Particularidades para “Planchas” en el modo de trabajo “Optimización colectiva”
Reducción automática de alturas de papel
El Prinect Signa Station calcula automáticamente la altura máxima de papel requerida de cada pliego de impresión de resultado.
•“Optimización colectiva sin valor predeterminado de maqueta”: La altura del papel se reduce automáticamente -según la ocupación- al tamaño del sujeto + márgenes ajustados.
•“Embalaje” y “Optimización colectiva para embalaje”: La altura del papel se reduce de tal manera que el sujeto con todas las marcas encaja en el papel pudiéndose evitar choques con marcas de pliegos de impresión.
•Utilización de papel de pliego: Aquí se recorta la altura del papel antes de la impresión. Posibles campos de aplicación: Cuando frecuentemente se producen residuos no impresos en vez de residuos impresos.
El sujeto se puede posicionar de cuatro maneras diferentes. Aquí se consideran los ajustes en el paso de trabajo “Optimización” para los márgenes (“Parámetros de geometría para optimización de pliego”) así como los valores predeterminados para el posicionamiento procedentes de “Otros ajustes... > Posicionamiento”.
Los ajustes del sujeto tienen efecto en el resultado optimizado recién después del orden de las repeticiones mediante la optimización. Es decir: Cuando se modifican los ajustes del sujeto no se modifica el resultado de optimización, sino solo el posicionamiento del resultado en el papel.
![]()
|
El sujeto se posiciona horizontal y vertical centrado sobre el papel, independiente a los valores predeterminados para el posicionamiento en “Otros ajustes... > Parámetros de optimización de pliegos > Posicionamiento”. |
![]()
|
El sujeto se posiciona horizontal en el centro; el centrado se refiere al papel. El posicionamiento vertical se realiza conforme a los valores predeterminados para el posicionamiento, es decir, dentro del área predeterminada por “Margen superior” y “Margen inferior”. |
![]()
|
El sujeto se posiciona vertical en el centro; el centrado se refiere al papel. El posicionamiento horizontal se realiza conforme a los valores predeterminados para el posicionamiento, es decir, dentro del área predeterminada por “Margen derecho” y “Margen izquierdo”. |
![]()
|
El sujeto se posiciona en el área predeterminada por los márgenes conforme a los valores predeterminados para el posicionamiento en “Otros ajustes... > Parámetros de optimización de pliegos > Posicionamiento”. |
Nota: En caso de que le centrado sobre el papel en una o en ambas direcciones ocasione que el sujeto sobresalga del margen ajustado en “Parámetros de geometría...”, el sujeto será desplazado respectivamente a este margen, es decir, siempre se van a considerar los valores para los márgenes.
En “Valores estándar > Ajustes del sujeto” de las preferencias se puede ajustar el ajuste del sujeto con el que de manera estándar se va a insertar un pliego de imposición de plancha (vea Ajustes del sujeto).
Si cambia los ajustes del sujeto en el paso de trabajo “Planchas”, en el paso de trabajo “Optimización” debe hacer otra vez clic en el botón “Optimización” para que los cambios tengan efecto.
Ejemplos:
Posicionamiento “Derecha” y “Arriba”, “Margen derecho” 35,0, “Margen inferior” 25,0, (vea la figura de arriba)
El área determinada por los márgenes se reconoce con la línea entrecortada azul.
![]()
|
|
En ambas direcciones centrado sobre el papel, dentro de los márgenes |
![]()
|
|
Posicionamiento “Arriba”, margen superior = 0, horizontal centrado sobre el papel |
![]()
|
|
Posicionamiento “Derecha” en el margen ajustado, vertical centrado sobre el papel |
![]()
|
|
Centrado desconectado: Posicionamiento “Arriba” y “Derecha” en el margen ajustado, margen superior = 0, margen derecho = 35,0 |
![]()
|
|
Posicionamiento “Arriba”, margen superior = 0, horizontal centrado sobre el papel |