Importación de trabajo de carpeta colectiva

IconNote00230.png

Nota para la columna “Fecha de entrega”: Solo cuando se tiene la forma colectiva se sabe qué pasos del procesamiento posterior son necesarios para procesar todos los pro­ductos en un pliego. Por consiguiente, la fecha de entrega (“DueDate”) y la fecha de impre­sión (“PrintDueDate”) pueden ser diferentes. Si se ha definido la fecha de impresión, esta fecha se muestra en vez de la fecha de entrega.

IconNote00231.png

Nota para la columna “Parte del pedido”: En calendarios y productos semejantes que pasan por la máquina recolectora debe estar garantizado que el orden de las partes del pedido puedan ser asignadas a tiempo y de manera inequívoca. Para ello, en la columna “Parte del pedido” se muestra la posición de la parte del pedido en el producto total termi­nado. Esta columna también se muestra en los pasos de trabajo “Optimización” y “Resul­tados”, en la vista de lista y en el reporte HTML.

Existe la posibilidad de ver a tiempo la carpeta colectiva (Pool para pedidos colectivos). Si hay sufi­cientes pedidos en el pool se puede crear un pedido colectivo. La ventana “Importación de trabajo de carpeta colectiva” puede permanecer abierta permanentemente como ventana para observar los pedidos que llegan. Todos los cambios que se realicen en la carpeta se muestran automáticamente.

t_webtoprint04.png

 

El diálogo se divide básicamente en cuatro áreas, que usted puede adaptar según sus necesidades:

Lista de los filtros definidos

Lista de los trabajos filtrados que se pueden importar

Definiciones de filtros para el filtro seleccionado

Protocolo de la última importación de trabajo

1.Indicación de la carpeta elegida para pedidos colectivos (la carpeta definida en “Preferencias > Optimización colectiva” o, si es diferente, la carpeta ajustada en el pedido actual en el paso “Parte del pedido”).
Si actualmente no se ha abierto ningún pedido colectivo, en la lista de selección puede selec­cionar otra carpeta colectiva en caso de que usted haya definido varias carpetas colectivas en las preferencias. El icono con el nombre de la carpeta colectiva indica si la supervisión está activa, es decir, si las modificaciones en el sistema de archivos se van a mostrar automática­mente. Vea también Trabajar con varias carpetas colectivas

2.Lista de selección para ajustes de tabla guardados, o posibilidad para guardar las columnas que se muestran actualmente. Vea Adaptar esquema de columnas.

3.Indicación de los pedidos que hay en el pool con adaptación automática y dinámica de la car­peta.

4.Marca todos los pedidos que se muestran en la carpeta.

5.Importa los pedidos individuales en el pedido colectivo.
(Vea este tema también en ¿Cómo influencia el proceso de importación el orden de la lista de entradas?).

6.Barra de progreso para la importación de pedidos.

7.Después de la importación se muestran los pedidos que no tienen errores y los pedidos que tie­nen errores.

8.Cierra automáticamente la ventana después de la importación.

9.Area para seleccionar y definir filtros para mostrar la lista de pedidos.
Si el filtrado está activo, en la lista se muestran solo los pedidos que coinciden con el filtro que se ha seleccionado. Vea en Filtro otras informaciones referentes al área de filtros.

IconNote00232.png

Nota: Para evitar modificaciones involuntarias en los parámetros de tareas usted puede bloquear tareas o grupos y proteger el bloqueo/desbloqueo de recursos con una contra­seña.

¿Cómo influencia el proceso de importación el orden de la lista de entradas?

Durante la optimización del pedido colectivo se considera el orden de los pedidos individuales que hay en la lista de entradas. Básicamente los pedidos individuales se incluyen en la lista de entradas en el orden en que ellos sean seleccionados en el diálogo “Importación de trabajo para carpeta colectiva”.

Excepción: Partes de pedido que pertenecen al mismo trabajo se ordenan juntas en el orden de la numeración en la columna “Parte del pedido”. Esto tiene validez solo dentro del proceso de impor­tación.

Si se ejecutan varios procesos de importación, los pedidos individuales que se seleccionen durante los procesos se añaden al final de la lista de entradas.

