Editor de barras de recepción de color
Con este editor puede crear/procesar una barra de recepción del color que se guarda como recurso en “Marcas”. La finalidad del captador de tinta es la de facilitar un mejor aprovechamiento el color con una baja recepción de color. Estas barras de recepción de color se necesitan especialmente en la impresión de embalajes, en donde se trabaja con una diversidad de colores especiales diferentes.
Vea las descripciones al respecto en el subcapítulo “Editores para marcas, tiras de control de color, barras de recepción de color”:
•Cargar en el trabajo el recurso “Marcas”
Selección del tipo de captador de tinta
Se puede elegir un captador de tinta “basado en franjas” y uno “referido a zonas de entintado”.
Las barras de recepción de color se colocan manualmente en las zonas de recorte sin color del pliego de impresión. En el editor de recepción de color de Prinect Signa Station se puede introducir el ancho y alto deseado de las barras de recepción de color, los colores que se recepcionan y las densidades de los colores correspondientes.
Con los captadores de tinta referidos a zonas de entintado Prinect Signa Station determina automáticamente las áreas sin color del pliego de impresión y coloca explícitamente los elementos del captador de color en las superficies libres transparentes. Adicionalmente se determina automáticamente la densidad de la tinta necesaria de los elementos de barras, para garantizar así la mínima absorción de tinta en cada una de las zonas de entintado (vea también Captador de tinta referido a zonas de entintado).
El gráfico muestra la barra de recepción de color definida.
•Lupa “+”: ampliar la representación gráfica utilizando el zoom
•Lupa “-”: reducir la representación gráfica utilizando el zoom
•“Ancho”, “Alto”: Dimensión de un elemento de color en la barra de recepción de color.
Al crear marcas internas -vea también Generar marcas internas- el alto ya está preajustado y no puede modificarse. El alto de los diferentes colores se obtiene mediante el calculo “alto total dividido por el número de colores”.
•“Número de colores”: La cantidad de colores que se va a usar. Cuando se hace un cambio ella se aplica en “Seleccionar las capas de color”.
•“Seleccionar las capas de color”: En “Colores disponibles” se pueden seleccionar las abreviaciones de color.
Nota:
Si la tecla del ratón presionada se suelta sobre la abreviación deseada de un color es posible un manejo rápido.
Ver lo referente a la columna “Cubrimiento superficial” más abajo en “Ordenar colores de forma superpuesta”.
Más información referente al tema de las capas de color encontrará en Trabajo (colores) .
•“Ordenar colores de forma superpuesta”: Cada color es colocado uno sobre otro. En la columna “Cubrimiento superficial” se puede definir manualmente el cubrimiento superficial para cada color. El cubrimiento superficial corresponde a un valor gris y se indica en valor porcentual. El cubrimiento superficial se refiere a toda la barra de recepción de color.
La opción ser puede elegir en ambos tipos de captador de tinta. Especialmente en la impresión de embalajes existen con frecuencia pocas superficies disponibles para los captadores de tinta. Con la sobreimpresión se puede aprovechar toda la superficie para cada color.
Sólo en “basado en franjas”:
•“Período”: Duplicación de las capas de color seleccionadas.
•“Ordenar colores verticalmente”: La barra de recepción de color se ordena verticalmente.
•“Mostrar nombres de color en franja”: Los nombres de los colores serán escritos en las franjas
Sólo en “referido a zonas de entintado”:
•“Absorción mínima de tinta”: Densidad de tinta que cada zona debe recepcionar (ajuste estándar: 30%)
Captador de tinta referido a zonas de entintado
El pliego de impresión completo se divide en barras estrechas verticales referidas a las zonas; estas barras tienen exactamente el ancho de una zona de entintado. La altura de un elemento base se define automáticamente con el 1% de la altura total del captador, no obstante la altura mínima no debe ser menor a 1 mm.
Para determinar la absorción de tinta mínima se debe tramar cada zona de entintado y se debe calcular la densidad de color de cada zona de entintado. Prinect Signa Station calcula el valor de color de las barras del captador en base a los parámetros de superficie libre transparente, superficie de una zona de entintado, densidad de color de zonas y absorción mínima de tinta.
Nota: La representación de la marca puede demorar algún tiempo en el caso de trabajos complejos con muchos colores especiales.
Ejemplo:
En el lado izquierdo el color Black domina en el documento, es decir, en el área de zonas de entintado del lado izquierdo cubiertas por el documento el captador compensa solamente los colores Cyan y Yellow. En el lado derecho el color Yellow domina en el documento, es decir, en el área de zonas de entintado del lado derecho cubiertas por el documento el captador compensa solamente los colores Black y Yellow. Por el contrario, en las zonas libres de los márgenes exteriores y en el centro los tres colores tienen una densidad mínima de 30%