GangPartPages] |
$[PageCount] |
Parte de pedido colectivo (campo n definido por el usuario |
$[GangPartUser1] - $[...5] |
$[GangPartUser1] - $[...5] |
* El comodín $[GangPartFinalDimension] es sustituido por los dos comodines $[PageTrimSizeX] y $[PageTrimSizeY].
** El comodín $[ColorCount] se sustituye por la cantidad de colores en la forma en la que está definido este comodín.
Los comodines generales se sustituyen en el pedido colectivo, cuando están definidos con relación a pliegos de plegado o páginas, por los datos del pedido individual. Si estos comodines se han definido con relación al pliego de impresión (plancha, sujeto o papel), ellos se sustituyen por los valores del pedido colectivo. En la sustitución hay que considerar que por lo general los comodines que se sustituyen por informaciones procedentes del pedido individual son sustituidos siempre por el Signa Station. Los comodines del pedido colectivo siguen comportándose como hasta ahora y serán, dado el caso, sustituidos por el Cockpit.
Los comodines “GangPart” usados hasta ahora seguirán siendo sustituidos. No obstante, ellos ya no serán mostrados en la lista de comodines.
Si hay que sustituir el comodín para el pedido colectivo, a pesar de que ha sido definido con relación al pliego de plegado o a la página, esto se logra con un “%” antepuesto. Por ejemplo, el comodín $[jobid] definido con relación al pliego de plegado se sustituye por el JobID del pedido colectivo, pero el comodín $[%jobid] por el JobID del pedido colectivo.
Grupo: Sustitución en la salida (Latestage) Marcas de este tipo se sustituyen recién después de la generación del los datos Tiff-B, inmediatamente antes de la exposición de la plancha. El uso de tales marcas es útil solo en un sistema Prinect. Como los comodines del grupo “Latestage” se reemplazan solo en datos Tiff-B, ellos permanecen sin ser reemplazados cuando se utilizan en otras marcas. |
|
|
---|---|---|
Identificación de grupo |
$[GroupID] |
|
ID de pila de planchas |
$[PlateBatchID] |
|
Nombre de carro de planchas |
$[PlateCartName] |
|
Tamaño de pila de planchas |
$[PlateStackSize] |
|
Grupo: Sin sustitución Comodines que no se sustituyen en el Signa Station sino en Prepress Manager: |
No se sustituyen. Deberían tener en |
|
---|---|---|
Resolución (dirección X): |
$[ResolutionX] |
Pliego de impresión |
Resolución (dirección Y): |
$[ResolutionY] |
Pliego de impresión |
Nombre de variante de pliego |
$[VariantName] |
Pliego de impresión |
ID de pliego |
$[SheetID] |
Pliego de impresión |
Comentario de páginas de pliego |
$[SurfaceComment] |
Pliego de impresión |
Identificación de máquina de imprimir |
$[PressID] |
|
Cantidad de planchas de impresión |
$[PrintPlateCount] |
|
Número del pliego de plegado |
$[SheetRegionSystemNo] |
|
Perfil de impresión ICC |
$[ICCPressProfile] |
Pliego de impresión |
Perfil de Proofer ICC |
$[ICCProoferProfile] |
Pliego de impresión |
Comentario de aprobación del cliente |
$[CustomerApprovalComment] |
Pliego de impresión |
Nombre del pedido del cliente |
$[CustomerJobname] |
Pliego de impresión |
Número de pedido del cliente |
$[CustomerJobID] |
Pliego de impresión |
Grupo de linearización |
$[LinearizationGroup] |
Pliego de impresión |
Curva de linearización |
$[LinearizationCurve] |
Pliego de impresión |
Interpretador de MetaDimension |
$[Interpreter] |
|
Nombre del original de secuencia |
$[SequenceTemplateName] |
Pliego de impresión |
Fecha de las planchas |
$[PlateDate] |
Pliego de impresión |
ID de plancha |
$[PlateID] |
Pliego de impresión |
ID de plancha de juego de planchas completo |
$[PlateID all] |