Ejemplo: La carpeta colectiva contiene los pedidos A, B y C, cada uno con 5 partes de pedido.
En la primera importación se hace clic en los pedidos en la lista en el siguiente orden: B5, B2, B1, A1, C5, A2, C1
Los pedidos individuales aparecen en la lista en el siguiente orden: B1, B2, B5, A1, A2, C1, C5
En la segunda importación se marcan los pedidos B4 y B3. Estos se añaden al final de la lista: B1, B2, B5, A1, A2, C1, C5, B3, B4

Crear pedido colectivo

Si actualmente no está abierto ningún pedido colectivo, directamente en el diálogo puede crear un pedido colectivo haciendo clic en “Crear pedido colectivo” (a la derecha, debajo del protocolo). Se genera un nuevo pedido en el que ya se ha seleccionado previamente “Optimización colectiva” como parte del pedido. La ventana “Importación de trabajo de carpeta colectiva” permanece abierta en un segundo plano.

Adaptar esquema de columnas

En la ventana “Importación de trabajo de carpeta colectiva” se puede adaptar la representación tabular de la lista a los pliegos de plegado/bloques de montaje o a los pedidos del cliente, es decir, se pueden ocultar columnas o se puede modificar el orden.

Para ello, con el menú de contexto del campo de lista elija el comando “Adaptar” y desactive las columnas de la tabla que ya no se deben visualizar, o active las columnas si las necesita otra vez Con los botones del lado izquierdo se pueden desplazar las entradas marcadas haca arriba o hacia abajo, así como hacia la primera o última posición.

Este ajuste individual también se puede guardar, y en caso necesario se puede abrir nuevamente mediante el campo de lista.

Filtro

Para limitar la vista de la gran cantidad posible de pedidos individuales y hacer que la ventana “Importación de trabajo de carpeta colectiva” sea más sinóptica, en el área de la izquierda de la ven­tana se pueden seleccionar filtros (1).

Cuando el filtrado está activado (2), la lista de pedidos individuales se restringe según los criterios del filtro que está seleccionado en ese momento, de modo que el efecto de los filtros se puede veri­ficar inmediatamente. Desactivando el filtro se muestran otra vez todos los pedidos del Pool de pedi­dos colectivos.

Filtrado “Desactivado”: La lista de pedidos no se va a filtrar; se muestran todos los pedidos pen­dientes.

“Privado”: Aquí se puede crear un filtro que esté disponible solo para el usuario respectivo y no se guarda como filtro público en un grupo de recursos.

“Recurso”: Nuevos filtros creados se guardan en un grupo de recursos y están disponibles para todos los usuarios que trabajan con estos recursos. Las modificaciones que se hagan en los recursos tienen efecto directo en la ventana “Importación de trabajo de carpeta colectiva”. De la misma manera, las modificaciones en los filtros hechas aquí en el diálogo se guardan direc­tamente en los recursos.

Si para el pedido colectivo se usa por ejemplo un original de parte de pedido con filtro ajustado, se abre la ventana automáticamente con el ajuste “Recurso” y el filtro del original de parte del pedido.

Se pueden añadir criterios de filtro adicionales debajo del último criterio de filtro haciendo clic en el signo + (4): Se abre la ventana “Reglas de filtro” en la que se pueden seleccionar uno o varios crite­rios que se pueden añadir al filtro.

Al crear un nuevo filtro, los criterios “Pedido colectivo > Filtrar según calidad del soporte de impre­sión” o “... > Filtrar según contorno” " están disponibles de manera estándar pero no están activos (3).

Alternativamente, con Drag&Drop también puede arrastrar columnas de la tabla hacia el área de cri­terios de filtro (5).

Mediante el campo de búsqueda se puede restringir la cantidad de filtros que se muestran: se visua­lizan solo los filtros cuyos nombres contienen el texto buscado.

IconNote00233.png

Nota: En la optimización colectiva automatizada a través del servidor Gang de Signa Sta­tion se necesitan estos filtros para controlar las tareas, como por ejemplo para buscar todos los pedidos de un determinado tipo de papel y utilizarlos en la secuencia de optimización (vea Pedidos colectivos planeados ).

Informaciones amplias para los ajustes: Editor de filtros

Filter_Jobimport.png