Editor de papel (soporte de impresión)

Con este editor puede crear/procesar un bloque de datos que describe un papel. Se guarda como recurso en “Papeles (soportes de impresión)”. La edición se realiza en el mismo editor; no es rele­vante si los recursos están guardados internamente en el Prinect Signa Station o en la MDS (cuando la opción “Utilizar MDS” está activada).

Los recursos “Papeles” se pueden cargar en el pedido en el paso de trabajo “Planchas” seleccio­nando “Seleccionar el papel para la producción en los recursos...”.

En el caso de datos que estén incompletos o fuera de un área definida, se mostrarán las advertencias respectivas en el área de encabezamiento del diálogo.

bedruckstoffeditor_mds.png

 

Para designar e identificar los soportes de impresión están disponibles los siguientes parámetros:

Marca

Número de artículo

Descripción

Grupo

Ancho, alto [mm]

Costes para 1000 pliegos

Dirección de las fibras

Sentido de avance

Substrato

Tipo de papel (ISO)

Tipo del soporte de impresión para la calibración

L*a*b*

Espesor [mm]

Gramaje [g/m²]

Tipo de material

Factor de consumo de tinta [%]

Calidad

IconNote00204.png

Nota: El anverso y verso de un papel pueden ser diferentes en determinadas áreas. Por tal razón, para el “Tipo de papel (ISO)”, “Tipo del soporte de impresión para la calibración” y “L*a*b” se pueden hacer diferentes ajustes para el anverso y el verso. Estos datos se escri­ben en el JDF y son enviados al sistema Prinect.

IconNote00205.png

Nota: Si al crear un nuevo soporte de impresión no conoce algunos de los valores, puede adoptarlos de la siguiente tabla de referencia para completar las entradas:

Tipo de papel (ISO)

Gramaje

L*, a*, b*

Espesor

1 Capa brillante

135 g/m²

95, 0, 0

120 µm

2 Capa mate

135 g/m²

95, 0, 0

120 µm

3 Bobina, capa brillante

4 Sin capa

135 g/m²

95, 0, 0

120 µm

5 Sin capa, amarillento

135 g/m²

88, 0, 6

120 µm

Marca

Aquí puede introducir un nombre de marca, tal como lo usa p. ej. el fabricante.

Número de artículo

Cuando Production está unido a un sistema MIS se anotan automáticamente los números de artícu­los. De no ser así, en esta columna podrá anotar nombres de marcas para los nuevos soportes de impresión que se definan.

Descripción

Cuando Production trabaja con el Business Manager como sistema MIS, se definen los soportes de impresión en el Business Manager. En él, los soportes de impresión sólo se administran a través de los números de artículo. Por este motivo puede darse el caso de que se definan diferentes números de artículo para un nombre de marca. En ese caso puede definir en la columna “Nombre” una deno­minación alternativa para los soportes de impresión. Si no introduce aquí una denominación, se genera un nombre automáticamente. El nombre generado automáticamente se genera según el siguiente esquema:

Si no existe un número de artículo, se utiliza el nombre de la marca.

Si existe un número de artículo, el nombre se compone del nombre de la marca y el número de artículo y se separa mediante una barra oblicua.

IconNote00206.png

Nota: No utilice la palabra “Default” como nombre.

Grupo

Con el parámetro “Grupo” se pueden agrupar los soporte de impresión en grupos para, p. ej., posi­bilitar una asignación más rápida cuando se administra una gran cantidad de soportes de impresión. En la columna “Grupo” puede anotar un caracterizador de grupo de libre elección. Este dato no es obligatoriamente necesario. Especialmente cuando desee usar la función de agrupación se puede aplicar muy bien el parámetro “Grupo”.

Ancho, alto [mm]

Introduzca aquí las características geométricas del formato de papel.

Costes para 1000 pliegos

En este lugar puede indicar los costes para 1000 pliegos. Este valor puede simplificar el cálculo de los costes de impresión cuando los pedidos de impresión deben ser calculados con la optimización de pliego.

Dirección de las fibras

La especificación de la dirección de las fibras es importante para plegar el papel. Puede elegir entre las siguientes direcciones de fibras:

fibra larga y

fibra corta

Sentido de avance

Con este parámetro puede configurar el sentido de avance del papel en la máquina. Este parámetro está previsto sobre todo para la impresión digital y permite especificar en qué dirección están orien­tadas las fibras del papel para los soportes de impresión utilizados en la impresión digital. Con este dato se puede determinar correctamente la orientación de cada tipo de papel para la impresión digi­tal. Este parámetro también se muestra en la tabla de parámetros de soportes de impresión.

SI en el papel no se indica el sentido de avance, el sentido de avance ajustado en el pliego de impo­sición de plancha se adopta en el JDF.

Substrato

En la pestañeta “Substrato” puede seleccionar un substrato definido.

IconNote00207.png

Nota: Si asigna un substrato a un soporte de impresión, las propiedades del substrato rele­vantes para el soporte de impresión no se incluyen en la descripción del soporte de impre­sión, es decir, las propiedades del soporte de impresión definidas en este diálogo siguen siendo válidas.

Tipo de papel (ISO)

Aquí puede seleccionar uno de los cinco tipos de papel:

1 Capa brillante

2 Capa mate

3 Bobina, capa brillante (para rotativa offset)

4 Sin capa

5 Sin capa, amarillento

Tipo del soporte de impresión para la calibración

En esta lista de selección se ofrecen tipos de papel de calibración predefinidos. Seleccione aquí el tipo de papel (de calibración) que desea asignar al papel.

IconNote00208.png

Nota: Tenga en cuenta que para el tipo de papel (de calibración) seleccionado ya se generó anteriormente una calibración (véase la documentación “Calibration Manager – Manual de instrucciones”).

L*a*b*

Aquí se introducen los valores L*a*b* para el color básico del papel. Los valores porcentuales para L*, a* y b* se introducen por separado.

Espesor [mm]

Introduzca aquí el espesor del soporte de impresión (en mm).

Gramaje [g/m²]

El gramaje (en gramos por m²) se refiere al peso específico del papel.

Tipo de material

Este parámetro se necesita para materiales de embalaje. Es necesario tener el dato del tipo de mate­rial para poder generar con el editor de matriz de corte un formato PDF 3d correcto.

Factor de consumo de tinta [%]

El factor de consumo de tinta (en porcentaje) es una medida para el consumo de tinta específico al papel a una densidad definida de cubrimiento superficial en la impresión.

Calidad

En caso necesario, aquí se puede escribir una información acerca de la calidad. Este parámetro no está disponible para todos los soportes de impresión, o no será evaluado por todos los procesos -en el flujo de trabajo- que hacen referencia a materiales de imprimir.