Pliego de impresión |
Codificación de la plancha |
$[PlateCode] |
Pliego de impresión |
ID de producto de plancha |
$[PlateProductID] |
Pliego de impresión |
La ID de plancha [PlateID] se genera en el Cockpit tan pronto como se crean las planchas (secuencia “Imposition Output”). Esta ID de plancha es inequívoca en el sistema, y por tal razón se puede utilizar posteriormente en la impresión para ordenar la pila de planchas o para asignarla a la máquina de imprimir. Incluso en el caso de que una plancha se tuviera que exponer otra vez, p. ej., cuando en una separación de color se detectan errores, con ayuda de la ID de plancha se puede encontrar esta plancha fácilmente y se puede exponer otra vez. La plancha que se ha vuelto a exponer tiene exactamente la misma ID de plancha. La ID de producto de plancha [PlateProductID] es generada por el software en el que se crea el pedido. Este puede ser, p. ej., el Business Manager u otro software de terceros proveedores. Como la ID de producto de plancha se genera fuera del Cockpit, no se puede garantizar que ella sea inequívoca en el sistema Prinect. La ID de producto de plancha es adoptada por el Cockpit y también se puede editar en él. |
||
Comentario de aprobación de la producción |
$[ProductionApprovalComment] |
Pliego de impresión |
Número de proyecto |
$[ProjectID] |
|
Fecha de Proof |
$[ProofDate] |
Pliego de impresión |
ID de proof |
$[ProofID] |
Pliego de impresión |
Codificación del Proof |
$[ProofCode] |
Pliego de impresión |
Grupo de calibración de proceso |
$[ProcessCalGroup] |
Pliego de impresión |
Forma de punto |
$[DotShape] |
Pliego de impresión |
Sistema de trama |
$[ScreenSystem] |
Pliego de impresión |
Lineatura de trama |
$[ScreenRuling] |
Pliego de impresión |
Angulo de trama |
$[ScreenAngle] |
|
Número de pedido de fuente de página |
$[PageSourceJobID] |
Pliego de impresión |
Número de la signatura |
$[Signature] |
Pliego de impresión |
Comentario para la transmisión |
$[SubmitComment] |
Pliego de impresión |
Uso de comodines para separaciones de color para pliegos de impresión y/o listas y reportes
Los comodines $[color all-c] y $[color all-a] se colocan durante el procesamiento. De esta manera pueden mostrarse las informaciones en la vista gráfica del pliego de impresión, de la vista de lista y en el reporte.
1.Crear nueva marca de texto en “Recursos > Marcas”.
2.Asignar el nombre adecuado e insertar comodín, p. ej. “$[color all-c]”. En caso necesario adaptar los ajustes, p. ej. el tamaño de la fuente.
La nueva marca se puede posicionar sobre el pliego de impresión y/o se puede utilizar para la vista de lista o el reporte.
Pliego de impresión:
•En el inspector del pliego de impresión haga clic en “Seleccionar la marca en base a los recursos y posicionarla...” de la pestañeta “Marcas”.
•Posicionar en la vista gráfica en el pliego de impresión la nueva marca creada.
Lista/reporte:
•En la vista de lista abrir la función “Seleccionar las columnas de la tabla...” del menú de contexto.
•En el diálogo “Seleccionar las columnas de la tabla” haga clic en “Añadir marca”.
•Seleccionar la nueva marca que se ha creado y hacer clic en “OK”.
•Otorgar un nombre a la columna (p. ej. “Todos los colores”) y hacer 2 veces clic en “OK”.
Los datos se muestran en la tabla y también aparecen en el reporte.
Comodín para introducir la versión del programa
Introduciendo el comodín “$[ProductVersion]” se puede posicionar en el pliego de impresión una marca que mostrará la versión del programa de Prinect Signa Station. El comodín no se puede seleccionar en la lista de comodines, sino debe ser introducido manualmente.